Quienes pueden Expedir CBB en 2014 – Limite para Personas Fisicas y Morales de 250 mil

image thumbLas Personas Físicas y Morales que aun podrán en 2014 expedir Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional son las que obtengan ingresos hasta por 250,000 pesos. Esto si la modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal no se modifica, lo que se recomienda a estas alturas de la transición a la Factura Electrónica o Comprobante Fiscal por Internet CFDI es ir analizando la opción de cambiar el método de comprobación.

Comento esto ya que la idea del SAT es que el 100% de los comprobantes fiscales sean expedidos mediante la Facturación Electrónica (CFDI). Para esto les recomiendo leer el siguiente articulo: Guía para Cambiar de CBB a CFDI.

Leer mas…

Nuevo RFC con CBB – Cedula de Identificacion Fiscal con Codigo de Barras Bidimensional

image thumb Descarga Formatos de CBB vigentes para 2012El SAT implementará la identificación fiscal en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con Código de Barras Bidimensional (CBB) o al menos eso es lo que nos indica la reciente propuesta a la modificación a la resolución miscelánea fiscal 2013. Lo que se pretende implementar es darle a cada uno de los contribuyentes un CBB con el cual pueden ser identificados por medio de lectores de código de barras bidimensional los cuales están al alcance de los Smartphone de manera gratuita.

Esto puede ser parte de la nueva aplicación del SAT para teléfonos inteligentes y estará vinculada a una base de datos donde se valida la información fiscal, todo esto para que el contribuyente se identifique plenamente ya sea ante la autoridad o ante las personas que tengan algo que ver con el mismo. La utilidad que le encontraría aparte de la Validación de la Información Fiscal, es que el contribuyente pueda facturar de manera mas rápida al ir con su CBB con el proveedor y que de manera automática te genera tu factura y envié a tu Buzón Fiscal (es una idea).

Leer mas…

El SAT no me deja Facturar con Código de Barras Bidimensional por FIEL Cancelada – Defensa Fiscal

cbb facturasSi estas en el supuesto en que el SAT no te permite emitir comprobantes fiscales impresos con Código de Barras Bidimensional o CBB por el motivo de Cancelación de Firma Electrónica Avanzada, puedes aclarar tu situación con la autoridad demostrando que no caíste en ninguna falta que a continuación se enlistan:

  • No localicen al contribuyente, éste desaparezca durante el procedimiento, no ponga a disposición o no presente su contabilidad, o bien, se tenga conocimiento de que los comprobantes fiscales emitidos, se utilizaron para amparar probables operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.
  • Las autoridades fiscales tengan conocimiento de la probable existencia de un delito de los previstos en los artículos 96, 102, 103, 105, 108, 109, 110, 111, 112 y 113 del CFF; la conducta sea imputable al contribuyente titular del certificado y pudiera encuadrar en los supuestos del artículo 92 o, en su caso, 93 del propio ordenamiento.
  • Los contribuyentes en un mismo ejercicio fiscal, omitan estando obligados a ello, la presentación de tres o más declaraciones periódicas consecutivas o seis no consecutivas.
  • Durante el procedimiento administrativo de ejecución no se localice al contribuyente o éste desaparezca.

Lo anterior corresponde a los motivos por el cual se puede llegar a cancelar el Selo y Certificado Digital de tu Firma Electronica Avanzada, lo que repercute directamente en el derecho a la emisión de tus comprobantes fiscales con Codigo de Barras Bidimensional, asi lo marca la siguiente modificación a la RMF 2013:

Leer mas…

Facturas CBB – Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional

CBB-Contador-MX_thumb_thumb.pngSe cambia el límite para la expedir facturas con Código de Barras Bidimensional de 4 millones a 250 mil pesos. El día de hoy 31 de mayo de 2013 se publicó en el diario oficial de la federación la segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y su anexo 3. En el cual hay un cambio en los requisitos para expedir los Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional o CBB, anteriormente se manejaba que si tenias ingresos iguales o inferiores a 4 millones tenías la opción de emitir este tipo de comprobantes y con esta modificación los ingresos bajan a 250 mil pesos.

Disposiciones para la expedición de CBB: A partir de Enero 2014 será de 250 mil pesos

Opción para la expedición de comprobantes fiscales impresos

I.2.8.1.1. Para los efectos del artículo 29-B, fracción I del CFF, las personas físicas y personas morales que tributen en el Título II de la Ley del ISR que en el último ejercicio fiscal, hubieran manifestado en la declaración anual del ISR ingresos acumulables iguales o inferiores a $250,000.00, podrán optar por expedir comprobantes fiscales en forma impresa con dispositivo de seguridad. Los ingresos acumulables de referencia se determinarán únicamente con aquéllos que deriven de ingresos, actos o actividades por los cuales exista obligación de expedir comprobantes fiscales.
Segundo párrafo. (Se deroga)
…………………………………………………………………….
En cualquier caso, cuando los ingresos acumulables excedan de $250,000.00, las personas físicas y morales no podrán volver a ejercer la opción a que se refiere la presente regla durante los ejercicios posteriores. La facilidad prevista en la presente regla no podrá aplicarse a los contribuyentes que inicien actividades. CFF 29, 29-A, 29-B, RMF 2013 I.2.8.3.1.1.

Emitir Comprobantes Fiscales con CBB en 2014

El Décimo Cuarto transitorio de la Resolución no habla que los contribuyentes que al 1 de enero de 2014, tengan comprobantes fiscales impresos con dispositivo de seguridad, podrán continuar utilizándolos hasta que se agote su vigencia, siempre que sus ingresos para efectos del ISR en el ejercicio inmediato anterior, no hayan excedido de la cantidad de $250,000.00 establecida por el SAT en la regla I.2.8.1.1. de la presente Resolución.

Cuando los contribuyentes que hubieren perdido el derecho para aplicar la facilidad prevista en la regla I.2.8.1.1., emitan comprobantes fiscales con dispositivo de seguridad, éstos no serán válidos para deducir o acreditar fiscalmente.

FEL 10 cfdi gratis

Contador Mx Te recomienda

El Codigo de Barras Bidimensional por todos lados ¡hasta en las Facturas!

CBB FACTURAS PRO 1Enero del 2011, comienza la era del CBB en México y después de dos años ya todos deberían saber que quiere decir CBB. También, mucho se ha hablado de quienes pueden facturar en éste esquema, los requisitos, el formato favorito de la factura siendo el PDF el más difundido.

Pero no solo en el ámbito fiscal. Hay quienes ya le han encontrado diversos usos, Campaña publicitaria de lencería, escanea el cbb y descubre cual es el modelo de lencería que oculta la imagen del CBB.

En los aparadores, revistas, parada de autobús…. etc.

Pero, ¿Qué es el CBB?

Es un código de barras bidimensional, le cabe más información que al código de barras de la lata de sardinas

En el ámbito fiscal, donde el SAT a partir de Enero 2011 autorizó la facturación con CBB, tiene los siguientes datos:

  • Clave del RFC  del contribuyente emisor
  • Número de aprobación
  • Rango de folios asignados y la serie
  • Fecha de asignación de los folios
  • Vigencia

El CBB forma parte de los requisitos que debe tener una factura para que sea válida, Bien, hablo de facturas, pero igual son recibos, carta porte, notas de crédito, etc. Si tus ingresos son iguales o menores a 4 millones de pesos al año, puede optar por emitir los comprobantes fiscales con código de barras (CBB) para ello, debes contar con:

  • Firma electrónica avanzada vigente.
  • y solicitar el rango de folios en el portal del SAT

Instala el programa CBB Facturas Pro para generar facturas:

Recibo CBB Honorarios descargar

Formato en Excel de Recibos de Honorarios con Código de Barras Bidimensional gratis

El Código de Barras Bidimensional se ha convertido en la opción número uno de los contribuyentes sobre todo para los nuevos contribuyentes lo que solo solicitando una serie de folios al SAT pueden emitir recibos de honorarios en menos tiempo que con la facturación electrónica (CFDI), todos los contribuyentes inscritos al RFC pueden utilizar el CBB como método de comprobación fiscal siempre y cuando no rebasen el límite establecido que actualmente (2013) es de 4 millones de pesos.

Los requisitos del Recibo de Honorarios con Código de Barras Bidimensional para 2013 son muy fácil de cumplir, solo basta con contar con el formato correcto para emitir tus comprobantes fiscales

Los comprobantes fiscales impresos con Código de Barras Bidimensional (CBB) deben cumplir con los siguientes requisitos de acuerdo al artículo 29-A del CFF:

Leer mas…

Conociendo la Factura con CBB Código de Barras Bidimensional del SAT

El Comprobante Fiscal con Código de Barras Bidimensional el ya tan conocido CBB, es uno de los métodos mas fáciles de utilizar de todos las opciones aceptadas por el SAT este 2013, la mayoría de los contribuyentes (sobre todo nuevos) lo consideran como primera opción para emitir facturas, recibos de honorarios o notas de crédito. El día de hoy les traemos las preguntas frecuentes que se le hace al SAT respecto a los comprobantes impresos (factura en papel) con código de barras bidimensional:

1. ¿Quiénes pueden imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional? Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos. Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.

Leer mas…

Facturación CBB – Lo básico que debes de saber antes de emitir facturas


Si eres un nuevo contribuyente o las facturas impresas se te terminaron ya habrás escuchado de la facturación electrónica y que no podrás solicitar mas facturas a tu antiguo impresos autorizado, en dado caso de que no sea así te doy un pequeño resumen para que lo consideres al momento de elegir ese esquema.

Facturación Electrónica o Comprobantes Fiscales Digitales CFDI

En este esquema debes de generar tus facturas electrónicas por medio de un proveedor autorizado de certificación (PAC) los cuales puedes ver quienes son en la pagina del SAT, ellos pueden generarte tus facturas ya sea sin costo o con costo, en las versiones sin costo lo único que cambia es la presentación (diseño) de tu factura y otras herramientas que ellos programan, al facturar con ellos deben de contar con acceso a internet para la generación de los CFDI’s, entregar a sus clientes el archivo XML y su versión impresa que por lo regular es en PDF.

Facturacion CBB con menos de 4 millones de ingresos

Mas simple no podría ser ya que como te había comentado anteriormente si eres un nuevo contribuyente o se te terminaron las facturas impresas, tienes la opción de facturar mediante CBB o Código de barras bidimensional, esto si facturaste menos de 4 millones de pesos y si vas empezando a facturar también te sirve. A continuación les dejo una pequeña guía del SAT de lo básico que tienes que saber al respecto de este esquema de facturación el cual podrá tener algo de teoría, pero en la practica es muy sencillo de llevar en cualquier negocio o para emitir recibos personales:

Leer mas…

El Futuro del Código de Barras Bidimensional o CBB y su aplicación en 2012


comprobante cbb thumb Facturas Vigentes en 2011   2012 SAT Caracteristicas y RequisitosLa manera mas fácil y rápida de emitir comprobantes fiscales válidos para este 2012 y sobre todo si vas empezando tu negocio, servicios profesionales, arrendamiento, etc. Lo mas recomendable es empezar emitiendo comprobantes con código de barras bidimensional o mejor conocido por CBB.

Este tipo de comprobante es considerado la transición de la factura del Impresor Autorizado que antes imprimía las facturas para su uso y el comprobantes fiscal digital por internet el cual entrega información directamente al SAT informando de cuales son tus ingresos se podría decir en tiempo real.

Me agradan los avances que se están haciendo referente a la facturación electrónica ya que permite una mayor rapidez, reducción de costos y confiabilidad, pero para una persona física o moral que va iniciando un negocio no es lo mas optimo ya que debe de tener a alguien responsable de la emisión de estos documentos o hacerlo el mismo para que no haya errores y con el CBB es mas controlable.

Leer mas…