Obligados a llevar Contabilidad y el envío de la Contabilidad Electrónica al SAT

anticipos de clientes contabilidad



En este artículo se analiza cuales Contribuyentes están obligados a llevar contabilidad y a quienes se les obliga a enviarla al SAT a través de la Contabilidad Electrónica. De acuerdo a la reforma de 2014 al Código Fiscal de la Federación están obligados a enviar contabilidad los contribuyentes que de conformidad con las distintas leyes fiscales estén obligados a llevar contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación, a continuación veamos estas obligaciones.

Leer mas…

Configuración del Catálogo de cuentas con código agrupador del SAT

Envio catalogo de cuentas codigo agrupador SAT contabilidad electronica



Si estás obligado como Contribuyente al envío de la Contabilidad Electrónica al SAT, es primordial el asesorarte con un profesional en el tema, con la finalidad de generar de forma correcta los archivos requeridos por la autoridad (Balanza de Comprobación, Catálogo de Cuentas y Pólizas). En este artículo hablaremos de los pormenores que se tienen que tomar en cuenta al momento de generar el Catálogo de Cuentas a enviar al SAT.

Leer mas…

Puntos importantes en la elaboración de la Contabilidad y su versión electrónica

Envio de la contabilidad electronica obligados



Son varios aspectos que los contribuyentes tienen que considerar tanto para la elaboración correcta de la contabilidad y el envió de la contabilidad electrónica al SAT. Es este articulo se explicarán los puntos mas importantes en lo que a la elaboración de la Contabilidad y su envío al SAT se refiere:

Leer mas…

Revisión de la estructura del catálogo de cuentas de la Contabilidad Electrónica (Excel)

Envio catalogo de cuentas codigo agrupador SAT contabilidad electronica



El envío del catálogo de cuentas en la contabilidad electrónica, es uno de los principales requisitos para el cumplir con el SAT dicha obligación. Es por ello que los contribuyentes que tengan que enviar la información contable, se cercioren de conocer las implicaciones fiscales y requisitos del catálogo de cuentas.

De conformidad con el artículo 33 apartado A del Reglamento al Código Fiscal de la Federación establece como parte de la contabilidad al catálogo de cuentas.

Leer mas…

XML de la Contabilidad Electrónica en 2017 – Anexo 24 y Definiciones Técnicas

guias contadormx en pdf



Para lograr un intercambio de información entre el contribuyente y el SAT, se creó la Contabilidad Electrónica. Consiste primordialmente en la creación de archivos XML con la información de la Balanza de Comprobación, Catálogo de Cuentas, Pólizas y otros auxiliares.

Estos XML´s se envían directamente al SAT mensualmente los archivos en .zip, a través del Buzón Tributario o en la sección Trámites de este Portal; el envío debe hacerse con firma electrónica vigente.

El envío de la contabilidad electrónica es una obligación de los contribuyentes conforme a lo establecido en el Artículo 28 fracción IV y la reglas 2.8.1.6., 2.8.1.7. y 2.8.1.11. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017.

Leer mas…

Contabilidad Electrónica 2016 – Obligados y fechas Límite para su envió al SAT

contabilidad electr nica 2016

contabilidad-electr-nica-2016Es hora de enviar la Contabilidad Electrónica al SAT, a partir de 2016 todas las Personas Físicas y Morales que hayan tenido ingresos menores a 4 millones en 2013, Contribuyentes que se inscriban al RFC durante el ejercicio 2014, 2015 y 2016 incluyendo a los Contribuyentes dedicados a las actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o de pesca.

Esto quiere decir que ya hay muchos más obligados que el año pasado (unos 4.2 millones aproximadamente).

Podríamos resumir que los Nuevos Obligados a partir de 2016 son los siguientes:

  • Personas morales y personas físicas con ingresos acumulables menores a cuatro millones de pesos en el ejercicio 2013
  • Personas morales y personas físicas del sector primario
  • Personas morales con fines no lucrativos
  • Personas morales y personas físicas inscritas en 2014, 2015 o 2016

Existen mas aspectos que como contribuyentes debes conocer tales como las fechas limites de entrega (sin prorroga), quienes no están obligados y las multas aplicables por el no envió de la información. Por eso los invito a leer este articulo donde trataremos estos temas que para muchos son nuevos y les serán de gran ayuda:

Leer mas…

Cambio de Fecha Limite de Entrega – Contabilidad Electronica 2015, ahora es el 30 de Abril


PRORROGA CMX

Se publica en la pagina del SAT una nueva prorroga para el envió de la Contabilidad Electronica hasta el día 30 de abril de 2015. No se ha publicado aun nada oficial por lo que se espera alguna nueva publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Leer mas…

Contabilidad Electronica – Como Cumplir con la Obligacion de presentarla ante el SAT

Autor: C.P. Jorge Alejandro Montes Sánchez

A continuación les dejamos algunos de los aspectos relevantes de la contabilidad electrónica y la obligación de proporcionarla al Servicio de Administración Tributaria a través de su página de internet.

En aras de obtener de una forma más expedita la información contable de los contribuyentes para revisar principalmente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y consecuentemente, tener elementos necesarios para incrementar la eficiencia de la recaudación, en los últimos años se han establecido en las disposiciones fiscales diversas obligaciones que facilitarán a las Autoridades el logro de tales objetivos.

En efecto, es suficiente hacer un recuento de algunas de las reformas en la legislación fiscal para confirmar lo anterior; dichas modificaciones obligan a los contribuyentes, en términos generales, a lo siguiente:

  • a) Elaborar comprobantes fiscales digitales.
  • b) Utilizar internet para el envío, autorización y verificación de autenticidad de los citados comprobantes.
  • c) Mantener un medio de comunicación por internet con el Servicio de Administración Tributaria, a través del llamado Buzón Tributario.
  • d) Realizar los registros contables a través de medios electrónicos.
  • e) Proporcionar mensualmente la información contable a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria.
  • f) Sujetarse a las revisiones electrónicas que podrá efectuar la Autoridad Fiscal considerando cualquier información que obre en su poder.

Bajo ese orden de ideas, a continuación comentaremos algunos de los aspectos más relevantes de la obligación de realizar los registros contables a través de medios electrónicos y de proporcionar mensualmente la información contable a través de la página de internet de la Autoridad Fiscal, señaladas en los incisos d) y e) anteriores.

Leer mas…

Facilidades en la Presentacion de la Contabilidad Electronica – Plazos, Cuentas, Balanza, CFDIs y Medio de Pago

cambios del SAT

De la Contabilidad Electrónica aun se tienen muchas dudas respecto a como, cuando y donde presentarla. Recordando que el SAT otorgo una prorroga para su presentación hasta 2015 consideramos que van a seguir cambiando las reglas para su presentación durante ese tiempo.

En el RCFF y en la RMISC se establecieron algunos requisitos relativos a la forma en que debían efectuarse los asientos contables, los cuales eran prácticamente imposibles de cumplir.

Afortunadamente, parte de las preocupaciones externadas por los contribuyentes fueron atendidas por el SAT e incorporadas en el Anteproyecto de la Tercera Modificación a la RMISC, en los siguientes términos:

Leer mas…