Para el envío de la Declaración Anual de Personas Morales del ejercicio 2020, el SAT adiciono el campo de “Esquemas Reportables” para su llenado, donde pregunta al contribuyente ¿Cuenta con el número de identificación del esquema reportable?
Software Fiscal
¿Cómo llevar una Contabilidad en México de forma correcta y cumplir con el SAT?
Muchos emprendedores conocen la importancia de llevar una contabilidad correcta ya que de la información que esta nos proporciona podemos generar reportes para la toma de decisiones en nuestros negocios. Si la contabilidad nos da información incorrecta se tomarían decisiones que podrían dañar nuestros negocios.
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y
- Contralor Financiero en firmas BIG 4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Se desempeña como socio fundador de la firma de asesoría integral Tax ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx
Carta invitación para habilitar Buzón Tributario del SAT (Personas Físicas)
El SAT está enviando cartas invitación a los Contribuyentes, directamente a los correos de su base de datos. Esta carta invitación es para recordar a la Persona Física que tiene hasta el 30 de noviembre de 2020 para tenerlo habilitado y actualizados los medios de contacto.
Activar el “Buzón Tributario” del SAT como Persona Moral y Física (obligatorio)
Las Personas Morales están obligadas a activar el “Buzón Tributario” del SAT y mantener los medios de contacto actualizados (correo electrónico o número móvil), según lo establecido en el artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación para 2020 y con disposición de la regla 2.2.7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020.
Descarga SUA 3.6.0 – Nueva versión del Sistema Único de Autodeterminación del IMSS
El IMSS dio a conocer la nueva versión 3.6.0 del Sistema Único de Autodeterminación (SUA), la cual es obligatorio utilizar a partir del 26 de agosto de 2020. El cambio que tuvo el programa del IMSS para el cálculo de cuotas obrero-patronales es incluir la ampliación de las medidas de apoyo del INFONAVIT para patrones por el COVID-19.
Buzón IMSS – Guía para su activación con la e.firma del SAT
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha habilitado el llamado “Buzón IMSS” el cual sirve para notificar a los patrones de cualquier acto, requerimiento, notificación o resolución administrativa que emita.
Activar el IDSE con la e.firma para dar de alta a tus trabajadores en el IMSS
El registrar a los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es obligación de los patrones, esto se lleva a cabo cuando se da de alta el registro patronal de una Persona Física o Moral.
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y
- Contralor Financiero en firmas BIG 4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Se desempeña como socio fundador de la firma de asesoría integral Tax ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx
¿Como saber si tengo el 100% de los XML (CFDI) que tiene el SAT?
La obtención de los XML para su contabilización es primordial para los Contadores Públicos, ya que mucha de la información que contiene el propio Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) debe de concordar con la Contabilidad de los Contribuyentes.
Si bien, los XML que el contribuyente emite los tiene en su poder y los proveedores también le hacen llegar vía correo electrónico dichos CFDI´s, en muchas ocasiones se presentan situaciones por las que no se llega a contar con el 100% de los XML que considera el SAT como comprobantes fiscales.
Aviso de pago de Capital Social de una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
En este artículo te daremos a conocer cómo presentar el “Aviso cuando se haya suscrito y pagado la totalidad del Capital Social” de una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.). Cuando constituimos una S.A.S. generamos la obligación de presentar información en el “Sistema electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles”, proporcionado por la Secretaría de Economía, la siguiente información:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos de la firma de asesoría integral TAX ID.
- Cuenta con más de 13 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx