El ajuste anual por inflación, ya sea acumulable o deducible, puede generar utilidad o pérdida a una persona moral; existen varias cuentas contables que se deben considerar. Este ajuste se determina con base en el saldo promedio de deudas y créditos.
La siguiente información te ayudará a entender mejor qué es y cómo calcularlo.
La finalidad del ajuste anual por inflación (AAI) es determinar si el contribuyente ha obtenido ganancias o pérdidas en algunas partidas, como bancos, clientes, proveedores o acreedores debido a los efectos de la inflación. Únicamente las personas morales deberán calcular dicho ajuste.
FACTOR DE AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN. Este procedimiento se cataloga dentro de la LISR, y sirve para calcular el valor de la inflación en los créditos o deudas, que al aplicarse puede resultar en alguno de los siguientes ajustes:
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
1. Ajuste anual por inflación acumulable. Este resultado se obtiene cuando el saldo promedio anual de las deudas es mayor al saldo promedio anual de los créditos; la diferencia positiva que resulta se multiplica por el llamado factor de ajuste anual (FAA).
Ejemplo:
Saldo promedio anual de las deudas: $1’250,000.00
(–) Saldo promedio anual de los créditos: 1’000,000.00
(=) Diferencia: $250,000.00
(×) FAA: 0.0045
(=) AAI acumulable: $1,125.00
2. Ajuste anual por inflación deducible. Este resultado se da cuando el saldo promedio anual de las créditos es mayor al saldo promedio anual de las deudas, y la diferencia positiva que resulta se multiplica por el FAA, teniendo como resultado el ajuste anual por inflación deducible, el cual debe sumarse a las demás deducciones del ejercicio de la persona moral.
Ejemplo:
Saldo promedio anual de los créditos: $1’250,000.00
(–) Saldo promedio anual de las deudas: 900,000.00
(=) Diferencia: $350,000.00
(×) FAA: 0.0045
(=) AAI deducible: $1,575.00
Cuando se obtiene este resultado, la fracción X del artículo 29 de la LISR otorga el derecho a deducir el AAI deducible. Así las cosas, conforme a la fracción III del artículo 46 de la LISR debemos calcular el FAA, mismo que se determinará con la siguiente fórmula:
INPC del último mes del ejercicio
( / ) INPC del último mes del ejercicio inmediato anterior
= Cociente – 1 = FAA

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net