Skip to main content

 

fiel renovar thumb Guía para Renovar la Firma Electrónica Avanzada FIEL   Tarea del Contribuyente La FIEL o Firma Electrónica Avanzada es una práctica adoptada en México, es una tecnología que tiene reconocimiento a nivel de ley en el Código Fiscal de la Federación, el certificado de FIEL va ligado a los datos de identidad del titular, dado que éste fue generado mediante la acreditación de identidad y la documentación presentada (datos biométricos y documentales).

Lo anterior, surge de la necesidad de brindar mayor seguridad a las transacciones electrónicas que se llevaban a cabo entre los contribuyentes y la autoridad fiscal.

El objetivo principal fue que los contribuyentes contaran hoy con una herramienta que brindara total seguridad a sus transacciones electrónicas. Con su uso, es posible identificar al autor del mensaje y verificar que no haya sido modificado, ya que en documentos electrónicos sustituye a la firma autógrafa del firmante.

Actualmente, se utiliza cotidianamente la FIEL en los siguientes trámites y servicios; tanto del SAT, como de otras dependencias y entidades:

Servicios del SAT con uso obligatorio de FIEL

  • Comprobantes Fiscales (Factura Electrónica).
  • Expediente Integral.
  • Dictámenes fiscales.
  • Declaración anual de personas físicas con saldo mayor a $ 10,000.
  • Pedimentos Aduanales.

Uso opcional de Fiel en el SAT

  • Declaración anual de personas físicas (DECLARASAT y DECLARASAT en-línea).
  • Para el acceso a los siguientes servicios del SAT:
    · Declaraciones para la corrección de datos.
    · Declaraciones estadísticas (ceros).
    · Reimpresión de acuses.
    · Aviso de destrucción de bienes.
    · Consulta de transacciones (devoluciones automáticas, manuales, sello digital, pagos estadísticas y correcciones, entre otros).

Servicios de otras dependencias y entidades:

  • Declaración Patrimonial de funcionarios públicos federales ante la Secretaría de la Función Pública (DeclaraNET).
  • Decreto para el fomento de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (INMEX), que permite fomentar y otorgar facilidades a las empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación para realizar procesos industriales o de servicios a mercancías de exportación y para la prestación de servicios de exportación.
  • Traspaso de AFORES, ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
  • Registro de Constitución de Sociedades civiles o mercantiles ante la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).
  • Contratación de cuenta de inversión NAFIN “Cetesdirecto”.

Fuente: SAT

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código