En lo personal considero al Código de Barras Bidimensional o CBB es una maravilla para la emisión de comprobantes fiscales ya que solo hacen falta 5 minutos para generarlo (y a veces menos) obtener algún medio de impresión, ingresar los datos necesarios para la emisión de la factura o recibo de honorarios e imprimir, en cambio para la generación de CFD o CFDI lo considero un poco mas complicado ya que aparte de solicitar folios al SAT implica el adquirir el servicio con un Proveedor Autorizado de Certificación, contar con conexión a internet para su generación y pagar por cada factura.
Pero dejemos que los números hablen por si solos ya que las propias estadísticas del Servicio de Administración Tributaria, nos dicen cual es la opción mas Popular entre los contribuyentes.
En el poco tiempo que llevan el Código de Barras Bidimensional ya son 1,147,662 contribuyentes que emiten CBB´s contra los 596,802 que expiden CFD’s y CFDI’s inscritos en los últimos 7 años.
Factura Electrónica
Estadísticas del 5 de enero de 2005 al 31 de marzo de 2012 (CFD)
222,500 Contribuyentes en el esquema de CFD.
82,191 son Personas Físicas
140,309 son Personas Morales.
3,618,232,609 Comprobantes Fiscales Digitales emitidos en el país.
Estadísticas de enero de 2011 al 31 de marzo de 2012 (CFDI)
374,302 Contribuyentes en el esquema de CFDI.
280,850 son Personas Físicas
93,452 son Personas Morales.
193,713,691 Comprobantes Fiscales Digitales por Internet emitidos en el país.
Comprobantes Fiscales Impresos con CBB
Información al 31 de enero de 2012
1,147,662 Contribuyentes en el esquema de comprobantes fiscales impresos con CBB.
- 1,002,453 son Personas Físicas.
- 145,209 son Personas Morales.
1,345,206 aprobaciones obtenidas para comprobantes fiscales impresos CBB
Fuente de información estadística: SAT
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net