Si aun no saben el SIPARE elimina la necesidad de utilizar el disco de 3½ o USB para efectuar el pago de las cuotas al IMSS, RCV e Infonavit a los bancos. Con este sistema de pagos referenciados (SIPARE) sólo se necesitará la línea de captura para efectuar el pago por Internet a través de los portales bancarios o directamente en el banco.
Sistema de Pago Referenciado (SIPARE)
Es una nueva forma de pago para que tú como patrón, puedas realizar el pago de tus aportaciones a través de la ventanilla bancaria o el portal de banca electrónica del banco autorizado, de manera fácil y segura, mediante la Línea de Captura (LC) que se encuentra en tu resumen de emisión, mismo que recibirás mensualmente.
Este método de generación de pago referenciado de cuotas del IMSS, RCV e Infonavit esta operando desde el mes de junio de 2013 por lo que, los patrones podrán registrarse y consultar o generar su Línea de Captura para realizar el pago de sus cuotas cuanto antes.
Acceso al SIPARE
Para ingresar al SIPARE deberás acceder al portal del IMSS a través de Internet en la siguiente liga www.imss.gob.mx/imssdigital/patrones/sipare y realizar los siguientes pasos:
- 1. Accede a la opción “Registrar nuevo usuario”.
- 2. Ingresa la Línea de Captura que viene en la propuesta de pago que te fue entregada, o bien, carga un archivo de pago SUA actual.
- 3. Revisa tus datos patronales e ingresar un correo electrónico válido, el cual será utilizado para enviarte la confirmación de alta.
- 4. Ingresa una contraseña con un mínimo de 8 caracteres.
- 5. Confirma la contraseña y oprimir el botón Aceptar.
¿Cómo puedo pagar a través del SIPARE?
El SIPARE no recibe pagos, es el sistema mediante el cual se obtiene la línea de captura con la que podrás realizar el pago de tus aportaciones a través de la ventanilla bancaria o el portal de banca electrónica de tu preferencia desde la comodidad de tu oficina.
Los bancos en los que puedes realizar tu pago son: Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, Banco del Bajío, Afirme y Santander.
Conceptos que se pueden pagar con el SIPARE
A través del SIPARE, podrás generar la línea de captura para realizar el pago de:
- 1. Cuotas IMSS (4 seguros);
- 2. Aportaciones de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV) de las modalidades del régimen obligatorio:
- 1. 10 ‐ Trabajadores Permanentes y Eventuales de la Ciudad,
- 2. 13 ‐ Trabajadores Permanentes y Eventuales del Campo,
- 3. 17 ‐ Reversión de cuotas por Subrogación de Servicios,
- 4. 36 ‐ Trabajadores al Servicio de Gobiernos Estatales, Municipales y Organismos Descentralizados,
- 5. 38 ‐ Trabajadores Estatales, Municipales y Organismos de la Administración Pública;
- 3. Aportaciones de vivienda y amortización de crédito INFONAVIT (sólo patrones registrados en el IMSS que cuenten con un registro patronal);
- 4. Multas asociadas a un crédito fiscal.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Pasos para obtener la línea de captura
El IMSS inicialmente enviará a tu domicilio la propuesta de pago que contiene la línea de captura para seguros IMSS y línea de captura para las aportaciones de RCV e INFONAVIT; así como, el resumen de la propuesta que contiene una línea de captura del total de las cuotas y aportaciones.
Si ya estás registrado en SIPARE, podrás ingresar con tu usuario y contraseña para consultar las líneas de captura que el IMSS genera. Ahora, si no estás registrado,ingresa a http://www.imss.gob.mx/imssdigital/patrones/sipare y realiza los siguientes pasos:
- 1. Accede a la opción “Registrar nuevo usuario”.
- 2. Ingresa la Línea de Captura que viene en la propuesta de pago que te fue entregada, o bien, carga un archivo de pago SUA actual.
- 3. Revisa tus datos patronales e ingresa un correo electrónico válido, el cual será utilizado para enviarte la confirmación de alta.
- 4. Ingresa una contraseña con un mínimo de 8 caracteres, misma que te recomendamos que tengas a la mano y no extravíes.
- 5. Confirma la contraseña y oprimir el botón aceptar.
- 6. Una vez registrado, podrás consultar las líneas de captura que el IMSS ha generado o generar una nueva línea de captura introduciendo un archivo SUA.
En caso de no haber recibido la propuesta, entra al SIPARE en la liga http://www.imss.gob.mx/imssdigital/patrones/sipare e ingresa el archivo SUA con el cálculo correspondiente a tus cuotas y aportaciones para generar la línea de captura correspondiente.
De igual manera, si se trata de un pago extemporáneo, podrás ingresar el archivo SUA con el cálculo correspondiente a tus cuotas para generar la línea de captura correspondiente.
En el caso de que no cuentes con los medios para realizar tu autodeterminación a través de SUA, acude a la subdelegación que te corresponde, donde el personal del Instituto te brindará el apoyo necesario para efectuar tus cálculos y te entregará la propuesta de pago con la línea de captura correspondiente.
¿Es obligatorio pagar con la línea de captura del SIPARE?
No, el SIPARE es una nueva opción para que los patrones y/o sujetos obligados realicen el pago de sus aportaciones a través de la ventanilla bancaria o el portal de banca electrónica de su preferencia, de manera fácil y segura desde la comodidad de su oficina.
De manera temporal y por un periodo determinado, puedes pagar a través de SUA o utilizando tu cédula de liquidación que contiene la línea de captura de SIPARE. Si lo prefieres, podrás pagar con la línea de captura de SIPARE de una manera mucho más fácil, rápida y podrás consultar la situación de tu pago a través del portal.
Tú, patrón o sujeto obligado, podrás decidir el medio a través del cuál pagarás tus cuotas.
Para acceder al servicio del IMSS puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Ingresar o Registrar al SIPARE
Fuente: IMSS

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Existe algun sistema asi para los que tenemos mas de 4 trabajadores?