Skip to main content

  Se publica prórroga para poder seguir aplicando el Método de Pago “NA” o No Aplica en algunas facturas electrónicas. En el artículo anterior donde hablamos de que el método de pago NA no se podía aplicar en algunas facturas electrónicas a partir del 05 de junio, habla de que los CFDI’s que el emisor expida después de recibir el pago, los del artículo 32 de la Ley Antilavado y pagos realizados en cajeros electrónicos.

Se mencionaron también los métodos de pago del anexo 24, el cual era hasta el momento referencia en los posibles métodos de pago para la facturación electrónica.

Se pensó que podrían unificar el anexo 20 (facturación electrónica) y el anexo 24 (contabilidad electrónica), ambos anexos son de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Nuevo Requisito de la Facturación Electrónica

A partir del 15 de Julio de 2016 NO se podrá utilizar el Método de Pago NA en algunos CFDI’s.

Mensaje del SAT:

Te damos a conocer el Catálogo de formas de pago, en relación a la regla 2.7.1.32., “Cumplimiento de requisitos en la expedición de comprobantes fiscales”, publicada en la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, el cual será exigible a partir del 15 de julio de 2016.

Catalogo de formas de pagó

Este catálogo es el referido en la regla 2.7.1.32 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente (RMF), sirve para asentar en el CFDI la forma en que se realizó el pago de la operación en términos de lo dispuesto por el artículo 29-A, fracción VII, inciso c) del código fiscal de la federación, dato que deberá asentarse en el atributo “Método de Pago” del anexo 20 de la RMF.

Los métodos de pago aceptados en la facturación electrónica son:

  • Efectivo
  • Cheque Nominativo
  • Transferencia Electrónica de Fondos
  • Tarjeta de Crédito
  • Monedero Electrónico
  • Dinero Electrónico
  • Vales de despensa
  • Tarjeta de Débito
  • Tarjeta de Servicios
  • Otros…

El dato método de pago debe asentarse en el CFDI en el dato que corresponde a la “Forma de Pago”

image

Más de un método de pago

En caso de aplicar mas de una forma de pago en una transacción, deberá seleccionarse cada una de las claves aplicables, empezando por la que corresponda a la forma con la que se liquida la mayor cantidad de pago y así, progresivamente hasta llegar al final a la forma con el que se liquida la menor cantidad del pago, separadas por una coma (,).

Las disposiciones del presente catálogo será exigible a partir de 15 de julio de 2016.

Descargar Plantilla de Método de Pago

Una manera fácil de aplicar el catalogo de pago para las personas que se dedican a facturar es descargando e imprimiendo la siguiente imagen donde describe de manera gráfica cuando aplicar o NO aplicar el catalogo del método de pago y evitar problemas de deducibilidad.

Puedes descargar la plantilla llenando el siguiente formulario:

descargar plantilla[contadormxform id=”2″]

Fuente: SAT

41 Comentarios

  • cONSULTOR dice:

    EN EL CASO DE LAS FACTURAS GLOBALES QUE TIPO DE FORMA DE PAGO DEBERÁ DE APLICAR? SERÁ MUY DIFÍCIL PODER PONER CADA UNA DE LAS FORMAS DE PAGO EN UNA FACTURA GLOBAL.

    • María del Carmen Chimal dice:

      UNA DUDA………………Cuando se utiliza el Metodo de Pago 03 TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE FONDOS, es obligatorio el dado de “NUMERO DE CUENTA DE PAGO”?? y de ser así , me podría indicar por favor en donde puedo encontrar el soporte de esta disposición?

      De antemano le agradezco el apoyo que me pueda brindar.

      Saludos

  • Edgar Hernández dice:

    Tengo duda…. “Forma de pago” no es en una sóla exhibición o crédito? y método de pago, la forma de como se paga? creo que aquí estan poniendo un cocepto en el otro concepto… o me equivoco?
    es que siempre lo he manejado así, Método de pago anoto: no identificado. Si mi cleinte lo pide pongo Transferncia o cheque segun sea el caso…. en Forma de pago, por lo regular pongo en una sóla exhibición, ya que no damos crédito.
    Saludos y disculpen si acaso esubiese equivocado.

  • Javier Chavez dice:

    Entonces debemos asumir que para el Sat y por lo que dice en sus Miscelaneas. Forma y Metodo de pago, son lo mismo

  • Pablo Vera dice:

    Si una escuela tiene el servicio de pago referenciado, el padre de familia puede ir al banco a pagar. En ese caso la forma de pago es clara: efectivo o cheque. Pero si el padre de familia entra a la banca electrónica de ese mismo banco y paga la colegiatura mediante el sistema “Pago de Servicios”, que a final de cuentas es el mismo pago referenciado, ¿ cuál es la forma de pago ? No hay un cheque de por medio, únicamente hay una cuenta desde donde el banco toma el dinero para pagar el servicio. El banco reporta este movimiento como “Cargo a Cuenta”, pero en el catálogo no hay una forma que se le parezca, ¿ cuál será la correcta ?

  • RAUL RAMIREZ dice:

    AGRADEZCO LA INFORMACION OPORTUNA QUE NOS HACEN LLEGAR PARA APLICARLA EN NUESTROS MOVIMIENTOS FISCALES Y CONTABLES. MIL GRACIAS!

  • Adolfo Gordillo Gomez dice:

    La aplicación e Identificación del Pago se conoce si se expide la factura con el CFDI posterior al Pago.

    Pero cual es la forma mas adecuada cuando Facturas a Crédito y el cliente tiene mas de una cuenta de bancos, se desconoce de cual banco va a pagar, aunado a ello en algunas ocasiones las operaciones son en dólares, No sabemos si va a pagar con cheque, si hará una transferencia, si pagará con la cuenta de Dólares, o pagará con la cuenta de pesos con la equivalencia en dls. etc.

    Todavía considero que sigue quedando la incertidumbre.

    • jose luis dice:

      Adolfo: Cuando la factura es previa al pago de la misma, la miscelánea permite anotar “N/A” o algo análogo (yo he usado el “no identificado”. Solamente es obligatorio identficar la forma en la que se ralizó el pago cuando la factura se pagó antes o inmediatamente antes de su expedición:

      Este sitio no me permitó copiar texto… asi que te diré que busques en google “Segunda resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para el 2016. En ella encontarás que ” los contribuyentes podrán la información con la que cuenten al momento de expedir los comprobantes respectivos.

      Saludos

      |

      • carlos dice:

        Una duda si me hicieron mal una factura yo las pago con cheque pero me la hiceron con transferencia si me es deducible o no

  • Fernando Diaz dice:

    Las facturas que se expiden por mis cuentas no contiene el catalogo completo. Que se hace en estos casosg

  • PAULINA SAENZ dice:

    QUE CONCEPTO SE DEBE UTILIZAR CUANDO AUN NO SE SABE CUAL SERA LA FORMA DE PAGO? ES CORRECTO PONER LA CLAVE DE OTRO?

    • cesar dice:

      BUENOS DIAS AMIGA, SI ES SERIA EL MAS INDICADO, OTROS ENGLOBA LO QUE CONOCIAMOS DE ANTES COMO NO APLICA, NO IDENTIFICADO O CUALQUIER HOMOLOGA A ELLA

  • Misael Dominguez dice:

    Por lo que entiendo no se podrá poner el NA en CFDI’s que sean pagados al momento o por anticipado , pero se seguirá aplicando en los demás caso ?

  • pablo gamboa dice:

    En el cfdi hay hay que anotar LA FORMA DE PAGO y aparte el METODO DE PAGO, unos dicen que en el primero se anota si fue el pago en parcialidades o en una sola exhibicion, y en el segundo se anota si fue pagago en cheque, efectivo tarjeta etc.

    pero este articulo dice que se debe anotar el metodo de pago en el dato que corresponde a FORMA DE PAGO. entonces con cual nos quedamos?

  • adela moreno fonseca dice:

    excelente información….muy clara y actualizada.

  • Hector Casas dice:

    buenas tardes:

    hay otro campo del que no hay mayor aclaración que es el de número de cuenta, ¿tendremos que poner los últimos digitos también de cada tipo de pago si aplica este dato?

    Saludos

  • Eduardo dice:

    Esta es la lista que conseguí para completar un poco la información:

    Clave Concepto
    01 Efectivo
    02 Cheque
    03 Transferencia
    04 Tarjetas de crédito
    05 Monederos electrónicos
    06 Dinero electrónico
    07 Tarjetas digitales
    08 Vales de despensa
    09 Bienes
    10 Servicio
    11 Por cuenta de tercero
    12 Dación en pago
    13 Pago por subrogación
    14 Pago por consignación
    15 Condonación
    16 Cancelación
    17 Compensación
    98 “NA”
    99 Otros

  • priscila dice:

    Buenas tardes esto solo debe de ir en el XML o en el PDF tambien, debe de venir solo la clave o tambien el metodo de pago

    • Luis Laredo dice:

      Me parece que en el XML es obligatorio el uso de la clave, en el pdf es opciónal.

      Según lo que consulté en la sección de preguntas frecuentes del SAT

  • LISA BEDOLLA dice:

    POR EJEMPLO SI YO REALICE UNA FACTURA AYER NORMAL EN MIS CUENTAS DEL SAT NO LE INDIQUE NINGUNA CLAVE SOLO INDIQUE LA FORMA DE PAGO NORMAL COMO SIEMPRE ES CORRECTO O NO

    Y COMO OBTENGO EL CATALOGO SINO ESTA AHI INCLUIDO EN EL SISTEMA FACTURACION DEL SAT COMO LE HAGO
    POR QUE NO PONEN CASOS DE ESTOS

    CLAROS Y ESPECIFICOS

    GRACIAS ESPERO Y OJALA ME AYUDEN CON UNA RESPUESTA FAVORABLE

    ha este sitio es gratis

    SALUDOS

  • Miranda dice:

    Hola:

    Me gustaria saber si alguien me puede compartir que pasa si pro ejemplo en junio anticipe facturas que me pagaran en sus correspondientes meses julio, agosto y septiembre pero estas no tienen asignada la nueva clave de metodo de pago, debo reemplazarlas o las puedo dejar asi debido a que la fecha de generacion es de junio cuando aun no era requerido dicho valor.
    Gracias.

  • Ernesto dice:

    El metodo de pago y los últimos digitos de la cuenta de la cual se emitirá el pago deberá estar impresa en el PDF o solo en XML ya que en mi caso el metodo de pago aparece solo en el PDF, pero ambos datos si aparecen en el XML.

  • Adriana Aguilar dice:

    Quiero saber cuando se aplica la clave 99 cuando se timbra una factura, por ejemplo tengo una factura global y se paga en dos formas tarjeta de credito y tarjeta de debito solamente pero no se cual de las dos es mas alta puedo poner la clave 99 “OTROS” y si apartir del 15 de Julio entra en vigor la facturacion en pagos en parcialidades. gracias ya que aun no tengo muy bien claro esta dudas

  • Wilfredo Hernandez dice:

    En el caso de que el cliente pague con efectivo y requiera su factura que dato pondremos en el apartado de numero de cuenta?

    alguien me puede ayudar?

  • PAULA dice:

    TENGO UNA DUDA,, EN EL METODO DE PAGO SOLO TENGO QUE PONER LA CLAVE O TAMBIEN LA DESCRIPCION? POR EJEMPLO 01 EFECTIVO

  • Ivon dice:

    Hola Buena tarde, solicito su valioso apoyo ya que con la nueva reforma no puedo emitir notas de crédito.

    Gracias !

  • laura de Anaya dice:

    Nosotros trabajamos con aseguradoras, se suben las facturas a su portal y despues de este tiempo nos pagan en trasferencia , pero no solo pagan con una cuenta pagan con diferentes cuentas que debo de hacer ahi ?

  • laura de Anaya dice:

    Nosotros trabajamos con aseguradoras, se suben las facturas a su portal y despues de un mes nos pagan en trasferencia , pero no solo pagan con una cuenta pagan con diferentes cuentas que debo de hacer ahi ?tengo que adivinar o que hago ahi

  • Alan dice:

    Saludos, tengo una duda, cuando nos pagan una factura como un deposito en ventanilla o en un oxxo como comúnmente se ocupa estos dias, que clave de método de pago puedo poner? directamente efectivo?

  • Mario Sandoval dice:

    Hola, al colocar el metodo de pago como transferencia electrónica, me pide un numero de cuenta, ¿es la cuenta del que paga o del que recibe el pago? Hay un documento en que el SAT defina esto?
    Mil gracias

  • Armando Garcia dice:

    que clave corresponde si el cliente me hace un deposito en la cuenta bancaria directamente, ya que no vamos a saber si pago por medio de tarjeta bancaria, efectivo, cheque u otro medio

  • José Gamboa dice:

    ¿Al realizar un pago referenciado pagando en efectivo al banco, el CFDI emitido por el proveedor deberá contener la forma de pago “Efectivo” o “Transferencia Electrónica de Fondos”?

  • Silvia Quijada dice:

    ¿Qué diferencia hay entre una Tarjeta de Servicio (29) y la Tarjeta de Crédito (04)?

  • carmen gutierrez dice:

    En el metodo de pago por ejemplo 03 transferencia electronica de fondos. Es obligatorio poner los ultimos 4 digitos de la cuenta bancaria

  • LIZBETH DE LA CRUZ dice:

    Hola

    tengo duda referente a la tabla de metodo de pago, el 98 se supone que es NA, pero en el momento de validarlo mi XML me aparece con factura invalida por que no pertence al catalogo de metodos de pago
    definido por el SAT…

    mi duda es valido o no es valida.

  • Alicia dice:

    Porque en la facturacion de mis cuentas del SAT solo siguen apareciendo las descripciones no vienen las claves

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código