Skip to main content
 

Para el cálculo de impuestos, la autoridad considera diversos aspectos al prellenar las declaraciones de impuestos, como el método de pago y su complemento, especialmente en el caso del IVA. Por ello, es crucial comprender cómo completar este campo de manera precisa.

Normativas y consideraciones del CFDI: aspectos relevantes para el SAT en el cálculo de impuestos

El artículo 29-A fracción VII inciso a) del Código Fiscal de la Federación establece que al emitir el CFDI, si el pago se realiza en una sola exhibición, se debe indicar claramente esta situación. Por otro lado, el inciso b) especifica que si la contraprestación no se paga en una sola exhibición al momento de emitir el CFDI, o si se paga en una sola exhibición o en parcialidades, se debe emitir un CFDI por el valor total de la operación y posteriormente un CFDI con complemento de pago por cada pago recibido.

Examinemos las instrucciones proporcionadas en la guía de llenado del CFDI con respecto al campo >Método de pago<

Basándonos en lo mencionado anteriormente, si se emite un CFDI con retraso en meses posteriores a la operación, el SAT considerará el ingreso de la actividad en el mes en que se emita el CFDI, siempre y cuando el método de pago sea PUE. Sin embargo, en el aplicativo del SAT es posible modificar este importe. No obstante, esta acción nos hace susceptibles de recibir cartas invitación por parte del SAT debido a discrepancias entre los CFDI y lo declarado.

Por lo expuesto, resulta crucial brindar capacitación a todo el personal relacionado con la emisión y recepción de los CFDI, con el objetivo de asegurar que estos se emitan en la fecha correspondiente a la realización de la operación. En el caso de los CFDI recibidos, es fundamental solicitarlos al momento de efectuar la operación.

Una de las alternativas que proporciona el SAT para designar el método de pago como PUE es la regla 2.7.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2024.

Otro inconveniente surge en el sentido de que el emisor del CFDI debe justificar y documentar la cancelación del mismo, tal como lo dispone el artículo 29-A, sexto párrafo, del Código Fiscal de la Federación.

audita CFDI SAT IVA prellenado

Prueba la herramienta definitiva, para el control de los CFDI emitidos y recibidos, que realiza el cálculo automático del IVA en base a los CFDI 4.0 de ingresos y CFDI con complemento de pago 2.0, solo llena el siguiente formulario para solicitar el acceso a la herramienta por 10 días:

Datos de contacto(Obligatorio)

Conclusión.

El cálculo de impuestos implica considerar aspectos como el método de pago y su complemento, especialmente en relación con el IVA. Es crucial comprender cómo completar este campo de manera precisa según las normativas del CFDI y las instrucciones del SAT. Capacitar al personal es fundamental para garantizar el cumplimiento normativo y evitar problemas legales.

   
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1511372269248-2’); });

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código