Calculadora de Reparto de Utilidades 2016 – ¿Cómo se reparte la PTU?

ptu 2016

Desde el 1 de mayo y el 29 de junio de 2016 se deben de pagar las utilidades a los trabajadores, tanto si se tratara de una Persona Física o Persona Moral deben repartir utilidades entre sus trabajadores.

La metodología para el reparto de utilidades no ha cambiado durante mucho tiempo, pero como cada año el monto de utilidades varia entonces el pago de este concepto puede variar por cada trabajador.

Un poco de Fundamento

Antes de explicar cómo se debe calcular el Reparto de Utilidades me gustaría dejarles los fundamentos que tienen los empleados para exigir las utilidades o para los empleadores que no estén obligados al mismo poder explicarles a sus trabajadores.

Leer mas…

Reparto de Utilidades 2013 – Cuando de entrega la PTU y el Proceso?

reparto de utilidades 2013Para los trabajadores que laboraron en 2012 en una empresa que obtuvo utilidad fiscal en su declaración anual debe exigir su derecho de recibir el Reparto de Utilidades o la Participación de los Trabajadores en la Utilidades (PTU) este 2013, en México las empresas no están acostumbradas a repartir las utilidades por lo que es necesario que los trabajadores lo exijan a sus patrones, para esto les dejo el proceso que debe de cumplir el patrón para que el reparto se de oportunamente.

El cumplimiento de esta obligación por parte de los patrones puede enumerarse en una serie de etapas que todos deben considerar para la correcta distribución de las utilidades, y estas son:

Leer mas…

El Trabajo y el Derecho Laboral – Conoce los 5 derechos basicos como trabajador

SI vas iniciando en el campo laboral debes conocer cuales son tus derechos como trabajador, esto es importante que lo sepas ya que si los haces valer desde tu primer empleo esto te ayudara a obtener los beneficios ya sea a mas temprana edad si es que iniciaste muy joven a trabajar o en el menor tiempo posible.

1.- contratosDerecho de Percepciones para el Trabajador

Como trabajador tienes derecho a percibir un salario que por ley debe ser superior el salario mínimo del área geográfica donde labores, aunado a esta percepción están las prestaciones de ley las cuales son las siguientes:

1. Jornada de Trabajo.
2. Descansos.
3. Vacaciones.
4. Prima Vacacional.
5. Aguinaldo.
6. Capacitaciones.

Descansos Obligatorios en el Año:

Leer mas…