Ejemplo de Factura con CBB 2012 – Emite comprobantes fiscales con Codigo de Barras Bidimensional

CBB Contador MXEste esquema tiene como requisito particular, la inclusión de un código bidimensional, el cual proporciona el SAT al momento que aprueba la solicitud de folios por medio de Internet. La elaboración de este tipo de comprobantes puede ser muy simple mediante una hoja de cálculo de Excel, o muy compleja por medio de la adquisición de un software que emita los comprobantes para, posteriormente, incluir el código bidimensional.

Aun cuando se trata de un esquema novedoso de comprobación fiscal impreso, lo que se busca es que un número reducido de contribuyentes los emitan, ya que solo lo pueden utilizar aquellos contribuyentes que tengan ingresos acumulables de hasta $4´000,000 en el ejercicio inmediato anterior.

Ejemplo y Requisitos de Facturas impresas con código de barras bidimensional CBB para 2012

Para emitir sus facturas con CBB debe asegurarse de que sus facturas impresas con código de barras bidimensional cumplan los siguientes requisitos:

Leer mas…

Nuevos Requisitos para Facturas 2012 – Simplificacion o Complicacion a Comprobantes Fiscales

dolor de cabeza gobiernoMuchos pensábamos que con la implementación de la facturación electrónica se simplificaría la emisión de los comprobantes fiscales, nada cercano a la realidad ya que la emisión de los comprobantes fiscales se ha convertido en algo mas complejo que el solo hecho de ir con tu impresor autorizado solicitar de tal a tal folio y empezar a facturar. Se ha ido complicando por tantas modificaciones que se hacen a los requisitos de las facturas que expide el contribuyente (antes cada cuanto se cambiaban?).

A partir de este 2012 los nuevos requisitos para los comprobantes fiscales se incluyeron los siguientes requisitos, los cuales lejos de lograr una simplificación, complicarían la emisión de comprobantes; tan es así, que se ha tenido que publicar una serie de reglas para definir los criterios aplicables. Al respecto, a continuación se describe cada uno de los requisitos, los cuales deberán ser aplicados a partir del 1 de julio de 2012.

ENTREGA DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET
La entrega o envío del CFDI al cliente deberá realizarse una vez concluido el proceso de certificación (asignación de folio, incorporación del sello digital del SAT, etc.), dicho proceso no deberá de exceder de 72 horas.

FORMA DE PAGO
Se deberá señalar si el pago fue en:

Leer mas…

Facturación CBB – Lo básico que debes de saber antes de emitir facturas


Si eres un nuevo contribuyente o las facturas impresas se te terminaron ya habrás escuchado de la facturación electrónica y que no podrás solicitar mas facturas a tu antiguo impresos autorizado, en dado caso de que no sea así te doy un pequeño resumen para que lo consideres al momento de elegir ese esquema.

Facturación Electrónica o Comprobantes Fiscales Digitales CFDI

En este esquema debes de generar tus facturas electrónicas por medio de un proveedor autorizado de certificación (PAC) los cuales puedes ver quienes son en la pagina del SAT, ellos pueden generarte tus facturas ya sea sin costo o con costo, en las versiones sin costo lo único que cambia es la presentación (diseño) de tu factura y otras herramientas que ellos programan, al facturar con ellos deben de contar con acceso a internet para la generación de los CFDI’s, entregar a sus clientes el archivo XML y su versión impresa que por lo regular es en PDF.

Facturacion CBB con menos de 4 millones de ingresos

Mas simple no podría ser ya que como te había comentado anteriormente si eres un nuevo contribuyente o se te terminaron las facturas impresas, tienes la opción de facturar mediante CBB o Código de barras bidimensional, esto si facturaste menos de 4 millones de pesos y si vas empezando a facturar también te sirve. A continuación les dejo una pequeña guía del SAT de lo básico que tienes que saber al respecto de este esquema de facturación el cual podrá tener algo de teoría, pero en la practica es muy sencillo de llevar en cualquier negocio o para emitir recibos personales:

Leer mas…

CBB , CFD o CFDI – Cual se utiliza mas entre los Contribuyentes? Personas Fisicas y Morales

En lo personal considero al Código de Barras Bidimensional o CBB es una maravilla para la emisión de comprobantes fiscales ya que solo hacen falta 5 minutos para generarlo (y a veces menos) obtener algún medio de impresión, ingresar los datos necesarios para la emisión de la factura o recibo de honorarios e imprimir, en cambio para la generación de CFD o CFDI lo considero un poco mas complicado ya que aparte de solicitar folios al SAT implica el adquirir el servicio con un Proveedor Autorizado de Certificación, contar con conexión a internet para su generación y pagar por cada factura.

Pero dejemos que los números hablen por si solos ya que las propias estadísticas del Servicio de Administración Tributaria, nos dicen cual es la opción mas Popular entre los contribuyentes.

En el poco tiempo que llevan el Código de Barras Bidimensional ya son 1,147,662 contribuyentes que emiten CBB´s contra los 596,802 que expiden CFD’s y CFDI’s inscritos en los últimos 7 años.

Leer mas…

La Agonía de la Factura en Papel en 2012 – No te compliques Emite Comprobantes con CBB


solicitarimprimircbb thumb Solicitar e Imprimir Código de Barras Bidimensional en Comprobantes Fiscales ImpresosSi eres de los que mando a imprimir tus facturas a finales de 2010 te recuerdo que tus facturas están por vencer este 2012 y tendrás que mudarte a las nuevas modalidades las cuales son el emitir CFDI o CBB y para 2013 seguramente ya estarás en alguna de las modalidades mencionadas, para esto se preparo la siguiente información que espero les sea de ayuda para que no tengas problemas a finales de este 2012 o antes si las facturas impresas ya se terminaron.

Si vas iniciando tu negocio o ya estas operando pero no consideras viable el emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o CFDI, no por falta de la tecnología o complicaciones con el personal al emitirlos, sino por la practicidad con la que contabas al emitir tus Facturas Impresas (tradicionales) la respuesta es simple solicita tu Código de Barras Bidimensional o CBB.

Hay muchas ventajas por las cuales consideres emitir CFDI’s pero si eres de los que emiten pocas facturas al mes tienes la opción de emitir Comprobantes con Código de Barras Bidimensional los cuales podrás hacerlo mediante tus propios medios cumpliendo claro con las especificaciones que tu comprobante deba tener.

La opción de emitir comprobantes fiscales impresos dejará de surtir efectos cuando, durante el ejercicio fiscal de que se trate, el contribuyente obtenga ingresos superiores a 4 millones de pesos, supuesto en el cual, a partir del mes inmediato siguiente a aquél en el que se rebase dicho monto, el contribuyente deberá expedir sus comprobantes fiscales con factura electrónica.

Leer mas…

El Futuro del Código de Barras Bidimensional o CBB y su aplicación en 2012


comprobante cbb thumb Facturas Vigentes en 2011   2012 SAT Caracteristicas y RequisitosLa manera mas fácil y rápida de emitir comprobantes fiscales válidos para este 2012 y sobre todo si vas empezando tu negocio, servicios profesionales, arrendamiento, etc. Lo mas recomendable es empezar emitiendo comprobantes con código de barras bidimensional o mejor conocido por CBB.

Este tipo de comprobante es considerado la transición de la factura del Impresor Autorizado que antes imprimía las facturas para su uso y el comprobantes fiscal digital por internet el cual entrega información directamente al SAT informando de cuales son tus ingresos se podría decir en tiempo real.

Me agradan los avances que se están haciendo referente a la facturación electrónica ya que permite una mayor rapidez, reducción de costos y confiabilidad, pero para una persona física o moral que va iniciando un negocio no es lo mas optimo ya que debe de tener a alguien responsable de la emisión de estos documentos o hacerlo el mismo para que no haya errores y con el CBB es mas controlable.

Leer mas…

Descarga Formatos de CBB vigentes para 2012


image thumb Solicitar e Imprimir Código de Barras Bidimensional en Comprobantes Fiscales Impresos

Los comprobantes para código de barras bidimensional aún son vigentes para este 2012, los cuales puedes utilizar si estas en los siguientes supuestos.

Ya no hay límite para que los comprobantes fiscales impresos con código de barras bidimensional puedan ser expedidos por operaciones mayores a $ 2,000 pesos; ya que este tipo de comprobantes podrán ser expedidos sólo por contribuyentes que hayan obtenido, en el ejercicio inmediato anterior, ingresos inferiores a los que establezca el SAT mediante reglas de carácter general. Artículo 29-B, fracción I del CFF.

Estos formatos han sido de gran ayuda para muchos contribuyente que aun no quieren adoptar los Comprobantes Fiscales Digitales (CFD, CFD) o Facturas Electrónicas, ya sea porque la facturación no es muy alta en volumen o en cantidad.

Leer mas…

Codigo de Barras Bidimensional CBB vigente para 2012

banner descarga

Contador Mx Te recomienda

La Expedición de comprobantes fiscales impresos con Código de Barras Bidimensional aun es vigente para este 2012, según la Resolución Miscelánea Fiscal 2012 publicada el día 28 de diciembre de 2011.

Para los efectos del artículo 29-B, fracción I del CFF, los contribuyentes que opten por expedir sus comprobantes fiscales en forma impresa, a fin de estar en posibilidad de solicitar la asignación de folios, deberán observar lo dispuesto en la ficha 132/CFF denominada “Solicitud de asignación de folios para la expedición de comprobantes fiscales impresos” contenida en el Anexo 1-A.

Leer mas…

Se elimina la Limitante de Dos Mil Pesos en Factura con Codigo de Barras Bidimensional CBB

banner descarga

Contador Mx Te recomienda

A partir de 2012 se eliminaría la limitante de emitir facturas con código de barras bidimensional o el famoso CBB, lo cual permitiría a personas con ingresos menores a los que nos marque la ley que para este 2011 es de 4,000,0000.

Pues bien en 2011 este tipo de comprobante en base al CFF, solo es permitido para los contribuyentes que deseen emplearlos en operaciones que no rebasen los $2,000.00 y es por Resolución Miscelánea que se permitió para aquellos contribuyentes que sus ingresos del ejercicio inmediato anterior para efectos del ISR, no rebasen los $4,000,000.00 lo cual permitió a un sin número de contribuyentes acogerse a  esta facilidad, dejando pendiente el subirse a la facturación electrónica  e igual permitiendo que aquellos contribuyentes que rebasen dichos ingresos pudieran hacer uso de este esquema de comprobante con código de barras bidimensional  pero debiendo usarlos solo para operaciones que no rebasen los $2,000.00, hecho que en la práctica no se esta respetando.

COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS CBB A PARTIR DE 2012

Leer mas…