En el ámbito fiscal, tanto las Personas Morales como las Personas Físicas están obligadas a presentar sus pagos provisionales a través del Sistema de Declaraciones y Pagos. Sin embargo, puede surgir la necesidad de presentar declaraciones complementarias correspondientes a pagos provisionales realizados previamente bajo el esquema anterior de pagos electrónicos (NEPE). Ante esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recopilado una serie de preguntas frecuentes junto con sus respuestas, con el objetivo de aclarar las dudas más comunes sobre este proceso de transición.
¿A partir de qué fecha las personas morales ya no podrán utilizar el Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE) para presentar declaraciones provisionales y definitivas, ya sea normales extemporáneas o complementarias? A partir del 2 de julio de 2012, por lo que deberán utilizar el servicio de declaraciones y pagos (pago referenciado) para presentar declaraciones provisionales y definitivas, ya sea normales extemporáneas o complementarias que hayan presentado en el esquema anterior de pagos electrónicos (NEPE). Artículos 20, séptimo párrafo; 31, primer párrafo del CFF, 53 del RCFF y regla II.2.9.3. del anteproyecto de la 3ra. RMRMF 2012.
¿Cuáles son las declaraciones complementarias que se presentan en el servicio de Declaraciones y Pagos para corregir declaraciones presentadas en el Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)? Existen dos tipos de declaraciones complementarias:
1. Tipo Esquema Anterior: Para presentar la declaración complementaria en el servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado), cuando la normal o complementarias anteriores se presentaron en NEPE y siempre que el periodo no se haya declarado en el servicio de Declaraciones y Pagos.
Regla II.2.9.3. del anteproyecto de la 3ra. RMRMF 2012 y servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado).

2. Subtipo Esquema Anterior: Para presentar declaraciones complementarias que corrijan la declaración normal o complementarias anteriores que se presentaron en NEPE y que correspondan a periodos por los cuales ya hayan presentado alguna declaración en el servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado).

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
¿Cuál es el procedimiento para presentar una declaración complementaria Tipo Esquema Anterior en el servicio de Declaraciones y Pagos (Pago Referenciado)?
Ingresar al portal de internet del SAT (sat.gob.mx) / Mi portal / Pago referenciado / capturar RFC y CIEC. Seleccionar Presentación de la declaración y en la siguiente pantalla elegir Periodicidad, Ejercicio y Periodo que corresponda a la declaración complementaria que va a presentar. En Tipo de Declaración seleccionar Complementaria Esquema Anterior: Regla II.2.9.3. del anteproyecto de la 3ra. RMRMF 2012 y servicio de Declaraciones y Pagos (Pago Referenciado).

Enseguida se deben seleccionar las obligaciones a declarar y posteriormente capturar los formularios. En la sección Determinación del Impuesto se capturará cero en los campos obligatorios (marcados en rojo) y en el campo Otras Cantidades a Cargo del Contribuyente capturará el impuesto a cargo, o en su caso si se declara un saldo a favor se deberá capturar en el campo Otras Cantidades a Favor del Contribuyente. Cabe señalar que esto aplica para los impuestos que cuentan con la sección de Determinación del Impuesto. Ejemplo de una declaración normal correspondiente a noviembre de 2011 con ISR a cargo de 0 presentada en NEPE debiendo ser ISR a cargo por 10,000 pesos más actualización y recargos correspondientes.
En la sección Determinación de Pago se refleja automáticamente el impuesto a cargo, además, en su caso, deberá capturar la actualización y recargos correspondientes y también se habilitan, entre otros, los siguientes campos:
- Multa por corrección
- Fecha del pago realizado con anterioridad
- Monto pagado con anterioridad
Posteriormente, se procederá al envío de la declaración a efecto de obtener el acuse de recibo, en su caso, con la línea de captura correspondiente, para realizar el pago en el portal bancario de su preferencia.
¿Cuál es el procedimiento para presentar una declaración complementaria Subtipo Esquema Anterior en el servicio de Declaraciones y Pagos (Pago Referenciado)? Ingresar al portal de internet del SAT (sat.gob.mx) / Mi portal / Pago referenciado / capturar RFC y CIEC.
Seleccionar Presentación de la declaración y en la siguiente pantalla elegir la Periodicidad, Ejercicio y Periodo que corresponda a la declaración complementaria que va a presentar. En los campos Tipo de Declaración seleccionar Complementaria y en Tipo de Complementaria elegir Esquema Anterior:

Enseguida, seleccionar las obligaciones que se omitió presentar en la declaración complementaria Tipo Esquema Anterior y posteriormente capturar los formularios. En la sección Determinación del Impuesto se capturará cero en los campos obligatorios (marcados en rojo) y en el campo Otras Cantidades a Cargo del Contribuyente capturará el impuesto a cargo o en su caso si se declara un saldo a favor se deberá capturar en el campo Otras Cantidades a Favor del Contribuyente. Cabe señalar que esto aplica para los impuestos que cuentan con la sección de Determinación del Impuesto.
Ejemplo de una declaración complementaria correspondiente a noviembre de 2011 en la que se omitió declarar IEPS por telecomunicaciones, a cargo por 45,678 pesos, en la declaración complementaria esquema anterior a través del servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado). Regla II.2.9.3. del anteproyecto de la 3ra. RMRMF 2012 y servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado).

En la sección Determinación de Pago se refleja automáticamente el impuesto a cargo, además, en su caso, deberá capturar la actualización y recargos correspondientes y también se habilitan, entre otros, los siguientes campos:
- Multa por corrección
- Fecha del pago realizado con anterioridad
- Monto pagado con anterioridad
Posteriormente se procederá al envío de la declaración a efecto de obtener el acuse de recibo, en su caso, con la línea de captura correspondiente, para realizar el pago en el portal bancario de su preferencia.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
como hacer complementarias para el pago de la actualización y recargos, derivado del financiamiento en pagos provisionales de ISR (el cual no se pagara), cuando las normales fueron presentadas en NEPE; de acuerdo al instructivo del SIPRED?
Soy Persona Fisica
tengo 2 casos:
1- Presente una declaracion normal del periodo de Enero de 2013, pague ISR, IETU e IVA, (tengo el comprobante del Banco, se presentaban en hojas de ayuda)
Actualmente baje la opinion de cumplimiento del SAT y no me aparece el ISR presentado, el error fue el siguiente:
el ISR se presento como Regimen Intermedio y debio presentarse como ISR Actividad Empresarial y Prof
entre al portal para checar las declarciones presentadas y NO existe la declaracion Normal de ISR Reg Intermedio de Ene 2013, por el cual no puedo presentar una declaracion Complementaria
2-. Presente la Declaracion de Abril 2013 pague IETU E ISR
el error fue que el IETU debe ser ISR, En la Opinion oviamente no aparece el ISR
Como debo presentar las declaraciones ?