Glosario de Términos de los Comprobantes Fiscales

Si vas empezando a familiarizarte con los comprobantes fiscales y quieres saber que significan algunos términos te dejo este pequeño glosario con los aspectos básicos de la facturación electrónica del SAT:diccionario contable fiscal thumb Glosario de términos Fiscales y de Gestión para Contadores y No Contadores   SAT

GLOSARIO DE LOS COMPROBANTES FISCALES EN MEXICO:

Addenda:

Elemento opcional de la Factura Electrónica que, en su caso, se incluye en el formato XML para añadir información no fiscal, de acuerdo a las prácticas comerciales que se observen. Regularmente, en la addenda se incluyen datos relacionados a la orden de compra, identificación de proveedor, entrega de mercancías, entre otros. Es importante destacar, que la información contenida en la Addenda no forma parte de la cadena original, ni del se encuentra cubierta por el sello del timbrado, dado que no se trata de información fiscal, sino comercial.

Apócrifo(a):

Se refiere a los comprobantes fiscales que carecen de algún requisito obligatorio, o carecen de elementos legítimos que acrediten su autenticidad.

Cadena Original:

Secuencia de datos formulada conforme a lo dispuestos por el Anexo 20. Ver Sección IV. Operación Técnica de CFDI para mayor detalle.

Leer mas…

Conociendo la Factura con CBB Código de Barras Bidimensional del SAT

El Comprobante Fiscal con Código de Barras Bidimensional el ya tan conocido CBB, es uno de los métodos mas fáciles de utilizar de todos las opciones aceptadas por el SAT este 2013, la mayoría de los contribuyentes (sobre todo nuevos) lo consideran como primera opción para emitir facturas, recibos de honorarios o notas de crédito. El día de hoy les traemos las preguntas frecuentes que se le hace al SAT respecto a los comprobantes impresos (factura en papel) con código de barras bidimensional:

1. ¿Quiénes pueden imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional? Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos. Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.

Leer mas…

Facturas con Código de Barras Bidimensional – Los 10 Puntos que debes conocer

cbb facturasSi aún tienes dudas Sobre los comprobantes impresos (factura en papel) con código de barras bidimensional CBB que permite utilizar el SAT para expedir facturas o recibos, a continuación les dejo los 10 puntos que emitió el SAT basados en las preguntas frecuentes de los contribuyentes.

1. ¿Quiénes pueden  imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional?

  • Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
  • Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que  inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.

Fundamento legal: Fracción I del Art. 29-B CFF y la Regla I.2.8.1.1 de la RMF para 2012.

2. ¿Qué tengo que hacer para expedir comprobantes impresos en 2012 con código de barras bidimensional?
Los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los supuestos para expedir comprobantes fiscales impresos deberán:

Leer mas…