Hoy vence el Plazo para el Reparto de Utilidades PTU

repartir ptu 2011Hoy 30 de Junio de 2011 vence el plazo para que las personas físicas entreguen la Participación de los Trabajadores en la Utilidades (PTU) dado a que la declaración de la Persona Física es presentada a mas tardar el 30 de Abril y a partir de esa fecha se deben de contar 60 días naturales para que haga cumplimiento al reparto de utilidades.

a

Artículo 122.- El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores.

Leer mas…

Trabajadores con Derecho a Participar en el Reparto de Utilidades

requiere dinero

El reparto de utilidades o PTU en México significa un aliciente para la economía en muchos sectores, por lo tanto debemos de exigir nuestras utilidades a la empresa en donde nos encontremos y para que podamos exigir debemos saber si estamos en buena posición para hacerlo.

Todos los trabajadores que presten a una persona física o moral un trabajo personal subordinado, cualquiera que sea el acto que le dé origen mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas donde laboran.

Leer mas…

Reparto de Utilidades 2011 como Exigirlas y Posibles Dudas


reparto utilidades 2011En este tiempo ya no hay cabida para las personas que no tengan la suficiente información para exigir sus derechos el internet se encuentra al alcance de la mayoría, en México existe mucha desigualdad y esta se puede ir disminuyendo si tenemos las herramientas con cual defendernos. Este es información proporcionada por el SAT para que exijamos lo que nos corresponde y en dado caso de que no se nos otorgue proceder legalmente ya que se trata de un derecho que como empleado se tiene y afecta directamente a nuestro bolsillo y por lo tanto a nuestras familias.

Información sobre participación de utilidades

Con la finalidad de que las personas físicas y morales cumplan con la obligación de entregar la participación de utilidades, así como para que los trabajadores conozcan y puedan exigir a sus patrones este derecho, aquí podrán consultar la información necesaria que tiene que ver con este tema.

¿Qué trabajadores tienen derecho a participar de las utilidades de las empresas?

Todos los trabajadores que laboran al servicio de un patrón a excepción de los siguientes:

Leer mas…

Calculo de Reparto de Utilidades o PTU 2010 en Nomipaq rapido y sencillo


Hoy les hago entrega de este pequeño pero útil tutorial para elaborar de la manera mas sencilla la repartición de Utilidades que les correspondieron a los trabajadores en dado caso de que la empresa obtuvo utilidad.

Nomipaq no es el único programa para la elaboración de nominas pero si el mas utilizado por lo menos con los clientes que trabajo. Explicare en sencillos pasos la elaboración de esta repartición de PTU.

 

Por lo general se crea un periodo extraordinario para este tipo de percepciones

ptu nomipaq periodo extraordinario

Leer mas…

Calcular PTU 2010 en Excel que se entrega en 2011

Es época de Declaraciones Anuales tanto para las Personas Morales como las Físicas, si trabajas en alguna empresa que obtengan una Utilidad tienes el derecho de Exigir un reparto o participación en las utilidades de la empresa, para esto les dejo la siguiente información al respecto.

Todos los trabajadores que laboren al servicio de un patrón a excepción de los siguientes:

  • Los  directores, administradores y gerentes generales de la empresa.
  • Socios o accionistas de la empresa.
  • Trabajadores eventuales, que hayan laborado menos de 60 días durante el año al que corresponda el reparto de utilidades.
  • Profesionistas, técnicos y otros, que mediante el pago de  honorarios presten sus servicios, sin existir una relación  de trabajo subordinado y,
  • Los trabajadores domésticos.

Patrones No Obligados a entregar Utilidades

  • Empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento; si además se dedican a la elaboración de un producto nuevo y novedoso, quedan exceptuadas durante los dos primeros años de funcionamiento.
  • Las empresas que se fusionen, traspasen o cambien su nombre o razón social, no se consideran de nueva creación.
  • Las empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración.
  • Las instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes.
  • El IMSS y las instituciones públicas descentralizadas, con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta no sea superior a $300.000.00

Leer mas…