Facturación electrónica 2022

CFDI 2022

El combate a la evasión fiscal continúa siendo prioridad en la presente administración, por lo que se incorporan cambios en nuestra legislación que tratan de disminuir malas prácticas en los contribuyentes, consideramos que dichos cambios deberán de ir acompañados de un fortalecimiento del control interno de las empresas y asesores externos para dar cumplimiento a dichos cambios y evitar riesgos fiscales, que pudieran interrumpir la operación de nuestras empresas.

Leer mas…

Facturación instantánea y riesgos de prestar tu tarjeta

facturación instantánea SAT

El pasado 19 de noviembre en comunicado de prensa el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM), puso en marcha lo que será la facturación instantánea.

Ahora, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se asociará con la tarjeta bancaria para integrar el proceso de pago con el de facturación, logrando que los contribuyentes obtengan una factura fácil sin que esto represente una carga administrativa y económica.

Leer mas…

4 dígitos en las Facturas Electrónicas – Para Clientes y Proveedores que insisten

comprobantes fiscales digitales por internet

Con los cambios en el Método de Pago surge también la pregunta si es necesario ingresar los últimos cuatro dígitos a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.

Analizando un poco esta situación se puede deducir que la mayoría de los emisores de CFDI´s no ponían el método de pago o solo añadían el No Aplica (NA) a sus facturas electrónicas y por lo tanto a partir de la modificación de la Resolución Miscelánea pudiera ser que los 4 últimos dígitos de la cuenta con la que se realizó el pago también sea obligatorio.

Leer mas…

Porque el SAT tiene 2 Catálogos de Método de Pago? – Facturación y Contabilidad Electrónica

2 catalogos de metodo de pago SAT

El SAT ha creado 2 catálogos de Métodos de Pago los cuales podrían considerarse diferentes entre si, ya que en uno se tienen mas conceptos y en el otro trae menos conceptos pero agregan conceptos que no tiene el primero. Pero para evitar equivocarnos tratare de explicar de que va cada catalogo.

Catalogo del Anexo 24 (Contabilidad Electronica)

La contabilidad electronica se aplica para algunos contribuyentes los cuales están obligados al envió mensual de su informacion al SAT. El catalogo del anexo 24 que también es de Métodos de Pago se utiliza para poner en la póliza contable precisamente como se realizo el pago del gasto. La póliza que se envié al SAT deberá contener la clave que corresponda conforme al siguiente Catalogo:

Leer mas…

Ahora funcionarios del SAT puede Cancelar tu CSD o restringir tu FIEL

cancelado csd fiel

Los servidores del SAT tendrán la facultad de cancelar, revocar o dejar sin efectos del Certificados de Sello Digital de los contribuyentes e incluso restringir el uso de la Firma Electrónica (FIEL). Esto según el SAT para permitir una mayor eficacia en la aplicación de las disposiciones fiscales y aduaneras así como la eficiencia en el desarrollo de las funciones que tiene encomendadas.

Se publico en el Diario Oficial de la Federación la «Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a los servidores públicos del servicio de administración tributaria.

Leer mas…

Ya utilizas los Métodos de Pago Oficiales en tus Facturas Electrónicas?

metodo de pago sat

Es importante que tu sistema de Facturación Electrónica ya cuente con el Catalogo de Métodos de Pago vigentes. Ya que hace algunos días se publicó en el SAT la 2da modificación a la RMF 2016 la cual contiene la regla 2.7.1.32 que habla cuales son los “Métodos de Pago” que se deberá poner en el Comprobante Fiscal Digital por Internet.

A partir del 15 de julio debes asentar en el apartado Método de pago en lugar del concepto (cheque, efectivo, transferencia, tarjeta, etc.) la clave correspondiente, conforme al siguiente catálogo:

Leer mas…

Nuevo Catálogo de Métodos de Pago del Anexo 20, requisito para emitir CFDI’s

CFDI CONTADORMX FACTURACION ELECTRONICA

Se publica prórroga para poder seguir aplicando el Método de Pago «NA» o No Aplica en algunas facturas electrónicas. En el artículo anterior donde hablamos de que el método de pago NA no se podía aplicar en algunas facturas electrónicas a partir del 05 de junio, habla de que los CFDI’s que el emisor expida después de recibir el pago, los del artículo 32 de la Ley Antilavado y pagos realizados en cajeros electrónicos.

Se mencionaron también los métodos de pago del anexo 24, el cual era hasta el momento referencia en los posibles métodos de pago para la facturación electrónica.

Se pensó que podrían unificar el anexo 20 (facturación electrónica) y el anexo 24 (contabilidad electrónica), ambos anexos son de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Leer mas…

Como Almacenan los Documentos Fiscales Digitales los Contadores?

guardar XML SAT

Autor: LCP Victor Hugo Aguayo Becerra

En el entorno actual donde hace ya un par de años, se generalizó por disposición legal el uso de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), como sabemos para operaciones que implican, ingresos, egresos, retenciones, etc., es importante hacer un repaso de las principales disposiciones fiscales aplicables al almacenamiento de este tipo de documentos.

Tenemos además otros documentos digitales que debemos almacenar como son pólizas en formato XML, catálogos de cuentas, balanzas de comprobación, expedientes de comercio exterior, en general prácticamente todo documento que emite o recibe una entidad económica en la actualidad.

Existen algunas deficiencias en el sistema que hoy día nos rige, apoyado en Tecnologías de Información (TI) donde uno de sus ejes son los CFDIs, a pesar del paso del tiempo y de la importancia del tema, hasta hoy no se han resuelto, dejando en una inseguridad jurídica al contribuyente.

Leer mas…

Que tanto sabe el SAT de nuestras operaciones para emitir una Auditoria Electrónica

auditorias electronicas sat

auditorias-electronicas-satA partir de 2016 inician las Auditorias Electrónicas del SAT, es una de las formas más automatizadas que tendrá la autoridad para determinar ya sea revisiones, créditos fiscales o solicitar

Algunos contribuyentes suman y restan sus xmls para determinar sus impuestos, ten en cuenta que el SAT cuenta con la misma información.

Ya es imposible pensar que el SAT no tiene nuestra información, lo que le falta solamente es alguien (personal del SAT) o algo (software) para que la analice y determine si existe motivos para iniciar una Auditoria Electrónica.

Leer mas…