Facturas con Código de Barras Bidimensional – Los 10 Puntos que debes conocer

cbb facturasSi aún tienes dudas Sobre los comprobantes impresos (factura en papel) con código de barras bidimensional CBB que permite utilizar el SAT para expedir facturas o recibos, a continuación les dejo los 10 puntos que emitió el SAT basados en las preguntas frecuentes de los contribuyentes.

1. ¿Quiénes pueden  imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional?

  • Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
  • Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que  inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.

Fundamento legal: Fracción I del Art. 29-B CFF y la Regla I.2.8.1.1 de la RMF para 2012.

2. ¿Qué tengo que hacer para expedir comprobantes impresos en 2012 con código de barras bidimensional?
Los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los supuestos para expedir comprobantes fiscales impresos deberán:

Leer mas…

Comprobantes con CBB sin Regimen Fiscal, Forma de Pago o cuenta predial?

CBB Contador MX 150x150 Formato Excel Recibo de Arrendamiento con Código de Barras BidimensionalAl parecer habrá una modificación a los requisitos que deberán contener los comprobantes fiscales impresos con dispositivos de seguridad, conocidos como Código de Barras Bidimensional o CBB esto derivado del anteproyecto de la modificación a la resolución miscelánea fiscal para este 2012 en su regla I.2.8.1.3. creando la I.2.7.1.16. en la cual se beneficia a los contribuyentes al eliminar la obligación de expedir sus comprobantes fiscales ya sean facturas o recibos con CBB sin algunos de los requisitos que entraron en vigor este 2012, como los que a continuación se muestran:

Requisitos de comprobantes fiscales impresos con dispositivo de seguridad (Antes y Después de aprobar anteproyecto)

Regla I.2.8.1.3.

I.2.8.1.3. Para los efectos del artículo 29-B, fracción I del CFF, los contribuyentes que emitan comprobantes fiscales impresos con dispositivo de seguridad, a fin de cumplir con los requisitos referentes al régimen fiscal, unidad de medida, identificación del vehículo, clave vehicular y la identificación de la forma de pago a que se refiere el artículo 29-A, fracciones I, V y VII del CFF, podrán aplicar lo dispuesto en las reglas II.2.5.1.5., I.2.7.1.3., I.2.7.1.4., I.2.7.1.5., I.2.7.1.7. y I.2.7.1.12., según corresponda.

Leer mas…

Ejemplo de Diseño de Facturas o Recibos con código de barras Bidimensional – Comprobantes Fiscales 2012


solicitarimprimircbb thumbLa emisión de Facturas o Recibos con código de barras bidimensional ha sido muy bien aceptada por los contribuyentes que facturan menos de 4 millones de pesos en un año, esta opción te permite expedir comprobantes fiscales fácil y rápido sin tener que adoptar la factura electrónica (CFD, o CFDI). Es importante saber cuales son los requisitos para la emisión de este tipo de comprobante fiscal.

Si quieres saber como debe de ser el formato del los recibos o facturas con código de barras bidimensional explicado por el SAT, te recomiendo veas el siguiente video donde explica cuales son las parte que integra este comprobante fiscal.

Leer mas…

Que es la Factura Electrónica? Comprobantes Fiscales Digitales

Si aun no estas familiarizado con el termino y aun te preguntas Que es la Factura Electrónica ? puedes leer la siguiente información que te informara como puedes cumplir con este requisito el cual preocupa a muchos contribuyentes en México.

Antes que nada la factura electrónica es el comprobante que avala la compra-venta de algún articulo o ampara la prestación de algún servicio, el obligado a proporcionar la factura electrónica es la persona que recibe el ingreso por la contraprestación por lo que esta obligado a expedirla y el que recibe el servicio o compra tiene derecho a exigir.

Anteriormente la factura se entregaba en papel. esta había sido elaborada por un impresor autorizado, pero desde diciembre de 2010 esta figura se extinguió

Que es la Factura Electrónica según el SAT ?

La facturación electrónica es un mecanismo de comprobación fiscal que se basa en el aprovechamiento de medios electrónicos para la generación, procesamiento, transmisión y resguardo de los documentos fiscales de manera digital; con la reforma al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, se dispone que a partir del 1 de enero de 2011, inicie de manera paulatina su uso generalizado, con ello, los contribuyentes deberán expedir documentos digitales como comprobantes por las actividades que realicen.

La factura electrónica cumple con los requisitos legales de los comprobantes tradicionales y garantiza, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, lo que genera una mayor seguridad jurídica, y disminuye los riesgos de fraude y de evasión fiscal ocasionados por la generación de comprobantes apócrifos que afectan a la economía formal.

Leer mas…