Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Si eres el encargado de atender al personal del IMSS en sus visitas domiciliarias debes de tener cierto conocimiento al respecto de las visitas que determinen si existió o no un accidente laboral o una enfermedad de trabajo en sus instalaciones, por lo que es necesario que sepas el procedimiento y evitar que aumente la Prima de Riesgo de Trabajo en el registro patronal (en dado caso que no exista).
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES DE TRABAJO
El Instituto Mexicano del Seguro Social actualizó el Procedimiento para la dictaminarían y prevención de los accidentes de trabajo y el Procedimiento para la dictaminación y prevención de las enfermedades de trabajo, con el propósito de facilitar el otorgamiento oportuno de las prestaciones en especie y dinero a que tienen derecho los trabajadores en el Seguro de Riesgos de Trabajo. Así mismo se mejora la comunicación con los patrones y/o representantes legales, lo que permitirá agilizar la atención, calificación y clasificación de los riesgos de trabajo y sus consecuencias.
Orientación para el Patrón o Representante Legal de la Empresa
- En el “Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo ST-7” debe describir en forma completa y precisa como se produjo el probable accidente de trabajo.
- En el “Aviso de atención médica inicial y calificación de probable enfermedad de trabajo ST-9” debe describir de manera precisa la exposición a los agentes químicos, físicos, biológicos, etc., y el tiempo de exposición a los mismos.
- En el campo de aclaraciones y observaciones del reverso del Formato ST-7 y ST-9, podrá anotar los datos que considere relevantes y que a su juicio deben ser considerados por los Servicios de Salud en el Trabajo del IMSS para la emisión del dictamen de calificación, de ser necesario, podrá utilizar hojas membretadas de la empresa con el fin de ampliar la información, las que deberán llevar el sello de la empresa y firma autógrafa del patrón o su representante legal.
- Si el Patrón o su Representante Legal no requisitan el reverso del Formato ST-7 (Datos complementarios para la calificación del probable accidente de trabajo) el IMSS calificará como proceda el caso con base en los datos de la primera atención médica (testimonio del trabajador e información de la nota médica).
- Si el Patrón o su Representante Legal no requisitan el reverso del Formato ST-9 (Datos complementarios para la calificación de probable enfermedad de trabajo) el IMSS calificará como proceda el caso con base en los datos contenidos en el anverso de la ST-9 y nota(s) médica(s) expedida(s) por el médico tratante.
- Estos Procedimientos mejoran la comunicación entre el IMSS y las Empresas, en relación al proceso de calificación de los probables accidentes y enfermedades de trabajo; de ser necesario se enviará por correo certificado “Oficio de solicitud de información complementaria al Patrón (ST-7 y/o ST-9)” con el único fin de contar con toda la información necesaria para la calificación de los probables accidentes y enfermedades de trabajo.
- El trabajador con un accidente y/o enfermedad(es) calificada(s) como de trabajo recibirá atención médica y las prestaciones económicas a las que tiene derecho en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
- El Patrón recibirá por correo certificado, según sea el caso, los siguientes documentos:
• Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo ST-7
• Aviso de atención médica inicial y calificación de probable enfermedad de trabajo ST-9
• Dictamen de probable recaída por riesgo de trabajo ST 8
• Dictamen de alta por riesgo de trabajo ST-2
• Dictamen de incapacidad permanente o de defunción por riesgo de trabajo ST-3 - El “Aviso de Atención Médica Inicial y Calificación de Probable Riesgo de Trabajo ST-7”, será sustituido paulatinamente por el “Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo ST-7” y el “Aviso de atención médica inicial y calificación de probable enfermedad de trabajo ST-9”.
- El Formato ST-1 “Aviso para calificar probable riesgo de trabajo” quedo sin efecto.
Image: ddpavumba / FreeDigitalPhotos.net
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net