Derechos de los Patrones ante el Cobro de Créditos por parte del IMSS


requiere dineroSi tuviste algún Crédito con el IMSS es probable que la experiencia no haya sido grata, por la manera que la dependencia realiza su gestión de cobranza. Esto al parecer se esta regularizando para bien ya que se acordó en conjunto con la Prodecon una Carta de Derechos para los patrones en esta situación.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, ha elaborado la «Carta de Derechos del Patrón Requerido dentro del Procedimiento Administrativo de Ejecución», la cual explica las formalidades que debe seguir la autoridad fiscal para que los actos que emita tendientes al cobro de créditos fiscales se encuentren apegados a derecho, y cumplir con las garantías de seguridad jurídica y legalidad para el patrón requerido.

Leer mas…

Defensa del Contribuyente por Requerimientos Vencidos o Prescritos del IMSS – PRODECON

prodeconDiversos contribuyentes han acudido a esta Procuraduría solicitando asesoría, la interposición de una queja o de un medio de defensa, derivado de que autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social les han requerido el cobro de créditos fiscales prescritos, toda vez que corresponden a períodos en relación con los cuales ya ha transcurrido un lapso considerable.

En algunos de los casos, los créditos que el Instituto Mexicano del Seguro Social pretendía cobrar a los contribuyentes no les habían sido determinados ni notificados previamente y, por tanto, dichos créditos les resultaban desconocidos, además de encontrarse prescritos de acuerdo con las disposiciones fiscales aplicables. En otros casos, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social se presentaron para llevar a cabo el procedimiento administrativo de ejecución por créditos fiscales que, en su momento habían sido determinados y notificados con oportunidad, pero que posteriormente, más allá de los límites legales de prescripción, pretendieron realizar su cobro.

Leer mas…

Multas y Sanciones del IMSS por Defraudacion – Practicas a evitar por Patrones

carcel fraude thumb ¿Recibes amenazas de cárcel por deudas con instituciones crediticias o particulares?Cometen el delito de defraudación al Seguro Social los patrones que con engaños o aprovechamiento de errores omitan total o parcialmente el pago de las Cuotas Obrero-Patronales u obtengan un beneficio indebido con perjuicio al Instituto o a los trabajadores.

El delito de defraudación se sancionará con prisión de tres meses hasta nueve años, dependiendo del monto de lo defraudado. En caso de que no se pueda identificar la cuantía del fraude, la pena podría ser hasta de dos años.

Se considera delito calificado cuando los patrones, a sabiendas, omitan el entero de las cuotas obreras retenidas a los trabajadores. En este caso, la pena que corresponda se aumentará en una mitad.

Será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación quien a sabiendas:

Leer mas…

Condonación de Multas IMSS por Regularización de Adeudos

pago deuda imss LINEAMIENTOS DE CARACTER GENERAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN MATERIA DE CONDONACIONES CON MOTIVO DE LA REGULARIZACION DE ADEUDOS FISCALES ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

Primero.- Los patrones y demás sujetos obligados que deseen obtener la condonación de recargos y multas en los términos establecidos en el apartado C, del artículo 16, de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, deberán presentar mediante escrito libre la manifestación correspondiente, en la que deberán señalar los datos siguientes:

a) Nombre, denominación o razón social del patrón o sujeto obligado;

b) número o números de registros patronal asignados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, con cargo a los cuales se tengan registrados los créditos fiscales que integran el adeudo a regularizar;

c) domicilio fiscal y, en su caso, domicilio para recibir notificaciones;

d) nombre del representante legal, en su caso, acompañando copia certificada del instrumento mediante el cual se acredite su personalidad y facultades;

e) fecha en el que realizará el pago en una exhibición del adeudo a regularizar, conforme a lo señalado en la fracción II, del apartado C, del artículo 16 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011.

Leer mas…

Condonación de Multas IMSS – Iniciativa 2011

El pasado 8 de septiembre de 2010 el Poder Ejecutivo Federal presento al congreso de la union la iniciativa de Ley de ingresos para 2011 entre los diversos planteamientos esta el de la condonacion de Multas y Recargos ante el IMSS, generados hasta el 30 de Junio de 2010.

Los patrones que regularicen sus adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) generados hasta el 30 de junio de 2010, derivados de cuotas obrero patronales, capitales constitutivos, gastos realizados por el IMSS por inscripciones improcedentes y los que éste tenga derecho a exigir de los no derechohabientes, podrán solicitar la condonación de recargos y multas, siempre que paguen el total de adeudos en una exhibición, conforme a lo siguiente:

Leer mas…