«Beneficiario Controlador» nueva obligación ante el SAT

Nueva obligación beneficiario controlador

A partir de 2022 la figura del Beneficiario Controlador tendrá gran impacto Fiscal y Contable, ya que se adicionan en los artículos 32-B TER y 32-B QUATER del CFF, la obligación de identificar y guardar como parte de su contabilidad información referente a los beneficiarios controladores de esas figuras asociativas.

Leer mas…

¿Qué es el programa de vigilancia profunda del SAT?

Vigilancia profunda del SAT

El SAT lanzó el programa de vigilancia profunda para los contribuyentes que tengan omisiones en sus declaraciones o a los que se les detecten inconsistencias en la información que la autoridad fiscal tenga en su base de datos (CFDI, declaraciones, informacion fiscal, DIOT, pagos, etc…).

Leer mas…

Cartas invitación por parte del SAT por diferencia en la deducciones

cartas invitacion del SAT aclaracion atencion

Recientemente la autoridad ha enviado a los contribuyentes cartas invitación en la cual indica que las deducciones autorizadas declaradas en la anual son mayores que los CFDI recibidos.

Leer mas…

Ajustes de precios de transferencia en México

precios de transferencia

En México, los ajustes de precios de transferencia cada vez son más comunes en las empresas, tanto en los ingresos como en los gastos. Esto es derivado básicamente por dos escenarios: por un resultado en el estudio de precios de transferencia o bien, por los resultados llevados a cabo en una consulta con la autoridad fiscal que son los APA´s (acuerdos anticipados de precios de transferencia) para determinar los precios o montos de las contraprestaciones entre partes relacionadas.

Leer mas…

Impuesto diferido – Determinación del ISR (NIF D-4)

TAX compliance fiscal contabilidad SAT

Cuando pensamos en impuestos a la utilidad generalmente se nos vienen a la mente los impuestos fiscales o causados, sin embargo, los impuestos a la utilidad también incluyen los impuestos diferidos, esto conforme las Normas de Información D-4.

Leer mas…

La importancia de las NIF para los estados financieros.

Cambios en las NIF 2020

El año 2000 fue un parteaguas para muchas profesiones en especial para la contaduría ya que, con efectos de Enron, de la caída de las torres gemelas, financiamiento al terrorismo, de revisiones de empresas que no estaban siguiendo una estandarización en procesos, surge por una propia necesidad la adecuación a nivel internacional de ciertas normativas, entre ellas las contables.

Leer mas…

La era de la fiscalización digital y la información financiera

fiscalizacion del SAT amarre de informacion

Si nos preguntamos cómo han cambiado los tiempos, la mejor respuesta la vemos a través de la forma de recaudación por parte de la autoridad fiscal, que hoy más que nunca está a la vanguardia dando respuesta a las nuevas tendencias para eficientar la manera de recaudar impuestos, a través de diferentes herramientas tecnológicas, sabías que la rentabilidad promedió de la fiscalización en 2020 fue de más del doble que la de 2018.

Leer mas…

Manejo de cuentas bancarias (actividad vulnerable) ante la Ley Antilavado

RFC de bancomer banamex hsbc banorte scotiabank inbursa

En este artículo hablaré del manejo de cuentas bancarias de sociedades, que se puede ubicar en una actividad vulnerable para efectos de la ley  federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Leer mas…

NIF B1: Cambios Contables y Correcciones de Errores

balanza de comprobación revisión cierre

Los encargados de los registros contables y elaboración de estados financieros no estamos exentos de cometer errores en cálculos, registros, interpretación de normas financieras o legales, entre otros, lo que puede generar ajustes por montos significativos en la información financiera elaborada, las Normas de Información Financiera contemplan dicha situación en su boletín B-1, del cual detallaremos los puntos más significativos de acuerdo con nuestra opinión en el presente artículo.

Leer mas…