Subcontratación Laboral – Requisitos del CFDI de Nómina de Outsourcing, IMSS, ISR, IVA e ISN

Autores: C.P. Armando Pérez Sánchez
Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP
y L.C. Jonathan Iván Guzmán Jiménez
Colaborador

En la actualidad existen esquemas mediante los cuales empresas denominadas “contratantes” celebran contratos de prestación de servicios de personal con empresas denominadas “contratistas”. Este tipo de esquema al que también se le conoce como subcontratación laboral, provee personal especializado de fuentes internas (insourcing) -empleados de empresas pertenecientes a un mismo grupo-, así como de fuentes externas (outsourcing) a través de empresas terceras que proporcionan los servicios, pero con la variante de que tales empresas no pertenecen al mismo grupo.

Este tipo de esquemas brindan diversas ventajas competitivas en materia de reducción de costos de operación y producción. No obstante, el abuso en estos esquemas ha propiciado que se evadan responsabilidades laborales y de seguridad social, en especial en el pago del reparto de utilidades, impuesto sobre la renta (ISR) e impuestos estatales como es el caso del impuesto sobre nóminas (ISN).

Leer mas…

Impuesto de $350 pesos a Extranjeros que ingresen a B.C.S. México

impuesto turistas extranjeros en

Se planea cobrar a los turistas extranjeros una cuota o impuesto de $350 pesos por ingresar a Baja California Sur y que planeen estar mas de 24 horas en el estado. Esta iniciativa la contiene el paquete fiscal para 2017 el cual está por ser autorizada.

El secretario de Finanzas y Administración del estado toma en cuenta que pagar 350 pesos no representa mucho para los turistas extranjeros, por lo cual no afectara el flujo turístico de la zona.

El motivo del nuevo impuesto a los turistas extranjeros fue el gravar el uso de la infraestructura pública estatal, por un monto de 350 pesos por visitante, con lo cual se esperaría un ingreso adicional de hasta 147 millones de pesos durante 2017.

Leer mas…

UCDMX es la Nueva Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y Desvincula el Salario Minimo en el DF


240px-Mexico_map,_MX-DIF.svg

La UCDMX Unidad de Cuenta de la Ciudad de México será la nueva medida con la que se tasarán los pagos, multas, impuestos y otros conceptos establecidos en los cuatro códigos y cincuenta leyes locales.

La UCDMX tendrá un valor igual al actual SMGV que es de 67.29 pesos y se incrementará cada año con el mismo valor de actualización que propone el gobierno de la ciudad en la Ley de Ingresos para ajustar el cobro de impuestos y derechos como predial y agua y que se calcula en base de la inflación.

Leer mas…

Impuestos Sobre Nominas 2014 – Cambios y Consideraciones para su Calculo

CFDI Nomina250

Contador Mx Te recomienda

Por C.P. Verónica Luis Mojíca
Gerente de Auditoría, Sueldos y Beneficios
de Deloitte, Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.

A pesar de que este gravamen existe desde 1963, el ejercicio 2014 y las reformas obligan a revisar a detalle los cambios y as diferencias al calcular la retención en los diferentes estados de la República.

De igual forma habría una afectación en los incrementos salariales, los cuales podrían ser los mínimos y para ello simplemente se podría comparar el incremento al salario mínimo de 3.9 por ciento.

Por ello, cualquier modificación al monto o procedimiento para otorgar las prestaciones a los trabajadores podría originar que las bases de cálculo para algunos de los impuestos sufran una considerable variación, donde la mayoría originaría un incremento en el impuesto a cargo.

Leer mas…

Cuotas IMSS 2014 – Tabla para el Calculo de Retención del IMSS y Factor de Integración

gastosdeoperacion thumbSi como Patrón tienes personas inscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS debes saber que se le debe de pagar las cuotas Obrero-Patronales mes con mes a ese instituto. Como patrón estas obligado al pago de estas cuotas y a retenerles a tus trabajadores la parte que les corresponde.

A continuación les dejo las tablas del IMSS 2014 las cuales te servirán para corroborar que tu sistema de nominas contenga la información correcta para realizar el calculo:

Leer mas…

Como Solicitar y Expedir el Formato de Contribuciones Federales por Internet SAT – ISR, IVA, IETU IEPS, Etc…


La Solicitud y expedición del Formato para pago de contribuciones federales, lo presentan las Personas físicas y morales que deseen realizar algún pago. Esto lo puede hacer a través de la pagina del SAT, basándonos en la guía que proporciona el SAT en su anexo 1-B de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 pendiente de publicar en el Diario Oficial les dejamos los Impuestos que se pueden pagar mediante este Formato para pago de Contribuciones Federales que a continuación se transcribe:

Consulta de saldos de créditos fiscales y emisión del “Formato para pago de contribuciones federales”

  • Impuesto Sobre la Renta
  • Impuesto Empresarial a Tasa Unica
  • Impuesto al Valor Agregado
  • Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios
  • Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos
  • Impuesto Sobre Automóviles Nuevos
  • Ley de Ingresos de la Federación
  • Impuesto a los Depósitos en Efectivo

¿Qué servicio se obtiene? Consulta de saldos de créditos fiscales y emisión del Formato para pago de contribuciones federales.

Leer mas…

Lo básico de Impuestos para Personas Físicas y mini Test de tu situación Fiscal


Son contribuyentes directos las personas físicas con actividad comercial. ¿Ejemplos? Comerciantes, abogados, diseñadores gráficos que prestan sus servicios. Ellos deben darse de alta ante la autoridad fiscal (en el caso de México, el Servicio de Administración Tributaria, SAT) y registrar las actividades por las cuales perciben ingresos: actividades empresariales, honorarios, arrendamiento de bienes, dividendos, etcétera.

Allí se reconoce la obligación de pagar impuestos directamente, de forma mensual y anual. Somos contribuyentes indirectos cuando pagamos impuestos de forma cotidiana, muchas veces sin darnos cuenta. Es el caso del IVA: un impuesto que grava, entre otras actividades, las ventas y prestaciones de servicios efectuados en México. Su importe generalmente va implícito en el precio de los productos que compramos.

Ojo: tenemos la opción de deducir ciertas erogaciones quienes pagamos impuestos de manera directa, siempre y cuando cumplan con ciertas características como:

  • i) que se consideren estrictamente indispensables para la actividad que les genera los ingresos por los que están registrados ante la autoridad fiscal;
  • ii) que tengan los comprobantes fiscales que respalden las deducciones;
  • iii) que se encuentren efectivamente pagados, en algunos casos.

Leer mas…

Impuesto Sobre Nominas Hidalgo y Ejemplo de Calculo ISN 2013


Hidalgo

Para el calculo del Impuesto sobre nomina del estado Hidalgo del 2013, debes de considerar los pagos efectuados en dinero o en especie, por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado, independientemente de la denominación que se le otorgue y aplicarle el porcentaje vigente dependiendo del ejercicio que se trate.

Los pagos por concepto de Impuesto Sobre Nomina los efectúan las personas físicas y morales, en este estado se efectúan de manera mensual por lo que en cada ejercicio deben de considerar el pago de las 12 aportaciones, a continuación les hacemos entrega de la información al respecto de este impuesto:

Leer mas…