Datos automáticos de la declaración anual de Personas Morales y su llenado manual

Llenado de la declaracion anual Personas Morales calculo ISR



Para la declaración anual del ejercicio 2019 el SAT modificó el formato, por lo cual la determinación se realiza de conformidad con el llenado de ingresos nominales de los pagos provisionales presentados y los CFDI de nómina emitidos por el contribuyente.

Prellenado declaración anual SAT

Ahora bien respecto al apartado de los ingresos tenemos ya pre llenado un importe de ingresos nominales, los cuales se tienen que detallar hasta llegar al importe mostrado.

Leer mas…

Consideraciones en el Llenado de la Declaración Anual de Personas Morales en Línea

llenado declaracion anual personas morales

Para el envío de la Declaración Anual de Personas Morales por Internet se utiliza el formulario 18, en el cual deben considerarse varios aspectos tanto contables como fiscales. Sobre todo, se debe tener en cuenta que el SAT ya cuenta con parte de nuestra información (contabilidad electronica, DIOT, pagos referenciados y CFDI), por lo que es necesario enviar la información correcta.

En este articulo se mostraran cuales son las consideraciones en el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales por Internet, específicamente en el formulario 18 (Régimen General / F18).

Leer mas…

Papeles de Trabajo en Excel – Declaración Anual de Personas Morales

declaracion anual persona moral en


Es tiempo de enviar la Declaración Anual de Personas Morales, por lo tanto se debe integrar la información que se envía al SAT contra lo que se tiene Contablemente. Es aquí donde entran los Papeles de Trabajo, estos ayudarán a determinar cuál es la información correcta a enviar a la autoridad en la Declaración Anual.

Los papeles de trabajo no tienen un formato definido por la autoridad, pero deben de seguir las disposiciones fiscales aplicables.

La forma común de obtener los papeles de trabajo es utilizando reportes de los sistemas contables, pero por lo regular se quedan cortos con las necesidades del Contador Público que los elabora. Por esa razón, se debe considerar utilizar el Excel para la generación de los Papeles de trabajo que en esta ocasión son los de la Declaración Anual de Personas Morales.

Leer mas…

Cambios para las Personas Morales con Acumulación de Ingresos en “Mi Contabilidad”

cambios del sat mi contabilidad


Las Personas Morales que hayan realizado el cambio a la acumulación de ingresos deben estar al pendiente de los cambios que día a día se van dando. Al tratarse de un nuevo método de pago de impuestos y cumplimiento fiscal, las disposiciones aplicables se van adaptando a las necesidades del fisco.

Recientemente el SAT publicó en su página la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 y sus Anexos 1, 1-A y 5. Donde modifica precisamente las reglas aplicables a las Personas Morales que decidieron cambiar al régimen de acumulación de ingresos.

Leer mas…

Calculo de ISR de Personas Morales en 2017 – Acumulación de Ingresos efectivamente cobrados!

calculo ISR persona moral


Las Personas Morales con menos de 5 millones de ingresos al año podrán acumular sus ingresos y poder deducir las compras que efectivamente fueron pagadas, para en base a eso se realice el cálculo del ISR. La SHCP publico el paquete económico 2017 donde propone el beneficio para simplificar el calculo del ISR para las Personas Morales en 2017.

Esta propuesta abarca los beneficios anteriormente expuestos incluyendo:

  • La eliminación del cálculo del ajuste anual por inflación y la aplicación del coeficiente de utilidad en el cálculo del ISR.
  • El beneficio solo lo podrán tener las Personas Morales que las constituyan Personas Físicas que no formen parte de alguna otra sociedad.
  • Los pagos de una persona moral a este tipo de personas morales con beneficio podrán deducir hasta que este efectivamente pagados.

Leer mas…

LISR 2016 – Beneficios Fiscales Aplicables de la Actual Ley del Impuesto Sobre la Renta

beneficios fiscales lisr

Autor: C.P.C. Héctor Ortega de la Torre

Por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2015, se reformaron y adicionaron disposiciones de la LISR, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de enero de 2016.

Los cambios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) para el ejercicio fiscal no consideran aumentos en el pago de impuestos, por el contrario otorgan beneficios a los contribuyentes; algunos a las personas morales y sobre todo a las personas físicas por la reducción de su base gravable en la determinación del pago de su declaración anual. Algunos de los principales cambios son:

Leer mas…

Lo que debes saber de la Declaración Anual de Personas Morales 2015

preguntas declaraciones SAT


preguntas declaraciones SATNo importa cuántas veces hayas realizado el envió de la Declaración Anual de Personas Morales, siempre se puede aprender algo nuevo. Si estas por presentar la Declaración Anual de Personas Morales del ejercicio 2015 y aun tienes dudas, puedes consultar en las Preguntas Frecuentes respondidas por el SAT.

El SAT recabo estas preguntas frecuentes con el fin de agilizar el envió correcto de la Declaración Anual del ejercicio.

A continuación les dejo algunas de las Preguntas Frecuentes realizadas al SAT:

Leer mas…

Ajuste Anual por Inflación y Hoja en Excel – Todo lo que necesitas saber

calculo ajuste anual por inflacion 2015

calculo ajuste anual por inflacion 2015

Autor: C.P.C. Jaime Labrada Araiza

La Ley del Impuesto Sobre la Renta desde 1990 ha considerado los efectos de inflación y la variación en el poder adquisitivo, primero con la comparación de los intereses con los componentes inflacionarios y no es sino a partir del año 2002 en donde se deduce o en su caso se acumula, con motivo del incremento o disminución real de sus deudas y de sus créditos por el transcurso del tiempo y la inflación al cierre del ejercicio.

Este procedimiento denominado “ajuste anual por inflación” consiste en comparar los saldos promedios mensuales de créditos con los saldos promedios de las deudas, aplicando al resultado neto de los mismos el factor resultante de la inflación anualizada; la operación anterior dará como resultado la deducción que por inflación podrán realizar los contribuyentes o, en su caso, el ingreso que deberán reconocer al cierre de cada ejercicio.

Leer mas…