La llamada Ley Antilavado que en realidad se llama Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita publicada el pasado 17 de Octubre de 2012, nos dice en el articulo 32 cuales son las operaciones en efectivo que estarán prohibidas realizar las cuales encontraran en la tabla que esta en la parte inferior, mientras que el articulo 33 que a continuación transcribo no habla de que estas operaciones deberán será efectuarlas por medio de notario publico:
Artículo 33. Los Fedatarios Públicos, en los instrumentos en los que hagan constar cualquiera de los actos u operaciones a que se refiere el artículo anterior, deberán identificar la forma en la que se paguen las obligaciones que de ellos deriven cuando las operaciones tengan un valor igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal.
De conformidad con el artículo 32 de la Ley Antilavado queda prohibido pagar y aceptar el pago mediante el uso de monedas, billetes y metales preciosos, en los supuestos siguientes:
Operación
|
Cuyo monto al día en que se realice el pago o se cumpla la obligación sea igual a superior a: | Obligaciones | |
Veces el salario mínimo vigente en el DF | Equivalente en M.N. | (Art. 33 ley antilavado) | |
(a julio de 2013) | |||
Transmisión de propiedad de inmuebles | 8,025 | $519,699.00 | Cuando las operaciones tengan un valor igual o superior a $ 519,699.00, los notarios deberán señalar en las escrituras respectivas, la forma en la que se paguen las obligaciones que deriven de las mismas. |
Si el valor de la operación es inferior, o el pago se realizó previo a la firma de la escritura, bastará la declaración que bajo protesta de decir verdad hagan los clientes o usuarios | |||
Transmisiones de propiedad de | 3,210 | $207,879.60 | La operación deberá formalizarse mediante la expedición de los certificados o facturas que correspondan, y se verificarán previa identificación de quienes realicen el acto u operación, así como, en su caso, del Beneficiario Controlador. |
vehículos, nuevos o usados, ya sean aéreos, marítimos o terrestres | En dichos documentos se señalará la forma de pago y se anexará el comprobante respectivo. | ||
relojes, joyería, metales preciosos y piedras preciosas, ya sea por pieza o por lote, y de obras de arte | |||
acciones o títulos representativos de partes sociales personas morales | |||
Adquisición de boletos que permita participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos, así como la entrega o pago de premios por haber participado en dichos juegos con apuesta, concursos o sorteos | |||
Prestación de servicios de blindaje para cualquier vehículo o bienes inmuebles | |||
Pago mensual por la renta de inmuebles o vehículos |
Sanciones en caso de incumplimiento
Cuando no se cumpla con las obligaciones contempladas en el artículo 33 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se aplicará una multa equivalente a 2,000 y hasta 10,000 días de salario mínimo general vigente en el DF. No se impondrá sanción cuando se trate de la primera infracción, siempre y cuando el infractor cumpla, de manera espontánea y previa al inicio de las facultades de verificación, con la obligación respectiva y reconozca expresamente la falta en que incurrió.
Cuando el infractor sea un notario público, la SHCP informará de la infracción cometida a la autoridad competente para supervisar la función notarial, a efecto de que ésta revoque la patente respectiva. Dará lugar a la revocación, por ser consideradas notorias deficiencias en el ejercicio de sus funciones, la reincidencia en la violación de lo dispuesto en el artículo 53, en sus fracciones I, II, III, IV y V.
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net