Pagos Provisionales 2013 SAT – Antes y Después de Declaraciones y Pagos

acceso mi portal thumb1El calculo y pago de impuestos en México ha cambiado radicalmente durante estos años, los Contadores debemos ir a la par de estos cambios fiscales y deducir el como puede beneficiar estos cambios al contribuyente, apoyando al contribuyente a cumplir con sus obligaciones correctamente. El sistema de Declaraciones y Pagos para las personas físicas (a partir de 250,000 de ingresos) y todas personas morales (desde 2012) es una realidad por lo que si estés migrando de un esquema a otro en estos momentos la siguiente información será de gran utilidad para ti como contador o como contribuyente:

Para mayor claridad sobre el procedimiento para hacer su declaración, observe el siguiente cuadro comparativo sobre cómo realizaba sus declaraciones y pagos y como debe realizarlos ahora.

Antes

Leer mas…

Presentar Pagos Provisionales del Esquema Anterior – Servicio de Declaraciones y Pagos

La transición es completa cuando se trata de hablar de los pagos provisionales de Personas Morales y de Personas Físicas que están obligados a presentar sus pagos provisionales en el Sistema de Declaraciones y Pagos, en ocasiones el contribuyente tiene la necesidad de emitir declaraciones complementarias de pagos provisionales presentadas en el esquema anterior de pagos electrónicos (NEPE), por lo que el SAT nos da las siguientes preguntas frecuentes con su respuesta para que salgamos de dudas:

¿A partir de qué fecha las personas morales ya no podrán utilizar el Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE) para presentar declaraciones provisionales y definitivas, ya sea Normales extemporáneas o Complementarias? A partir del 2 de julio de 2012, por lo que deberán utilizar el servicio de declaraciones y pagos (Pago Referenciado) para presentar declaraciones provisionales y definitivas, ya sea: Normales extemporáneas o Complementarias que hayan presentado en el esquema anterior de pagos electrónicos (NEPE). Artículos 20, séptimo párrafo; 31, primer párrafo del CFF, 53 del RCFF y regla II.2.9.3. del anteproyecto de la 3ra. RMRMF 2012.

¿Cuáles son las declaraciones complementarias que se presentan en el servicio de Declaraciones y Pagos, para corregir declaraciones presentadas en el Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)? Existen dos tipos de declaraciones complementarias:

1. Tipo Esquema Anterior: Para presentar la declaración complementaria en el servicio de Declaraciones y Pagos (Pago Referenciado), cuando la normal o complementarias anteriores se presentaron en NEPE y siempre que el periodo no se haya declarado en el servicio de Declaraciones y Pagos.
Regla II.2.9.3. del anteproyecto de la 3ra. RMRMF 2012 y servicio de Declaraciones y Pagos (Pago Referenciado).

Leer mas…

Declaraciones y Pagos 2013 – preguntas frecuentes y procedimientos

El sistema de declaraciones y pagos viene a suplir el método tradicional de pagos provisionales en el portal, que como contribuyentes se le brinda al SAT información mensual de las operaciones que tiene el contribuyente, esto es benéfico tanto para la recaudación del fisco y para el contribuyente, ya que se obliga a llevar un control de los impuestos que debe pagar mes con mes y así tener un fácil cierre anual y evitar multas, actualizaciones y recargos (a mi parecer).

Como en cualquier nueva disposición la autoridad maneja un plazo que le llama “periodo de transición” (2012) y a lo largo de la implementación del sistema de declaraciones y pagos han surgido varias dudas las cuales el SAT ha ayudado a los contribuyentes a saber como resolverlas, a continuación les dejo las principales preguntas y respuestas acerca de las Declaraciones y Pagos para este 2013:

Reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal 2013 aplicables al servicio de Declaraciones y Pagos

Contribuyentes relevados de presentar aviso de compensación
I.2.3.4. Los contribuyentes que presenten sus declaraciones de pagos provisionales y definitivos a través del “Servicio de Declaraciones y Pagos” a que se refiere el Capítulo I.2.11. y la Sección II.2.8.5., en las que les resulte saldo a cargo y opten por pagarlo mediante compensación de saldos a favor manifestados en declaraciones de pagos provisionales y definitivos presentados de igual forma a través del “Servicio de Declaraciones y Pagos”, quedarán relevados de presentar el aviso de compensación que se señala en la regla II.2.2.6.
No obstante lo anterior, las personas morales que se ubiquen en alguno de los supuestos señalados en el artículo 32-A del CFF, deberán presentar la información que señalan las fracciones I y II, así como el segundo párrafo de la regla II.2.2.6., según corresponda a la materia del impuesto que genera el saldo a favor, a través de Internet, utilizando para ello la aplicación de servicios al contribuyente en la página de Internet del SAT.
CFF 31, 32-A, RMF 2013 I.2.11., II.2.2.6., II.2.8.5.

Leer mas…

ISR de Personas Fisicas en 2013, Tarifa Anual y mensual de la LIF 2013

gastosdeoperacion thumb Cuales son los Gastos Deducibles?   ISREn la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2013 publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de diciembre de 2012, no se actualizarán  las tablas para la determinación de los pagos provisionales y del ISR del ejercicio 2013 de las personas físicas para esto se utilizarán las tablas vigentes al 31 de diciembre de 2012, publicadas en el DOF del 5 de enero de 2012.

Tarifa del ISR Personas Físicas Mensual 2013

Artículo 113 de la Ley ISR (retenciones y enteros mensuales): Se continúa aplicando la tarifa vigente al 31 de diciembre de 2012.

 Tarifa aplicable durante 2013, para el cálculo de los pagos provisionales mensuales.

Leer mas…