Prórroga para el envío de Dictamen Electrónico del IMSS por fallas en SIDEIMSS

PRORROGACMX thumb



El aplicativo del IMSS para el envío del dictamen electrónico (SIDEIMSS) había presentado intermitencias para los usuarios, por lo que se dio prórroga para el cumplimiento de la obligación de los contadores públicos autorizados y patrones, presenten el dictamen del ejercicio fiscal de 2018.

En la página del IMSS se anunció dicha prórroga la cual se amplía hasta el viernes 11 de octubre de 2019, el plazo anterior vencía el pasado 30 de septiembre de 2019.

También se dio a conocer que se liberó la nueva versión 5.1 del manual de usuario que incluye la actualización el anexo C, el cual contiene una guía para la correcta configuración del equipo de computo y así poder ingresar al SIDEIMSS.

Leer mas…

Plantilla del IMSS para generar los movimientos afiliatorios del Dictamen y detectar errores

movimientos afiliatorios plantilla del IMSS dictamen



El IMSS pone a disposición de los patrones y Contadores Públicos Autorizados, la Plantilla de movimientos afiliatorios versión 1.0 para generación de los movimientos afiliatorios de Alta o Reingresos, Modificaciones de salario y Bajas de los trabajadores producto del Dictamen del Seguro Social.

movimientos afiliatorios plantilla del IMSS dictamen

Esta es una plantilla elaborada en Excel la cual incluye macros para calcular, encontrar errores y generar los diferentes tipos de archivos .txt para la presentación de los movimientos al IMSS, que ayudara a disminuir la posibilidad de error al momento de su generación y evitara la perdida de tiempo tanto para el Contador Publico, como para el personal del IMSS que recibe los movimientos afiliatorios.

Leer mas…

Dictamen del IMSS 2017 – Aspectos importantes a considerar

revisiones IMSS Infonavit dictamen

C.P.C. y M.I. Oscar de J. Castellanos Varela
Integrante de la CROSS Nacional

Derivado de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 13 de julio del 2017, donde se da a conocer el Acuerdo del H. Consejo Técnico del IMSS, ACDO.SA2.HCT.28061/149.P.DIR y su anexo único, relativo a la aprobación de la actualización de los formatos para el dictamen de obligaciones en materia de seguridad social, en el cual se establece la obligatoriedad del aplicativo denominado “Sistema de dictamen electrónico del IMSS” (SIDEIMSS), para la formulación y presentación del dictamen por contador público autorizado (CPA) ante el IMSS a partir del 2018, resulta de suma importancia tener en cuenta los aspectos previos relevantes que deben considerar tanto el CPA como las empresas que van a presentar el dictamen.

Leer mas…

Guía para el envío de la Prima de Riesgo del Trabajo del IMSS desde el DAPSUA

riesgo de trabajo 2016 IMSS


Durante febrero de cada año se envía al IMSS la determinación de la prima de riesgo de trabajo del ejercicio pasado, a través del aplicativo IDSE, accediendo con el certificado del registro patronal correspondiente.

También pueden presentar la determinación de forma impresa, presentando la tarjeta de identificación patronal, junto con los formatos CLEM 22 y CLEM 22 A, en la subdelegación que le corresponda.

Esta obligación es para los registros patronales que tengan más de un año cotizando en el IMSS.

Si el registro patronal se creó por ejemplo en 2017, en 2018 no se está obligado a enviar la determinación al IMSS. Tampoco están obligados los patrones que determinen una prima igual a la que tuvieron en 2017, los que se encuentren en la prima mínima de 0.50000 o si se mantuvieron en la prima máxima de 15.00000

Leer mas…

Buenas Prácticas en las Modificaciones de Salarios ante el IMSS

modificaciones de salario IMSS bimestrales


Cada bimestre se tiene que determinar y presentar al IMSS las Modificaciones de Salario por conceptos variables pagados durante ese periodo (Artículos 30-II y 34-II LSS). Estas modificaciones se acostumbran presentar después de que estos bimestres terminaron en lugar de hacerlo en cuanto se dan estas variaciones en el salario del trabajador.

Estos plazos vencen los primero 5 días hábiles después de dichos bimestres, a continuación les dejo una tabla donde se explica mas detalladamente:

Leer mas…

SIAAT Nuevo Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo con FIEL ante la STPS

SIATT IMSS Riesgo de Trabajo


El pasado 14 de diciembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con vigencia a partir del 01 de enero del presente año y por virtud del cual se implementa un nuevo control relativo a que los patrones deben dar aviso por escrito o medios electrónicos dentro de las 72 horas siguientes de ocurrido un accidente de trabajo a la STPS, al Inspector del Trabajo y a la Junta de Conciliación y Arbitraje; o tan pronto como se tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgo de trabajo.

Además contribuye a estrechar la brecha en el Programa de Gobierno Digital y los patrones contribuyentes e incorporarlos al portal de la Ventanilla Única Nacional para facilitar el cumplimiento en tiempo y forma de los trámites que derivan de la Ley Federal del Trabajo (LFT), del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST) cuando acaece un accidente de trabajo.

Leer mas…

Integración del Salario Base de Cotización – Incluir también los días de Descanso según el IMSS


integracion del salario base de cotizacionSi tu tarea es el calculo de Nominas en tu empresa o negocio es importante que sepas cuales son los conceptos que integran el Salario Base de Cotización. Con el fin de evitar diferencias en el pago de las cuotas por esta causa el IMSS emitió el Criterio Normativo donde menciona que las cantidades pagadas a los trabajadores por concepto de días de descanso semanal u obligatorio laborados también deben de ser incluidas en el calculo.

El Salario base de cotización, conocido anteriormente como Salario diario integrado, es utilizado en México por el Instituto Mexicano del Seguro Social, para determinar las cuotas obrero patronales, mensuales y bimestrales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer el siguiente criterio normativo en materia de integración del Salario Base de Cotización:

Leer mas…

Pre Alta IMSS – Descarga los Nuevos Formatos en PDF para el Registro Patronal

formatos de alta imssLos nuevos formatos para tramitar la Pre alta en el IMSS como Patrón se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de julio de 2015.

Es un diseño estandarizado de los formatos de trámites con motivo de la aplicación de la gráfica base prevista en el marco del Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional.

Los formatos publicados para el alta del IMSS  son los siguientes:

Leer mas…