
- Actualmente hay 4.2 millones de contribuyentes en el Régimen de Incorporación Fiscal
- La herramienta Mis Cuentas suma 6.4 millones de operaciones registradas y 2.6 millones de facturas emitidas.
- El importe declarado asciende a una recaudación que significaría 1,328, 250,441 millones de pesos de ISR que hoy se exenta a los contribuyentes.
El Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, destacó en su mensaje que hoy gracias a las reformas estructurales del año pasado, quien está en la economía informal tiene alternativas y condiciones que le permiten generar un ambiente propicio para su negocio a través del Régimen de Incorporación Fiscal mediante el cual accede a una red de apoyo y protección social.
Mencionó que actualmente son 29 millones de personas quienes están en la informalidad siendo éste uno de los grandes retos en México, y que hoy hay 4.2 millones de contribuyentes que se encuentran en el Régimen de Incorporación Fiscal, quienes ya facturan y llevan registro de sus ingresos y gastos.
Además, señaló, la herramienta Mis Cuentas, a través de la cual pueden facturar y declarar, registra 6.4 millones de operaciones, de las cuales 2.6 millones son facturas, cifra significativa teniendo en cuenta que hace 7 meses estos contribuyentes no usaban ninguna herramienta ni para declarar ni para facturar.
La declaración que hoy se presenta, comentó el Jefe del SAT, es la más sencilla, y en la medida que lo permita el marco jurídico, la autoridad continuará mejorándola para facilitar su cumplimiento a los contribuyentes. Al 20 de julio, se han presentado 847,675 declaraciones y 342,236 contribuyentes ya declararon con esta herramienta, lo que representaría una recaudación de 1,328,250,441 pesos del ISR que se exenta a los integrantes de este Régimen.
Declaración Bimestral del Régimen de Incorporación Fiscal.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Excelente exposición por parte de las H. Autoridades del SAT, gracias !!!.
buenas tardes:
mi duda es que en los tres primeros meses elaboraba facturas imprentas con código de barras, en este caso ¿Voy a capturar estos ingresos en la parte de mi contabilidad?
mi otra duda es que ya al estar capturando la declaración, para efectos de gastos al 16% en el apartado de iva, ¿se tiene que poner el importe total de la factura o antes de iva? teniendo en cuenta que todos mis ingresos son con el publico en general y todos mis gastos pido factura. gracias