Las personas morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como Personas morales con fines no lucrativos, por regla general no son sujetos de impuestos federales, salvo algunas excepciones; sin embargo, están obligadas a presentar declaraciones anuales de carácter informativo ante las autoridades fiscales.
Qué declaraciones informativas deben presentar las personas morales con fines no lucrativos por sus operaciones de 2011?
Deben presentar a más tardar el 15 de febrero de 2012, mediante el programa Declaración Informativa Múltiple (DIM), las siguientes:
1. Del subsidio para el empleo entregado a sus trabajadores.
2. De los pagos efectuados por sueldos y salarios.
3. De los pagos realizados a personas residentes en el extranjero.
4. De las demás personas a quienes les hayan efectuado pagos y retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) y, en su caso, del impuesto al valor agregado.
5. De las personas a las que les hayan otorgado donativos deducibles del ISR.
6. De las inversiones que hayan realizado mantenido en territorios con regímenes fiscales preferentes.
- También deben presentar información de las operaciones realizadas con sus clientes y proveedores mediante el programa Declaración Informativa por Medios Magnéticos (DIMM).
- Cuando determinen remanente distribuible deben presentar a través del programa Documentos Electrónicos Múltiples (DEM), mediante el formato electrónico 21, la, información sobre la determinación del remanente distribuible y la proporción que de dicho remanente corresponda a cada integrante.
- Las personas morales con fines no lucrativos relacionadas en las fracciones V a XIX del artículo 95 de la Ley del ISR, deben presentar a más tardar el 15 de febrero de 2012 la información de los ingresos y erogaciones, a través de internet, mediante el programa DEM.
Los programas DIM, DIMM y DEM 2012 los pueden obtener en el Portal de internet del SAT, en el menú Información y servicios, submenú Software.
Procedimiento para presentar las declaraciones informativas mediante el programa DIM
- Obtener el programa DIM en el Portal de internet del SAT e instalarlo en su equipo de cómputo.
- Capturar los datos generales del declarante y la información solicitada en cada uno de los anexos que deba presentar de acuerdo con las obligaciones fiscales a que esté sujeto.
- Concluida la captura se generará un archivo que debe enviar vía internet o por medios magnéticos, según corresponda, conforme a lo siguiente:
Por medios magnéticos
Capturas de más de 1,000 registros, ante cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente, en unidad de memoria extraíble (USB) o en disco compacto, el cual le será devuelto después de realizar las validaciones respectivas.
Por internet
Capturas de hasta 1,000 registros por internet mediante el archivo que genera el programa DIM. Una vez enviada la información, el SAT remitirá al contribuyente el acuse de recibo electrónico correspondiente.
En qué casos deben presentar declaración de pago de impuestos
Las personas morales con fines no lucrativos que realicen las siguientes actividades deben presentar Declaración Anual de 2011 del ISR y del impuesto empresarial a tasa única (IETU), vía internet, mediante el programa DEM a más tardar el 31 de marzo de 2012.
- Cuando vendan bienes distintos de su activo fijo o presten servicios a personas distintas de sus miembros, y los ingresos por estos conceptos excedan de 5% del total de sus ingresos obtenidos en 2011. Deben calcular el ISR que corresponda a la utilidad por los ingresos mencionados.
- Cuando vendan o renten bienes, o presten servicios, deben pagar el IETU cuando dichas actividades no se encuentran exentas conforme al artículo 4 de la Ley del IETU.
Procedimiento para presentar las declaraciones mediante el programa DEM
- Obtener el programa DEM en el Portal de internet del SAT e instalarlo en su equipo de cómputo.
- Capturar los datos solicitados en el programa.
- Enviar a través del Portal de internet del SAT la información correspondiente. El SAT remitirá por la misma vía el acuse de recibo electrónico. Cuando no exista impuesto a cargo o cuando se trate del envío de la declaración informativa de ingresos y ?erogaciones, aquí concluye el procedimiento y habrá cumplido con su obligación.
- Cuando exista impuesto a cargo, además, deben ingresar al portal de internet del banco autorizado en donde tengan su cuenta para efectuar el pago correspondiente.
- En el programa electrónico del banco deben capturar los datos de los impuestos por los que se tenga cantidad a cargo, así como el número de operación y fecha de presentación contenidos en el acuse de recibo de la declaración que le fue enviada por el SAT, y hacer el pago de los impuestos mediante transferencia electrónica de fondos.
- Una vez hecho el pago, el banco enviará, por la misma vía, el recibo electrónico de pago de contribuciones federales.
Sociedades de inversión
Las sociedades de inversión en instrumentos de deuda y las sociedades de inversión de renta variable, además, deben presentar ante el SAT, a más tardar el 15 de febrero de 2012, a través de sus operadores, administradores o distribuidores, una declaración en la que informen sobre los datos contenidos en las constancias que se hayan expedido, así como el saldo promedio mensual de las inversiones en la sociedad en cada uno de los meses del año por cada una de las personas a quienes se les emitieron.
Fuente: SAT
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
HOLA ME LLEGO UN EXHORTO QUE ME PIDE ESTA DECLARACION
“DECLARACION INFORMATIVA ANUAL DE REMANENTE DISTRIBUIBLE DE PM CON FINES NO LUCRATIVOS ISR”
Y OTRO QUE DICE LO MISMO SOLO QUE EN REMANENTE DISTRIBUIBLE DICE INGRESOS OBTENIDOS Y GASTOS EFECTUADOS, YO YA ENVIE DESDE MARZO EL FORMATO 21 DE LA DEM , NO SE AHORA QUE HACER PORQUE NI LOS DEL SAT ME SABEN DECIR QUE PROGRAMA USAR
ESTOY DESESPERADA, ESPERO ME PUEDAN AYUDAR