SIAAT Nuevo Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo con FIEL ante la STPS

SIATT IMSS Riesgo de Trabajo


El pasado 14 de diciembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con vigencia a partir del 01 de enero del presente año y por virtud del cual se implementa un nuevo control relativo a que los patrones deben dar aviso por escrito o medios electrónicos dentro de las 72 horas siguientes de ocurrido un accidente de trabajo a la STPS, al Inspector del Trabajo y a la Junta de Conciliación y Arbitraje; o tan pronto como se tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgo de trabajo.

Además contribuye a estrechar la brecha en el Programa de Gobierno Digital y los patrones contribuyentes e incorporarlos al portal de la Ventanilla Única Nacional para facilitar el cumplimiento en tiempo y forma de los trámites que derivan de la Ley Federal del Trabajo (LFT), del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST) cuando acaece un accidente de trabajo.

Leer mas…

No pagar las Cuotas del IMSS – Sus Prácticas indebidas y Riesgos Innecesarios

Autor: CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

¿Acaso suena conocido el tema?, es un común que las empresas en aras de “ahorrar” gastos incurran en prácticas indebidas y riesgos innecesarios en el ámbito de la seguridad social en México y esto no es exclusivo de las empresas, si no en general de todos aquellos a los que las leyes laborales y de seguridad social reconocen con el nombre de patrones.

Recientemente, se presentó un caso como el que comento y que por razones obvias omitiré el nombre del patrón, no así la acción y la eventualidad presentada que pudo haber derivado en la pérdida de empleos y patrimonio de los accionistas por la inexcusable actitud de “evitar” pagar las cuotas de IMSS por el personal de nuevo ingreso.

Espero sirva de utilidad el presente análisis de las normas relacionadas con los accidentes de trabajo y el régimen obligatorio de aseguramiento para evitar eventualidades que tienen su fin en los famosos capitales constitutivos.

Leer mas…

¿»Todos Ganan»? Contabilidad Electronica y Ventanilla Unica – Contribuyente, SAT, IMSS e Infonavit

CONTABILIDAD ELECTRONICA SAT

CONTABILIDAD ELECTRONICA SATC.P.C. Javier Juárez Ocoténcatl
L. C. Gonzalo Juárez López Jr
Miembros de la Comisión Representativa
del IMCP ante Organismos de Seguridad Social

Las empresas, en la búsqueda de incrementar sus ingresos y disminuir sus costos de operación, deben contar con información oportuna para conseguir dicho objetivo, y en la actualidad, están logrando esa información de manera más ágil, gracias a la electrónica.

En una comparación inexacta, pero ilustrativa, los entes fiscalizadores (SAT, IMSS, Infonavit, entre otros), no son la excepción; y aunque de manera lenta, todas las dependencias del gobierno federal han empezado el movimiento hacia usar las tecnologías de la información, encabezadas por los organismos tributarios para automatizar los procesos, contar con información oportuna y exigir a los contribuyentes el cumplimiento integral de sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.

Por supuesto, de manera preventiva, los organismos fiscalizadores están haciendo una campaña de difusión y supuesta concientización para que tanto patrones como trabajadores cumplan sus obligaciones voluntariamente, pero en ocasiones los receptores de la información la interpretan como de intimidación y terrorismo fiscal.

Leer mas…

Salario Diario Integrado del IMSS – Calculo del Salario Diario y el Factor

salario minimo 2015El Salario Diario Integrado es con el que cotizas en el IMSS para calcular las Cuotas Obrero-Patronales, esto quiere decir que en base a un calculo que el patrón realiza para determinar un factor el cual se multiplica por el Salario Diario se obtiene el dichoso SDI.
 

SDI: Salario Diario Integrado

A continuación se explica como se determina el factor de Integración, en que consiste cada uno de los tipos de salarios y al final encontraran una calculadora con la cual podrán obtener el Salario Diario Integrado.

Leer mas…

Saber si estoy dado de Alta en el IMSS – Solicita Constancia de Vigencia de Derechos

La incertidumbre de sentirse sin seguro ya sea por cambio de trabajo, movimientos en la empresa de cambios de patrón o simplemente quiere estar seguro de si está o no dado de alta en el IMSS. Puede solicitar en la página del IMSS una Constancia de Vigencia de Derechos la cual solo es informativa y le dice lo siguiente:

  • Si tiene derecho a servicio médico
  • Desde cuando esta vigente
  • Que delegación le corresponde
  • Unidad Medica Familiar
  • En que turno puede ir a atenderse
  • En que consultorio
  • A quienes tiene registrados como Beneficiarios
  • Entre otros datos

NOTA: Este documento es de carácter informativo, no crea derechos ni obligaciones. El otorgamiento de los servicios médicos tanto para el asegurado o pensionado, como para sus beneficiarios, estará sujeto a la comprobación de la vigencia de sus derechos ante el Instituto.

Leer mas…

Integración al Salario del IMSS las Prestaciones en Efectivo, Indemnizaciones o Ayudas


requiere dineroConoce los criterios normativos del IMSS respecto a como se deben de considerar algunas prestaciones a los trabajadores para el calculo del Salario Diario Integrado con el cual cotizan para el calculo de las cuotas Obrero-Patronales.

Criterios Normativos del IMSS

Con fundamento en lo establecido en los artículos 2, fracción V, 3, fracción II, inciso c), 5, 6, fracción II, y 71 del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social y en relación con el 35 del Código Fiscal de la Federación, que otorgan a la Dirección de Incorporación y Recaudación del Instituto la facultad de dictar y establecer lineamientos, disposiciones y criterios en materia de incorporación, fiscalización y recaudación que serán de observancia general y obligatoria para las áreas operativas del Instituto, el Titular de la citada Dirección emitió los siguientes Criterios Normativos:

Leer mas…

Como hacer el Cambio de representante legal ante IMSS

20110614-084101.jpg

El representante legal deberá acudir al departamento de Afiliación-Vigencia de Derechos de la Subdelegación correspondiente a su domicilio fiscal, acompañado de las personas autorizadas en el acta para efectuar actos de administración (referentes al IMSS) y presentar los siguientes documentos:

– un escrito libre que contenga los datos de identificación de la empresa (nombre, denominación o razón social; domicilio fiscal y Número de Registro Patronal –NRP–) y donde se solicite la expedición de una nueva tarjeta de identificación patronal, indicando que tal situación obedece al cambio de representante legal, y señale el nombre del nuevo representante legal y de las otras personas autorizadas para realizar actos de administración, tal como se muestra en el siguiente formato:

Leer mas…

Consideraciones al Utilizar el Registro Patronal Unico IMSS IDSE

image El Registro Patronal Único asignado permite asociar a los registros patronales de los diferentes centros de trabajo, además de poder transmitir los movimientos afiliatorios de todos los trabajadores de los registros patronales de sus asociados y bajo una sola prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.

Leer mas…

Como se califica Incapacidad por Riesgo de Trabajo


Cuando un asegurado sufra un accidente o enfermedad en ejercicio o con motivo de su trabajo, o bien un accidente al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo o viceversa, de considerarlo necesario el médico del IMSS le expedirá un certificado de incapacidad temporal para el trabajo.

Si el accidente o enfermedad es calificado como «Si, de trabajo», el IMSS pagará un subsidio en sustitución del salario, equivalente al 100% del salario registrado en el IMSS al momento de sufrir el riesgo.

Leer mas…