Descargar Certifica 4.0 para tus Certificados de Sello Digital y la FIEL del SAT


certifica FIEL CSD SAT

El nuevo programa Certifica 4.0 se utiliza para generar los archivos que se necesitan para obtener los Certificados de Sello Digital y para la FIEL, de esta ultima se utiliza para renovar y crear la Firma Electrónica Avanzada.

La razón de la creación del programa Certifica 4.0 antes SOLCEDI se deba a que el nuevo programa permite firmar electrónicamente los accesos a los sistemas y los pedimentos con certificados de FIEL creados a 2048 Bits, generados con el CERTIFICA 4.0 (antes SOLCEDI.) que debido a la actualización a las Librerías de Criptografía y Firmado para ITFEA 2014, se necesitaba que soportaran la nueva longitud de las llaves de los certificados

ITFEA es la Infraestructura Tecnológica de la Firma Electrónica Avanzada: Es la Infraestructura de Tecnológica que permite la interoperabilidad y el reconocimiento de certificados digitales de FEA entre las Autoridades Certificadoras y Registradoras que la integran.

Como Tramitar la FIEL con Certifica 4.0

​Para obtener tu certificado de Firma Electrónica más rápido genera tus archivos de clave privada y requerimiento; es muy sencillo, para eso necesitas:

Leer mas…

No compartas tu Contraseña del SAT, evita problemas al presentar tus Declaraciones

acceso servicios del SAT contrase%C3%B1aEl compartir tu contraseña o tu FIEL puede acarrear al Contribuyente problemas al momento de tratar de cumplir con sus obligaciones, se han dado casos de que al momento de querer presentar la Declaración Anual no les permite hacerlo.

El Servicio de Administración Tributaria informa que ha recibido denuncias de 79 casos de contribuyentes que al intentar presentar su Declaración Anual, aparece en el sistema como presentada anteriormente.
Ante esta situación, se recomienda no compartir contraseñas o fiel a terceros no confiables.

Leer mas…

Emitir Facturas Electronicas CFDI solo con la FIEL – Sin Certificado de Sello Digital del SAT?

SOLICITAR FIEL SAT thumbSe cuenta con la facilidad para expedir CFDI’s o Facturas Electrónicas con la Fiel desde el 1ro de enero de 2014 según el trigésimo séptimo transitorio de la RMF 2014. En la Resolución nos dice que las personas físicas podrán emitir CFDIs sin necesidad de tramitar un certificado de sello digital (CSD), para ello bastará con que cuenten con el certificado de su Fiel (reglas I.2.2.2. y I.2.2.4.).

Si a los causantes se les hubiese cancelado algún certificado, les será restringido el uso de la Fiel para la emisión de los CFDI’s.

Leer mas…

Tramitar la FIEL para poder Facturar en 2014 entre otros Servicios del SAT

FIEL SAT 2014_thumbEl SAT invita a los contribuyentes a tramitar la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) durante lo que resta de noviembre y en diciembre habrá amplia disponibilidad de citas para tramitar la Fiel.

Actualmente más de 6.3
millones de contribuyentes
ya cuentan con su Fiel

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a los contribuyentes que aún no cuenten con su Firma Electrónica Avanzada (Fiel), a que la obtengan antes de que finalice este año. La Firma Electrónica Avanzada es la llave para acceder a los servicios electrónicos del SAT, lo que le evita desplazarse a una oficina y le permite ahorrar tiempo y disminuir costos de traslado presentando sus trámites por internet.

Leer mas…

Si te Cancelan tu Sello Digital no podrás emitir Facturas Electrónicas CFDI o CFD y no tendras mas folios para CBB


El dia de hoy entra en vigor la posibilidad de que el SAT cancele el Sello Digital de tu Firma Electronica Avanzada y que por ende no puedes facturar electronicamente y todos los folios seran desaprobados en automatico tanto de CFD, CFDI y CBB. Esto se publico en el diario oficial de la federacion el dia de ayer 14 de agosto de 2013 en la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013.

El SAT podrá dejar sin efectos el certificado de sello digital de un contribuyente, cuando:

  • 1. En el ejercicio de las facultades de comprobación, no se localice al contribuyente, éste desaparezca durante el procedimiento, no ponga a disposición o no presente su contabilidad, o bien, se tenga conocimiento de que los comprobantes fiscales emitidos, se utilizaron para amparar probables operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.
  • 2. Se tenga conocimiento de la probable existencia de un delito de los previstos en el Código Fiscal de la Federación y la conducta sea imputable al contribuyente titular del certificado.
  • 3. Los contribuyentes en un mismo ejercicio fiscal omitan, estando obligados a ello, la presentación de tres o más declaraciones periódicas consecutivas o seis no consecutivas.
  • 4. Durante el procedimiento administrativo de ejecución no se localice al contribuyente o éste desaparezca.

Al dejar sin efectos el certificado de sello digital el contribuyente no podrá emitir facturas, hasta que aclare las causas por las que se dejó sin efecto su certificado de sello digital. Los comprobantes fiscales emitidos después de esta observación de la autoridad, no tendrán valor para efectos fiscales.

Leer mas…

Motivos de Cancelacion de la Firma Electronica Avanzada por parte del SAT – Certificado y Sello Digital


Al parecer el SAT va en serio contra los contribuyentes incumplidos, tanto así que en su publicación de la tercera resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2013 (pendiente de publicar en el DOF) advierte que podrá cancelar la FIEL de los contribuyentes que omitan presentar declaraciones mensuales, no se localicen en su domicilio fiscal, incurran en algún delito fiscal, entre otros.

Causas para dejar sin efectos el certificado de sello digital

I.2.2.4. Para los efectos de los artículos 17-H, primer párrafo, fracción II, y segundo párrafo; 17-J y 29, primero y segundo párrafos, fracción II, párrafos primero, segundo y tercero del CFF, el SAT, a fin de verificar el debido control e identificación del uso del sello digital y el certificado respectivo, podrá dejar sin efectos el certificado de sello digital que hubiere emitido, cuando:

I. Las autoridades fiscales, en el ejercicio de las facultades de comprobación que le conceden las leyes, no localicen al contribuyente, éste desaparezca durante el procedimiento, no ponga a disposición o no presente su contabilidad, o bien, se tenga conocimiento de que los comprobantes fiscales emitidos, se utilizaron para amparar probables operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.

Leer mas…

Como Renovar Mi FIEL por Internet – Firma Electronica Avanzada Archivos .Key .Cer y .Ren

Si tu certificado de la FIEL esta vigente puedes renovarlo desde la pagina de internet del SAT para esto es necesario contar con los archivos .Key y .Cer de tu FIEL para generar también el archivo .Ren. A continuación se presentan cuales son los tramites para los que es obligatorio tener una FIEL Vigente y cuales son los servicio que lo utilizan de manera opcional a la Contraseña ( antes CIECF) del SAT, mas adelante podrán ver como renovar su Certificado Digital gracias al video tutorial del SAT o la guía paso a paso para elaborar este tramite.

confirmarcitasat2 thumbServicios que la utilizan obligatoriamente:

  • PEDIMENTOS ADUANALES
  • DICTÁMENES FISCALES
  • EXPEDIENTE INTEGRAL DEL CONTRIBUYENTE
  • COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
  • DONATARIAS AUTORIZADAS
  • DEVOLUCIONES CUYO IMPORTE SEA MAYOR O IGUAL A 13,970 PESOS ACTUALIZADOS
  • PADRÓN DE IMPORTADORES

Leer mas…

Para emitir Facturas no olvides Renovar la Firma Electronica Avanzada (FIEL)

confirmarcitasat2 thumb Como Confirmar tu Cita ante el SATSeria una molestia ya sea para el representante legal de una empresa o simplemente para los contribuyentes que emiten comprobantes fiscales como Facturas, recibos de honorarios o arrendamiento que al querer solicitar mas folios para los comprobantes fiscales impresos o darse cuenta de que no puede emitir facturas electrónicas CFDI el encontrar que su FIEL esta vencida.

En estos tiempos el SAT esta muy saturado atendiendo a las Personas Físicas y Morales generando la nueva Firma Electrónica Avanzada por lo que es muy recomendable renovar su Fiel por Internet y evitar solicitar citas al SAT para que te atiendan muchos días después por falta de disponibilidad.

La Fiel tiene una vigencia de cuatro años y se puede renovar por Internet antes de su vencimiento en caso de que este vencida debe renovarse acudiendo a las oficinas del SAT.

El Servicio de Administración Tributaria informa, que en términos de lo dispuesto por las disposiciones fiscales, los certificados de Firma Electrónica Avanzada tienen una vigencia de dos años a partir de su expedición, por lo que invita a todos los contribuyentes que cuentan con esta herramienta a renovarla, de acuerdo con lo siguiente:

Si el certificado de FIEL está aún vigente, puede renovarlo antes del término de su vigencia a través de Internet, generando previamente su archivo de requerimiento, disponible en la sección  e-sat del portal de Internet del SAT.
Si su certificado digital ya no está vigente, deberá acudir a alguna de las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente o Módulos Fuera de Sede en donde se ofrece el servicio, presentando su identificación oficial y su archivo de requerimiento.

La Firma Electrónica Avanzada es una herramienta indispensable para distintos trámites y servicios que ofrece el SAT, como la devolución de los saldos a favor, presentación de dictámenes, expedición de comprobantes fiscales digitales, entre otros. Para mayor información sobre casos especiales de personas físicas y morales.

Si tienes dudas de como renovar tu Certificado Digital puede ingresar a este tutorial: Guía para Renovar la FIEL

La Fiel del SAT – Que tramites y servicios puede realizar con el Certificado Digital?

fiel renovar thumb Guía para Renovar la Firma Electrónica Avanzada FIEL   Tarea del ContribuyenteLa FIEL o Firma Electrónica Avanzada es una práctica adoptada en México, es una tecnología que tiene reconocimiento a nivel de ley en el Código Fiscal de la Federación, el certificado de FIEL va ligado a los datos de identidad del titular, dado que éste fue generado mediante la acreditación de identidad y la documentación presentada (datos biométricos y documentales).

Lo anterior, surge de la necesidad de brindar mayor seguridad a las transacciones electrónicas que se llevaban a cabo entre los contribuyentes y la autoridad fiscal.

El objetivo principal fue que los contribuyentes contaran hoy con una herramienta que brindara total seguridad a sus transacciones electrónicas. Con su uso, es posible identificar al autor del mensaje y verificar que no haya sido modificado, ya que en documentos electrónicos sustituye a la firma autógrafa del firmante.

Leer mas…