Aplazamiento de la Resolución de Amparos de la Reforma Fiscal 2014 (Tarifas para PF)


martillo-juezEl día de hoy se publico en el Diario Oficial de la Federación el aplazamiento del dictado de la resolución en los amparos en revisión del conocimiento de los Tribunales Colegiados de Circuito, en los que subsista el problema de inconstitucionalidad de la Reforma Fiscal 2014. Esta reforma abarca diversas disposiciones de la Ley del IVA; de la Ley del IEPS; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del ISR, y se abrogan la Ley del IETU, y la Ley del IDE.

Específicamente de los preceptos relativos a las tarifas aplicables a las personas físicas para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta, la limitación de las deducciones correspondientes, la eliminación de la tasa preferencial del 11% del Impuesto al Valor Agregado en la Región Fronteriza, y la eliminación del Régimen Fiscal de Pequeños Contribuyentes.

A continuación les dejamos el acuerdo de aplazamiento a la resolución de amparos en los que se discute la insconstitucionalidad de la Reforma Fiscal 2014:

Leer mas…

Nuevos Impuestos para 2014 ISR, IVA y IEPS – Nos deshicimos del IDE y IETU pero…

2014 ISRComo saben elIDE y el IETU ya no se pagaran a partir de 2014, pero los recientes cambios en las leyes fiscales en México abrieron la puerta sino son nuevos impuestos son impuestos que no se pagaban durante 2013. El Congreso de la Unión aprobó este miércoles la miscelánea fiscal, con lo cual quedaron delineados cuáles serán los nuevos impuestos y tarifas para bienes servicios.

Leer mas…

Como pagarle al SAT un Adeudo Fiscal – Pago de un credito fiscal en el Banco

devolucionLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que ya está a disposición de los contribuyentes y ciudadanos en general un nuevo  para consultar y pagar adeudos fiscales por Internet. Utilice este trámite si desea efectuar el pago de un crédito fiscal o cualquier otro pago en efectivo o con cheque que desee realizar para cubrir sus adeudos fiscales.

Nombre del Trámite: Pago en Institución Bancaria

¿En qué consiste? Consiste en pagar un crédito fiscal ya sea total o parcial, efectivo o cheque, en la ventanilla bancaria
 
¿Cuándo se realiza? Cuando Usted tenga adeudos pendientes de pago y cuente con los recursos para pagar. Este trámite lo puede realizar en cualquier etapa del proceso de cobro.
 
¿Para qué se realiza? Para pagar un crédito fiscal, ya sea total o parcialmente

Paso 1 Reúna los siguientes documentos:

  • Original de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el gobierno federal, estatal o municipal del contribuyente o representante legal.
  • Original para su cotejo de la resolución que dio origen a su crédito fiscal.

Leer mas…

Resumen de la Reforma Fiscal 2014 aprobada por el Congreso de la Union – ISR, IVA, IEPS, IETU e IDE

En octubre de 2013 el Congreso de la Unión aprobó diversas modificaciones en materia fiscal para el ejercicio de 2014, las cuales están pendientes de publicar en el Diario Oficial de la Federación. La mayoría de estas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2014. Con las diferentes medidas aprobadas, el gobierno federal estima obtener ingresos por $4.4 billones de pesos, que representa un crecimiento del 12.82% con respecto a los ingresos presupuestarios de 2013.

La Ley de Ingresos de la Federación para 2014 estimó un tipo de cambio promedio del peso respecto al dólar estadounidense (Dls.) de $12.90, una inflación anual del 3%, un precio promedio de barril de petróleo crudo de Dls. $85, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 3.9%, un endeudamiento interno y externo de hasta $570,000 millones de pesos y Dls. $10,000 millones respectivamente, lo que arroja un equivalente al 16% de los ingresos presupuestarios totales. Los ingresos estimados por impuestos, contribuciones de seguridad social y derechos aumentaron 6.25, 4.76 y 2.5%, respectivamente, a diferencia de 2013. Los principales incrementos fueron en el rubro de los impuestos especiales sobre producción y servicios con un 153%, y sobre la renta (ISR) con un 23%.

Leer mas…

Sin IDE para 2014 – Solo Informaran los Bancos por Depositos de mas de 15,000 al mes


capitalLos Depósitos en Efectivo solo serán monitoreados por las instituciones bancarias a partir de 2014, esto quiere decir que el Impuesto por Depósitos en Efectivo desaparece. Con fecha 18 de octubre de 2013, fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos; se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, remitida por la H. Cámara de Diputados, para sus efectos constitucionales.

Leer mas…

Eliminar Ley de IETU e IDE para 2014 pero seguir informando sobre Depósitos en Efectivo – Reforma Fiscal 2014


dineroenefectivoPara el año 2014 se busca eliminar la Ley del IETU e IDE según el Poder Ejecutivo estos 2 impuestos son considerados una carga administrativa muy pesada para los contribuyentes, esta propuesta se encuentra dentro del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2014. Al parecer con lo que se quedaran con lo que al parecer es de mucha ayuda en su tarea de recabar mas contribuyentes omisos, que es la obligación de los bancos de proporcionar información sobre los depósitos en efectivo que cualquier persona realice en su cuenta bancaria (arriba de 15 mil pesos al mes) de manera anualizada. A continuación se transcribe la exposición de motivos de la eliminación de estos 2 impuestos y la obligación de las instituciones bancarias de informar los depósitos en efectivo para 2014:

Leyes de los impuestos empresarial a tasa única y a los depósitos en efectivo.

Un atributo deseable que debiera cumplir todo sistema tributario es la sencillez. Entre menos complejo sea el diseño de los impuestos se vuelve más asequible para los sujetos obligados, lo cual se traduce en un mayor nivel de cumplimento, mayor recaudación y una distribución más equitativa de la carga fiscal entre los contribuyentes.

Leer mas…

Pago de lo Indebido – Contra que Impuestos se puede Compensar? ISR, IVA, IETU o IEPS

calcular SBC diferencias IMSS thumbEs muy común que en los pagos de impuestos se llegue a generar diferencias en su calculo, esto quiere decir que existió algún error aritmético en la determinación del pago y la diferencia que exista entre lo que se pago y lo que se debió pagar se le llama “Pago de lo Indebido”. Personas físicas y Morales que pagaron cantidades indebidamente pueden solicitar la compensación contra otros impuestos que les resulte a pagar, ya sea ISR, IVA, IETU o algún otro impuesto que a continuación se enlista:

Impuestos contra los que se puede compensar:

Leer mas…

Calculo Automático de Actualizaciones y Recargos en los Pagos Referenciados

calculadora thumbExisten dudas de algunos contribuyentes que comentan que en el Sistema de Declaraciones y Pagos les calcula automáticamente los Recargos y Actualizaciones, su duda es si es legal que estos cálculos automáticos sean pagados tal cual aparecen en el Pago Referenciado. Para nos encargamos de investigar al respecto y encontramos que el contribuyente es el que tiene que capturar manualmente los recargos y actualizaciones de sus contribuciones pagadas fuera de plazo.

A continuación les dejamos la siguiente información al respecto, no sin antes comentarles que podría ser benéfico considerar estos cálculos sobre todo si aun no tienen claro como llegar a los montos de estos 2 conceptos, no sin antes cerciorarse como es que la autoridad llego a esa cantidad calculada automáticamente.

Leer mas…

Como se Calculan los Recargos y Actualizaciones de los Impuestos Extemporaneos del SAT

calcular actualizacion y recargosPara que los contribuyentes hagan el cálculo correcto de las cantidades que adeudan a las autoridades fiscales cuando no efectúan el pago de sus contribuciones dentro del plazo que les corresponde, el Servicio de Administración Tributaria pone a su disposición este documento en el que se explica el procedimiento para calcular la actualización de las contribuciones, así como las cantidades que se deben cubrir por concepto de recargos por pago extemporáneo.

Quiénes deben pagar recargos y actualizar contribuciones? Las personas físicas y morales que no paguen las contribuciones o aprovechamientos en el plazo establecido en las disposiciones fiscales.

Leer mas…