Junto con la ola de construcción de vivienda de la última década corrieron ríos de tinta con toda clase de recomendaciones para elegir hipoteca: cómo escogerla, cómo tramitarla, cuáles son las mejores, las peores, los contratos, las tasas…
Pero recorrer la extensa ruta para comprar casa a través de un préstamo, llegar al hogar seleccionado, cerrar la puerta y decir “al fin solos” no es el final de esta película. Todo lo contrario: en realidad comienza una nueva etapa en la que durante los próximos años (de 15 a 20, en promedio) deberás cubrir la deuda, en tiempos de vacas flacas y gordas.
Así que ya es tiempo de escribir sobre los cuidados que tienes que darle a la hipoteca para que en todo momento esté bajo control y no merme tus finanzas personales.
Aquí te presentaremos las sugerencias que hicieron para Proteja Su Dinero tanto Fernando Soto-Hay, director de Tu Hipoteca Fácil, así como Agustín Paulín, gerente de Administración de Cartera en el Infonavit. Pon manos a la obra
1. Conoce las condiciones de tu crédito. Para saber a qué te estás comprometiendo es indispensable que conozcas los elementos básicos de tu crédito, tales como: el saldo, las tasas de interés, el pago mensual y la duración del crédito.
Leer mas…
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.