El Comprobante Fiscal con Código de Barras Bidimensional el ya tan conocido CBB, es uno de los métodos mas fáciles de utilizar de todos las opciones aceptadas por el SAT este 2013, la mayoría de los contribuyentes (sobre todo nuevos) lo consideran como primera opción para emitir facturas, recibos de honorarios o notas de crédito. El día de hoy les traemos las preguntas frecuentes que se le hace al SAT respecto a los comprobantes impresos (factura en papel) con código de barras bidimensional:
1. ¿Quiénes pueden imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional? Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos. Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
2. ¿Qué tengo que hacer para expedir comprobantes impresos en 2013 con código de barras bidimensional? Los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los supuestos para expedir comprobantes fiscales impresos deberán: Contar con certificado de Fiel vigente, Solicitar la asignación de folios al SAT e Imprimir original y copia del comprobante fiscal que contenga el Código de Barras Bidimensional generado por el SAT durante la solicitud de folios. La impresión de sus comprobantes fiscales podrá efectuarse por medios propios con un equipo de cómputo o bien a través de cualquier impresor.
3. ¿Qué es el dispositivo de seguridad que se deberá adherir al comprobante fiscal impreso? Es un Código de Barras Bidimensional (CBB) proporcionado por el SAT al contribuyente una vez aprobada la asignación de folios correspondiente, mismo que deberá reproducirse en la impresión del comprobante en un tamaño mínimo de 2.75 cm. por 2.75 cm., y con una resolución de 200/200 dpi.4. Los contribuyentes que optaron por emitir comprobantes fiscales en papel, ¿deben pedir el código bidimensional uno a uno los comprobantes, o sólo se incluye en la impresión del comprobante? Si el contribuyente opta por aplicar lo establecido en las regla I.2.8.1.1 de la RMF 2013, solicita el rango de folios, y el SAT le proporciona un solo código de barras bidimensional por ese rango, para que el mismo sea impreso en los comprobantes.
5. ¿La autorización de folios es por un rango específico o es por cada folio? La autorización de folios es de acuerdo a las necesidades de cada contribuyente y puede ser por rango de folios o por folio.
6. ¿Por qué motivos puede el SAT no autorizar los folios para usar comprobantes en papel? Cuando el contribuyente no esté activo en el RFC, su domicilio esté como no localizado o cuando el régimen fiscal del contribuyente no tiene la obligación para emitir comprobantes con efectos fiscales.
7. ¿Se tienen que solicitar folios nuevos para los comprobantes fiscales en papel con código de barras bidimensional o se seguirá manteniendo la numeración consecutiva que se llevaba hasta 2010? Si se requiere obtener folios para la impresión de comprobantes fiscales con código de barra bidimensional, al momento de solicitar la asignación de rango de folios y el código de barras bidimensional, el sistema aprobará folios que conserven el orden consecutivo que se haya llevado a la fecha.
8. El monto de $4’000,000.00 para facturar en papel con CBB, ¿es para personas físicas y morales? La facilidad, y por ende el límite que menciona, aplican tanto a personas físicas como a morales.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.