- Cuál es el saldo de tu crédito
- Cuánto debes pagar cada mes.
- Cómo debes pagar de acuerdo a tu situación laboral: por nómina o directamente en una institución bancaria.
- Dónde debes pagar si lo haces tú directamente.
- Cuál es el estado general de tu crédito: tasa de interés, saldo que adeudas, intereses pagados, pago del patrón.
¿CÓMO Y CUÁNTO DEBO PAGAR? Forma de pago: Vía nómina, Si perdiste tu trabajo debes realizar el pago el último día del mes.
¿EN DÓNDE PAGAR? El total a descontar de tu sueldo mensual está indicado en tu Aviso de Retención. Si aún no te descuentan o te están descontando una cantidad diferente, imprime tu Aviso de Retención y entrégalo en tu centro de trabajo.
Si perdiste tu trabajo, te recomendamos que hagas el esfuerzo por continuar tus pagos con el fin de que no se incremente tu adeudo por acumulación de intereses, o bien si quieres adelantar pagos para disminuir tu deuda, puedes hacerlos en:
- Internet en el portal.
- Bancos y sofoles.
- Autoservicios.
- Comercios afiliados.
- Dolex desde Estados Unidos.
TUS ESTADOS DE CUENTA: Conoce el detalle de tus movimientos en tu estado de cuenta:
- Último estado de cuenta mensual.
- Estado de cuenta histórico, desde Mi Cuenta Infonavit.
Para acceder a la información de tu crédito lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Cuanto debo de Mi Crédito Infonavit en Línea
Solo deberás de ingresar tu Numero de Crédito para saber cual es tu saldo a pagar e información importante de tu crédito Infonavit
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net