Skip to main content

 

El Código de Barras Bidimensional se ha convertido en la opción número uno de los contribuyentes sobre todo para los nuevos contribuyentes lo que solo solicitando una serie de folios al SAT pueden emitir recibos de honorarios en menos tiempo que con la facturación electrónica (CFDI), todos los contribuyentes inscritos al RFC pueden utilizar el CBB como método de comprobación fiscal siempre y cuando no rebasen el límite establecido que actualmente (2013) es de 4 millones de pesos.

Los requisitos del Recibo de Honorarios con Código de Barras Bidimensional para 2013 son muy fácil de cumplir, solo basta con contar con el formato correcto para emitir tus comprobantes fiscales

Los comprobantes fiscales impresos con Código de Barras Bidimensional (CBB) deben cumplir con los siguientes requisitos de acuerdo al artículo 29-A del CFF:

  1. Clave del Registro Federal de Contribuyentes del emisor.
  2. Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
  3. Si se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan.
  4. Lugar y fecha de expedición.
  5. Clave del Registro Federal de Contribuyente de la persona a favor de quien se expida.
  6. Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen.
  7. Valor unitario consignado en número.
  8. Importe total consignado en número o letra.
  9. Señalamiento expreso cuando la contraprestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades.
  10. Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos.
  11. Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica, cheque nominativo o tarjeta de débito, de crédito, de servicio o la denominada monedero electrónico, indicando al menos los últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente.
  12. Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación. (No aplica)
  13. El CBB proporcionado por el SAT al contribuyente al momento de la asignación de los folios, mismo que deberá reproducirse con un mínimo 200/200 dpi en un área de impresión no menor a 2.75 cm. por 2.75 cm.
  14. El número de aprobación del folio asignado por SICOFI.
  15. El número de folio asignado por el SAT y en su caso la serie.
  16. La leyenda “La reproducción apócrifa de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales”, misma que deberá ser impresa con letra no menor de 5 puntos.
  17. La leyenda “Este comprobante tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha aprobación de la asignación de folios, la cual es: dd/mm/aaaa”, misma que deberá ser impresa con letra no menor de 5 puntos.

Ejemplo de un Recibo de Honorarios con Código de Barras Bidimensional con requisitos para 2013ejemplo recibo de honorarios 2013 thumb Ejemplo de Recibo de Honorarios con CBB 2013   Codigo de Barras Bidimensional

Nota: Este recibo fue emitido por el Programa CBB Honorarios 2013 Recibo CBB Honorarios descargar Recibo de Honorarios o Arrendamiento con CBB o Código de Barras Bidimensional

Pero si necesitan emitir de forma gratuita sus Recibo de Honorarios lo pueden hacer utilizando el archivo de Excel el cual lo podrán descargar desde el siguiente enlace: Formato en Excel de Recibo de Honorarios con Código de Barras Bidimensional 2013

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código