Las personas morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como Personas morales con fines no lucrativos, por regla general no son sujetos de impuestos federales, salvo algunas excepciones; sin embargo, están obligadas a presentar declaraciones anuales de carácter informativo ante las autoridades fiscales.
Qué declaraciones informativas deben presentar las personas morales con fines no lucrativos por sus operaciones de 2011?
Deben presentar a más tardar el 15 de febrero de 2012, mediante el programa Declaración Informativa Múltiple (DIM), las siguientes:
1. Del subsidio para el empleo entregado a sus trabajadores.
2. De los pagos efectuados por sueldos y salarios.
3. De los pagos realizados a personas residentes en el extranjero.
4. De las demás personas a quienes les hayan efectuado pagos y retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) y, en su caso, del impuesto al valor agregado.
5. De las personas a las que les hayan otorgado donativos deducibles del ISR.
6. De las inversiones que hayan realizado mantenido en territorios con regímenes fiscales preferentes.
- También deben presentar información de las operaciones realizadas con sus clientes y proveedores mediante el programa Declaración Informativa por Medios Magnéticos (DIMM).
- Cuando determinen remanente distribuible deben presentar a través del programa Documentos Electrónicos Múltiples (DEM), mediante el formato electrónico 21, la, información sobre la determinación del remanente distribuible y la proporción que de dicho remanente corresponda a cada integrante.
- Las personas morales con fines no lucrativos relacionadas en las fracciones V a XIX del artículo 95 de la Ley del ISR, deben presentar a más tardar el 15 de febrero de 2012 la información de los ingresos y erogaciones, a través de internet, mediante el programa DEM.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.