Skip to main content
 
La UMA o Unidad de Medida y Actualización para 2021 se dio a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha del 07 de enero de 2021 en su portal. La UMA tuvo un incremento del 3.15% respecto al ejercicio anterior y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 08 de enero de 2021.

Unidad de Medida y Actualización (UMA) 2021

Quiere decir que para 2021, el valor diario de la UMA será de: $89.62 pesos mexicanos, el valor mensual es de $2,724.45 pesos mexicanos y el anual de $32,693.40 pesos mexicanos.

Actualización de la UMA en el DOF

Con fecha del 08 de enero de 2021 fue publicada la UMA para 2021 en el Diario Oficial de la Federación.

Comparación de la UMA 2021 vs 2020

AñoDiarioMensualAnual
2021$89.62$2,724.45$32,693.40
2020$86.88$2,641.15$31,693.80

 

¿Que es la Unidad de Medida y Actualización (UMA)?

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, la actualización se debe realizar anualmente.

Para ello se multiplica la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del INPC.

Uso de la UMA 2021

El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde al INEGI y se creó para la desindexación del salario mínimo, siendo utilizada para diferentes cálculos como lo son:

  • Cálculo de infracciones y multas
  • Prestaciones anteriormente calculadas en salarios mínimos.
  • Cálculo de créditos hipotecarios
  • Pensiones en reforma 2021.

Inicio de vigencia de la UMA 2021 

La UMA para 2021 será publicada en el DOF y tendrá vigencia a partir del 1ro de febrero de 2021 según el artículo 5to de la Ley para determinar el valor de la UMA.

Fuente: Comunicado INEGI 04-01-2021, DOF 08-01-2021.
 
 

2 Comentarios

  • Jose Guadalupe garcia dice:

    Es increíble como un salario mínimo es de 140 y un salario de unas 89 cuando toda mi vida trabaje y me descontaban con salario mínimo y hoy un poco más que la mitad de salió mínimo gracias gobierno que solo hacen lo que les conviene y los de la tercera edad que se las arreglen como pueda

  • Javier Gamboa Ramírez dice:

    Gracias, por interesante publicación.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código