El IMSS presentó el nuevo SIDEIMSS que por sus siglas significa “Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS”. Durante 2017 será opcional el envío del Dictamen del IMSS, pero a partir de 2018 será obligatorio su uso.
Con esta aplicación del IMSS ya no será necesario ir a la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para hacer entrega del Dictamen del IMSS que elaboren los Contadores Públicos que dictaminen a patrones que estén obligados o que lo hagan de forma voluntaria.
El Director General del IMSS Mikel Arriola, anunció que ya no se recibirá de forma impresa el Dictamen y que ahora se hará a través del SIDEIMSS “Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS”.
Puntos Importantes del nuevo SIDEIMSS
El SIDEIMSS será voluntario durante 2017 y obligatorio a partir del 1 de enero del próximo año, se permitirá que los contadores públicos:
- Se registren en el IMSS como dictaminadores en materia de seguridad social, de forma totalmente electrónica y obtener respuesta en un plazo no mayor a 10 días hábiles, a diferencia del trámite actual que es presencial y dura 3 meses.
- Formulen y presenten su dictamen de forma electrónica, con lo cual se espera reducir alrededor de 40 horas hombre utilizadas para impresión, firmas, traslados, filas de espera y asistencia a bancos; a diferencia del trámite actual que es presencial y exige la presentación del dictamen impreso.
- Realizar movimientos afiliatorios y efectuar pagos derivados de la presentación del dictamen de manera electrónica; a diferencia del trámite actual que exige acudir a las subdelegaciones y ventanillas bancarias respectivamente.
- Consultar los dictámenes presentados, situación que actualmente no puede realizarse.
Conclusión
Espero que esta aplicación cumpla con las expectativas de los Contadores Públicos que dictaminan los registros patronales, ya que desde hace mucho tiempo no se realiza ningún cambio en los formatos o forma de entregar el dictamen del IMSS.
Lo mejor de utilizar el nuevo SIDEIMSS sería la unificación de criterios para su entrega, ya que en mi experiencia dentro del Dictamen del IMSS varían los requisitos entre las subdelegaciones .
Fuente: IMSS 194/2017
Publicaciones Editoriales Recomendadas
Taller de prácticas fiscales ISR, IVA, IMSS, Infonavit
Conoce cómo realizar los cálculos del ISR, IVA, cuotas del IMSS e Infonavit.
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net