Cambios del CFDI en la Resolucion de Modificaciones a la Resolucion Miscelanea Fiscal 2014

CFDI FACTURAS CMX

Contador Mx Te recomienda

Hay cambios en los requisitos para la expedición de los CFDIs este 2014, esto según lo publicado en la Primera Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el día de hoy 13 de marzo de 2014 en el Diario Oficial de la Federación.

A continuación les dejamos los temas y las modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 en lo que a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) se refiere:

Leer mas…

Anexo 20 de la RMF 2014 publicado en el DOF – Generacion del Sello Digital

Se publica el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 en el Diario Oficial de la Federación el día de hoy 17 de febrero de 2014. Este famoso anexo contiene los requisitos oficiales de los Comprobantes Fiscales Digitales a Través de Internet CFDI. En este articulo se habla respecto a la generación del Sello Digital que va insertado en al momento de ser sellado el comprobante, aunque es demasiado técnica la publicación es necesario saber como se genera este sello para saber que se esta generando correctamente y así cumplir con dicho requisito:

Generación de sellos digitales para comprobantes fiscales digitales a través de Internet

Para toda cadena original a ser sellada digitalmente, la secuencia de algoritmos a aplicar es la siguiente:

I.- Aplicar el método de digestión SHA-1 a la cadena original a sellar incluyendo los nodos Complementarios. Este procedimiento genera una salida de 160 bits (20 bytes) para todo mensaje. La posibilidad de encontrar dos mensajes distintos que produzcan una misma salida es de 1 en 2160, y por lo tanto en esta posibilidad se basa la inalterabilidad del sello, así como su no reutilización. Es de hecho una medida de la integridad del mensaje sellado, pues toda alteración del mismo provocará una digestión totalmente diferente, por lo que no se podrá autentificar el mensaje.

Leer mas…

Anexo 20 de la RMF 2014 publicado en el DOF – Requisitos Oficiales del CDFI 2014

xml logoSe publica el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 en el Diario Oficial de la Federación el día de hoy 17 de febrero de 2014. Este famoso anexo contiene los requisitos oficiales de los Comprobantes Fiscales Digitales a Través de Internet CFDI. El contenido de la publicación contiene varios temas los cuales deben ser analizados detenidamente y, aunque es demasiado técnica la publicación es necesario saber como se generan dichos CFDIs este 2014 para cumplir con los requisitos oficiales:

Contenido del Anexo 20 de la RMF 2014

Medios electrónicos

I. Del Comprobante fiscal digital a través de Internet:

  • A. Estándar de comprobante fiscal digital a través de Internet
  • B. Generación de sellos digitales para comprobantes fiscales digitales a través de Internet
  • C. Estándar y uso del complemento obligatorio: Timbre Fiscal Digital del SAT
  • D. Estándar del servicio de cancelación
  • E. Especificación técnica del código de barras bidimensional

II. De los distintos medios de comprobación digital:

  • A. Estándares y especificaciones técnicas que deberán cumplir las aplicaciones informáticas para la generación de claves de criptografía asimétrica a utilizar para Firma Electrónica Avanzada
  • B. Uso de la facilidad de nodos opcionales <Complemento> y <ComplementoConcepto>
  • C. Uso de la facilidad de ensobretado <Addenda>

Leer mas…

Facturación Electronica para 2014 – 4 Errores que debes evitar al contratar un PAC

dudas contribuyenteCon el CFDI solo tienen valor fiscal las facturas timbrabas electrónicamente por un Proveedor Autorizado de Certificación, por lo que la elección de tu PAC es una cuestión crítica que conviene analizar cuidadosamente. Aquí te damos algunos consejos para que no cometas errores a la hora de elegir a tu proveedor:

1 Exige un SLA que garantice la disponibilidad del servicio

¿Te imaginas no poder emitir tus facturas porque tu PAC tuviera caídos sus servicios de timbrado? Tu proveedor debe garantizar un nivel mínimo de calidad a través de un SLA (Service Level Agreement), que detalle sus compromisos para garantizar la disponibilidad del servicio 24 horas 7 días por semana.

Leer mas…

Requisitos de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet – CFDI 2014

listadoietu2010Durante el periodo de 2011 a 2012, los requisitos de los comprobantes fiscales digitales por Internet CFDI tuvieron diversas modificaciones, las que se dieron a conocer mediante reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF) y la emisión de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) y sus diversas modificaciones.

Derivado de los múltiples cambios a los requisitos que se deben observar en los comprobantes fiscales, durante los últimos años, a continuación presentamos tres cuadros que muestran los requisitos vigentes de 2011 a 2013, así como los cambios que se conocen para 2014.

Leer mas…

Cambios en los Requisitos de los CFDI para 2014 – Comprobantes Fiscales Digitales por Internet RMF 2013


El pasado 31 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y su anexo 3, la cual nos habla principalmente de los Esquemas de Comprobación Fiscal que estará vigente a partir de 2014 por lo que las actuales serán aplicables hasta el 31 de diciembre de 2013. En esta ocasión les mostraremos los requisitos aplicables a la expedición de las facturas electrónicas CFDI que obliga el SAT.

A continuación se transcribe lo que se publicó en materia de Comprobantes fiscales Digitales por Internet CFDI se refiere en el Diario Oficial de la Federación, marcando con negritas los que se modificó o agrego a la Resolución miscelánea Fiscal 2013:

I.2.7.1.3. Plazo para entregar o enviar al cliente el CFDI

Para los efectos del artículo 29, fracción V del CFF, por operación se entiende el acto o actividad de cuya realización deriva la obligación de expedir el CFDI, incluyendo la remisión del mismo para la asignación de folio del comprobante fiscal digital y la incorporación del sello digital del SAT. CFF 29

Por su parte, las entidades a que se refiere la regla I.2.8.3.1.10. y las administradoras de fondos para el retiro podrán entregar o enviar a sus usuarios el estado de cuenta correspondiente, que cumpla con los requisitos para ser considerado CFDI, dentro de los tres días inmediatos siguientes a la fecha de corte que corresponda.

Las entidades a que se refiere el párrafo anterior también podrán entregar o enviar los estados de cuenta mencionados en el plazo que establezca la normatividad financiera que les resulte aplicable, cuando dicho plazo sea distinto al referido en el párrafo anterior.

Leer mas…