Hoy te hago entrega de este pequeño pero útil tutorial para elaborar de manera sencilla el reparto de utilidades que corresponden a los trabajadores.
Aunque Nomipaq no es el único programa para la elaboración de nóminas, es de los más utilizados para resolver esta necesidad. Para que tú también puedas utilizarlo, te explicaré con pasos sencillos la elaboración del reparto de PTU.
Como regla general, se crea un periodo extraordinario para este tipo de percepciones.
Elegiremos la opción de PTU en nuestro sistema de nóminas Nomipaq, y se desplegará una ventana donde ingresaremos la cantidad a repartir, la cual se define de acuerdo a la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, que es el 10 % sobre la utilidad de la Declaración Anual, en este caso, de 2010.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Después, introduciremos la deducción para este concepto, y debido a que se trata de una percepción extraordinaria, aplicaremos el ISPT del Artículo 142 de la LISR.
El resultado será el siguiente:
Datos para el cálculo de PTU
Empresa a calcular: Contador MX | |
PTU Sind Mas Gano = Empleado sindicalizado que ganó más: | 108,000.00 |
Monto a repartir: | 50,000.00 |
Tope Acum PTU = Tope del Acumulado del PTU = (PTU Sind Mas Gano * 1.2): | 129,600.00 |
Total Días PTU = Número total de días acumulados al PTU: | 914.00 |
Total Acumulado PTU = Total acumulado del PTU: | 216,000.00 |
Se descuentan los días PTU, no participan: | Sí |
Asignación de PTU por empleado según sus días trabajados y sueldo devengado o pagado:
Días trab. definitivos (menos incidencias) | Salarios devengados definitivos | Cantidad por días | Cantidad por importe | Total | Fecha ingreso |
365 | 72,000.00 | 9,983.59 | 8,333.33 | 18,316.92 | 01/01/2010 |
365 | 108,000.00 | 9,983.59 | 12,500.00 | 22,483.58 | 01/01/2010 |
184 | 36,000.00 | 5,032.82 | 4,166.67 | 9,199.48 | 01/07/2010 |
25,000.00 | 25,000.00 | 49,999.98 |
Resultado del monto por empleado
Empleado | Reparto de utilidades | Total percepciones | Ajuste al neto | I.S.P.T. Art142 | Total deducciones | Neto |
X X X | $18,316.92 | $18,316.92 | ($0.03) | $1,943.15 | $1,943.12 | $16,373.80 |
Y Y Y | $22,483.58 | $22,483.58 | ($0.10) | $4,034.28 | $4,034.18 | $18,449.40 |
Z Z Z | $9,199.48 | $9,199.48 | ($0.10) | $913.98 | $913.88 | $8,285.60 |
Totales | $49,999.98 | $49,999.98 | ($0.23) | $6,891.41 | $6,891.18 | $43,108.80 |
Espero que este tutorial te haya ayudado, ¡saludos! 😉

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Tengo una duda.
Veo una empresa que no tiene trabajadores, pero me dicen que de todos modos se tiene que hacer el cálculo de la PTU, y el registro contable también para que no existan sanciones de la autoridad.
es necesario hacer este cálculo si no tengo empleados?
Gracias!
como le hago para que nomipaq me calculi solo la PTU de los trabajadores que laboraron 60 dias o mas, ya que realize estos pasos que me comentan pero me incluye trabajadores que solo laboraron 10 o 15 dias.