Cambio de Persona Física a RESICO en 2022

Régimen Simplificado de Confianza Persona Fisica

Dentro de los cambios publicados en la reforma fiscal para 2022 se estableció el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas. El nuevo régimen del SAT aplicará una tasa muy diferente a las demás Personas Físicas, por lo que podría parecer una buena opción de entrada.

Leer mas…

ISR de AGAPES 2022 (RESICO Persona Física)

AGAPES sector primario RESICO SAT

El día 12 de Noviembre de 2021 se publicó en el diario oficial de la federación decreto por el que se reforman la ley del ISR, IVA, IEPS, ISAN y el CFF, entre los cambios que destacan es el de eliminar a las personas físicas del Régimen de AGAPES derivado de que estas migrarán al nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), derogando la fracción III del artículo 74 de la Ley del ISR el cual permitía a las personas físicas que se dedicaran exclusivamente a realizar actividades AGAPES tributar dentro del citado régimen.

Leer mas…

Envío de la Contabilidad Electrónica y DIOT del RESICO

anual 2020 SAT persona moral

Una de las principales dudas que teníamos a raíz de la creación del RESICO era si estos contribuyentes están obligados a presentar contabilidad electrónica y DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con terceros), si bien para personas físicas ya podríamos interpretar que derivado de que dentro de sus obligaciones no se incluía la de llevar contabilidad

Leer mas…

¿Qué pasará con el RIF en 2022?

Régimen de Incorporación Fiscal RIF 2022

Si estás dado de alta en el SAT como Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) te debe interesar conocer los cambios para 2022 del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), propuestos en la reforma fiscal pendiente de publicar en el Diario Oficial de la Federación.

Leer mas…

Pagos provisionales por ventas en Plataformas Digitales y directas

Régimen opcional de pagos definitivos del SAT

De acuerdo con el artículo 113-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente están obligados al pago del impuesto los contribuyentes personas físicas con actividades empresariales que enajenen bienes o presten servicios a través de Internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares a través de intermediarios, el impuesto se pagará mediante retención de acuerdo a la actividad realizada.

Leer mas…

Cambios en la reducción de 100% de IVA e IEPS del RIF

DataStage SAT glosa de pedimentos importaciones IVA

Derogada la regla 9.13, ¿Se pierde la reducción de 100% de IVA e IEPS en operaciones con público en general de RIF con ingresos menores a $300,000?

Recientemente hemos recibido diferentes cuestionamientos por contribuyentes que tributan en el Régimen de incorporación Fiscal sobre la implicación de que la regla 9.13 de la Resolución Miscelánea Fiscal haya sido derogada el pasado 04 de mayo en la publicación de la primera modificación de la Resolución Miscelánea Fiscal de 2021, la cual mencionaba lo siguiente:

Leer mas…

¿Es bueno pedir Factura (CFDI) de todos mis gastos?

factura publico en general CFDI SAT

Una práctica común como contribuyentes es la solicitud de factura electrónica o Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) correspondientes a nuestros gastos, sin importar si dichos gastos son relacionados con nuestra actividad económica, adicionalmente, en algunas ocasiones, se le pide a familiares y amigos, que facturen sus gastos a nuestro nombre, por si los requerimos deducir en nuestra declaración de impuestos.

Leer mas…

Deducir la gasolina en el RIF pagada en efectivo

combustible deducible RIF

El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es uno de los regímenes establecidos por la Autoridad que mayor cantidad de beneficios fiscales tiene, incluido el gasto de la gasolina pagada en efectivo.

Leer mas…

IEPS para el RIF en venta de productos gravados

impuestos calculo ISR IEPS IVA

En 2014 una reforma fiscal cambió la perspectiva de la Ley de IEPS, gravando alimentos no básicos con alta densidad calórica al 8%, además de los existentes en ese momento de tabaco, bebidas alcohólicas, cerveza o combustibles, los cuales solo se veían en grandes contribuyentes, pero a partir de ese año se introdujo en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF); desde ese momento lo vemos en el menor de los causantes con beneficios fiscales, a su capacidad  pero con obligaciones que los demás contribuyentes ya no pueden desconocer.

Leer mas…