Retos del SAT para 2013-2018 – Acciones para obtener Mayor Recaudacion y Facilitar Cumplimiento


sat thumb Directorio Modulos del SAT y Centros de Recursos y Servicios CERYS Mexico 2011A pesar de los avances logrados por el SAT en años anteriores, aún existen áreas de oportunidad y retos para el futuro. En particular, durante 2013 se formulará el Plan Estratégico 2013-2018, el cual deberá reflejar la visión y acciones que la actual administración desarrollará para alcanzar los objetivos institucionales.

Leer mas…

10 Puntos para Defender al Contribuyente ante una Reforma Fiscal – PRODECON

prodeconLas reformas fiscales traerán consigo una serie de cambios en los métodos de recaudación, su exigibilidad y la modificación de las obligaciones y derechos de los contribuyentes, por lo que la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente (PRODECON) se dio a la tarea de enlistar los 10 Puntos que propone la PRODECON para la seguridad jurídica del empresario.

Los siguientes son los 10 puntos que proponen ante una inminente Reforma Fiscal este 2013 o 2014:

Leer mas…

Guía de Pagos Referenciados 2013 – Personas Morales Régimen General

pagos referenciados SATDeclaraciones y Pagos es un sistema electrónico integral que ha desarrollado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los contribuyentes presenten sus declaraciones por internet. Para facilitar la presentación y cumplimiento de las obligaciones fiscales, se obtendrá información personalizada (declaraciones de acuerdo con sus obligaciones en el Registro Federal de Contribuyentes). Además ofrece la opción de cálculo automático de impuestos y proporciona, en su caso, una línea de captura para efectuar el pago correspondiente (pago referenciado).

El servicio de declaraciones y pagos permite presentar declaraciones provisionales o definitivas correspondientes a los periodos de 2002 a la fecha, del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), entre otros, tanto normales como complementarias (siempre y cuando en el caso de complementarias, la normal se haya presentado a través de este mismo
servicio).

Leer mas…

3 puntos al Emitir y Recibir Facturas Electronicas – Validarlas, Almacenarlas y Contabilizarlas

1 2 3 pasosEn México, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), arriba de 822 mil contribuyentes ya factura electrónicamente. Mas esta adopción y uso del esquema digital, fue motivada en la mayoría de los casos por atender una disposición oficial y no tanto por simplificar y mejorar los procesos empresariales.

La mayoría de los actuales usuarios de la Factura Electrónica, principalmente la MiPyME, sólo están en la etapa de emitir y recibir comprobantes digitales, sin atender su validación y almacenamiento como lo solicita la autoridad.

Recordemos que desde el 2011 este tema fue incluido en la Reforma Miscelánea Fiscal, y en donde se anota que es obligación del contribuyente validar y almacenar los comprobantes fiscales digitales que reciba y emita, ya sea CFD o CFDI.

Es muy importante saber qué hacer con las facturas electrónicas: cómo validarlas, almacenarlas y contabilizarlas. El incumplimiento de esto implica sanciones que representan un impacto en el flujo de efectivo de las empresas, principalmente por el hecho de manejar facturas electrónicas apócrifas o que no cumplen con los requisitos de la autoridad.

Leer mas…

Gastos Personales para Deducir en mi Declaracion Anual de Personas Fisicas y otros estimulos

declaracionpersonasfisicas thumbLas personas que únicamente perciban
ingresos por salarios no pueden deducir gastos
relacionados con la actividad; sólo los que se señalan
en este documento, en caso de tenerlos.

 

 

En su Declaración Anual 2012, para calcular el impuesto sobre la renta del ejercicio, las personas físicas, además de las deducciones autorizadas relacionadas con su actividad, pueden deducir los siguientes gastos personales:

  • Pagos por honorarios médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios.
  • Alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, análisis y estudios clínicos, prótesis (incluye la compra de lentes ópticos graduados para corregir defectos visuales hasta por un monto de 2,500 pesos, siempre y cuando se describan las características en el comprobante o se cuente con diagnóstico de un oftalmólogo u optometrista).
  • Gastos funerarios: se puede deducir hasta el monto de un salario mínimo general de su área geográfica elevado al año (véase la tabla al final). Cuando contrate servicios funerarios a futuro, se podrán deducir en el año en el que se utilice el servicio.

Los gastos anteriores serán deducibles cuando sean para usted, su cónyuge, concubino/a, hijos, nietos, padres o abuelos, siempre que dichas personas no hayan percibido durante 2012 ingresos en cantidad igual o superior a un salario mínimo general de su área geográfica elevado al año (véase la tabla).

Leer mas…

Programa de regularización de Adeudos Fiscales con el SAT – «Ponte al Corriente» Boletín SINDI 2013

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el programa de regularización de adeudos fiscales 2013. este programa se llama ponte al corriente en el cual básicamente consiste en la Disminución de hasta 100% de tus adeudos fiscales, cuando hayan sido determinados por la autoridad o autodeterminados. Los porcentajes varían dependiendo del concepto y año del ejercicio del adeudo, Sólo necesitas:

  • Contar con la Firma Electrónica Avanzada (Fiel).
  • Pagar en una sola exhibición durante la vigencia de la línea de captura.

parametros del programa

Leer mas…

Declaracion Anual Personas Fiscas Arrendamiento, Renta Local Comercial, Casa Habitacion o Ambos

Los arrendadores de inmuebles deben presentar una declaración anual en el mes de abril del año siguiente al que declaran en este caso abril de 2013 se presentara la declaración anual de 2012. En ella se calcula el impuesto sobre la renta anual considerando el total de ingresos del año por todos sus inmuebles rentados, menos las deducciones autorizadas (ya sea con comprobantes que reúnan requisitos fiscales o  la deducción opcional del 35%). También  puede deducir los  gastos personales  que haya realizado en el año. Al impuesto que resulte se restan las retenciones y los pagos provisionales efectuados en dicho año.

Si tiene algún otro ingreso como salarios, honorarios, entre otros, también los debe incluir en esta declaración.

A continuación les dejo las guías que le ayudaran a presentar su declaración anual de personas físicas con ingresos por Arrendamiento de Local Comercial, Casa Habitación o ambos tipos de arrendamiento, los cuales les podría resultar muy similar pero hay algunos aspectos que debe de cuidar:

ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL

Qué necesita para elaborar la Declaración Anual 2012 por Arrendamiento de Local Comercial?

Leer mas…

Primera Resolucion de Modificaciones a la RMF 2013 – Solicitud de Condonacion SAT

El día de hoy 19 de enero de 2013 se publica en el Diario Oficial de la Federación la primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, donde el tema principal es la condonación prevista en el Transitorio Tercero de la LIF donde dan el procedimiento para la Presentación de la solicitud para obtener la condonación. A continuación les dejo la resolución tal cual:

PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013

Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación, 14, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria y 3, fracción XXII del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria se resuelve:

UNICO. Respecto del Libro Segundo, se adiciona el Capítulo II.12.4. denominado «De la condonación prevista en el Transitorio Tercero de la LIF» que comprende las reglas II.12.4.1. a la II.12.4.6., de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, para quedar de la siguiente manera:

Capítulo II.12.4. De la condonación prevista en el Transitorio Tercero de la LIF

Presentación de la solicitud para obtener la condonación: II.12.4.1. Para los efectos del Transitorio Tercero, fracción I, último párrafo de la LIF, el contribuyente presentará a más tardar el 31 de mayo de 2013 la solicitud de condonación ante la ALSC, a través de la página de Internet del SAT, para obtener los beneficios a que se refiere la citada disposición. LIF 2013, Transitorio Tercero

Procedimiento: II.12.4.2. El contribuyente que opte por acogerse al beneficio de condonación deberá realizar el siguiente procedimiento:

Leer mas…

Programa Ponte al Corriente del SAT – Solicitud para Condonar Adeudos

requiere dineroSi tienes adeudos con el SAT solicitar la condonación de tu pago con actualizaciones y recargos, existe ahora un modulo en línea el cual esta disponible en la pagina del SAT.

Con esta herramienta puedes presentar tu solicitud para Ponerte al Corriente, es necesario que cuentes con la FIEL vigente para tramitar tu solicitud y conocer los adeudos que puedes condonar o agregar algún otro. A continuación les dejo el video tutorial del SAT para presentar la solicitud de condonación:

Leer mas…