Clasificación de las NIF – Estructura de las Normas de Información Financiera


clasificación de las nif Desde sus inicios, la regulación contable ha tratado de encontrar un adecuado soporte teórico para sustentar la práctica contable y para guiar conceptualmente la emisión de normas particulares, desechando con ello planteamientos apoyados meramente en la experiencia, uso o costumbre. El Centro de Investigación y Desarrollo CID, en adición, estableció como uno de sus objetivos fundamentales avanzar hacia una mayor comparabilidad y convergencia con las normas de información financiera a nivel internacional, así como mantener estándares de la más alta calidad posible; por ello, eligió iniciar con la revisión del marco conceptual, a efecto de determinar las bases fundamentales más afines con la normatividad internacional.

La NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera, constituye la primera fase en el establecimiento de dicho soporte teórico, en la cual se presenta un marco integral de conceptos básicos estructurado en forma lógica y deductiva, el cual tiene como objetivo esencial dotar de sustento racional a la emisión de Normas de Información Financiera (NIF). Las NIF comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por el CID, abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la información financiera.

La importancia de las NIF radica en que estructuran la teoría contable, estableciendo los límites y condiciones de operación del sistema de información contable. Sirven de marco regulador para la emisión de los estados financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación de la información financiera sobre las entidades económicas, evitando o reduciendo con ello, en lo posible, la discrepancia de criterios que pueden resultar en diferencias sustanciales en los datos que muestran los estados financieros.

Leer mas…

¿Que se considera Comprobante de Domicilio Fiscal para el SAT?

comprobante de domicilio fiscal

Cuando iniciamos un negocio y queremos darnos de alta en el RFC no tenemos el comprobante de domicilio fiscal mas común, como el recibo de Luz, Agua o Teléfono. Tenemos la opción de presentar otras opciones.

Tipos de comprobante de domicilio fiscal

Cuando se solicite comprobante de domicilio fiscal, se podrá presentar cualquiera de los siguientes documentos:

Estado de cuenta:

A nombre del contribuyente que proporcionen las instituciones que componen el sistema financiero. Dicho documento no deberá tener una antigüedad mayor a dos meses.

Leer mas…

Introducción a la Devolución de Impuestos – SAT

calculo impuestos

Al parecer el SAT esta haciendo tarea de convencimiento para que los nuevos contribuyentes se acerquen mas a la vida fiscal y se familiaricen.

Dado a que todo lo que los contribuyentes o los que inician como contribuyentes estamos interesados es saber cuales son nuestros derechos antes y después de haber pagado Impuestos, les dejo este pequeño tutorial para explicarles lo que seria la Devolución de Impuestos que básicamente es lo que se pago de mas en nuestras contribuciones.

¿Cómo solicito mi devolución?

Para que estés en condiciones de solicitar devolución de tus impuestos es necesario que hayas cumplido con los aspectos revisados en los capítulos anteriores; así, en caso de estar al corriente en las obligaciones señaladas y de haber determinado un saldo a tu favor estarás en posibilidad de obtener devolución, dependiendo de tu caso particular. Las devoluciones más comunes son:

Leer mas…

Tramitar el Aviso de Suspensión de Descuentos INFONAVIT


aviso de suspensión de descuentos infonavit

Cuando termines de pagar el crédito que ejerciste, el instituto pone a tu disposición el Aviso de suspensión de descuentos Infonavit (si el pago de tu crédito es vía nómina), como un nuevo servicio que el Infonavit te ofrece.

El Aviso de suspensión de descuento al Infonavit, es el documento que debe te tener tu patrón, para suspender las retenciones que hace a tu salario, por concepto de amortización de tu crédito de vivienda otorgado por el Infonavit.

Se tiene que considerar que:

  • Los avisos de suspensión de descuentos Infonavit, se lo deberás de entregar a todos los patrones con los que mantienes una relación laboral vigente, en el momento que se liquida tu crédito.
  • Cuentas con un plazo de 60 días naturales, a partir de la fecha de liquidación de tu crédito, para obtener tu aviso de suspensión de descuentos.

    Leer mas…

Anexos en la Presentación del Dictamen IMSS


papeleo

Este es un pequeño Tutorial acerca de los Anexos que contiene un Dictamen del IMSS, en el cual solo expresare los puntos que considero relevantes al momento de llenar los mismos, espero que les sea de ayuda.

ANEXO I: Situación del Patrón Dictaminado

  • Se llenaran la características generales del patrón.
  • Las Cuotas pagada son base en las cédulas de determinación, sin incluir las derivadas de la revisión practicada.
  • contrato Colectivo o Individual, debe de coincidir con el anexo de factor de integración.
  • Notas Relevantes serian: Cambios en el contrato colectivo, cambio de sindicato o alguna adición de anexos en el contrato.


Anexo II: Cuotas Omitidas determinadas en el dictamen

Leer mas…

Disminuir los efectos del IDE

efectivo Aunque una de las características del IDE es el ser un impuesto complementario no dejara de ser una carga adicional para los contribuyentes, ya sea porque tendrán que absorberlo, pues es evidente que existen diversos contribuyentes que no podrán acreditarlo ni compensarlo, o porque el contribuyente trabaja con un bajo margen de utilidad y sus operaciones son preponderantemente en efectivo en donde el IDE bajara aun mas dicho margen. O bien, porque siendo un impuesto que se paga con anterioridad a la fecha en que se deben pagar las contribuciones, que es cuando se acredita o compensa, es obvio que generara un severo problema de liquidez por aproximadamente dos semanas y media.

Ante tal escenario, es valido plantearnos un plan estratégico para administrar financiera y fiscalmente este nuevo tributo, evidentemente sustentado en la propia ley y teniendo presente que, jurídicamente, lo que no esta prohibido esta permitido.

Leer mas…

El SAT ofrece conferencia Via Twitcam

cartas invitacion del SAT aclaracion atencion

El SAT se adapta a las necesidades de los que utilizan las redes sociales, empieza a utilizar la tecnología Twitcam.

Que es Twitcam?

Es una herramienta con la cual se puede interactuar  con audio y video con otra persona que se encuentre transmitiendo en algún otro punto. Y el receptor puede formular preguntas con la persona que transmite en esta ocasión será un comunicado de prensa pero esperemos que pueda convertirse después en algún panel de preguntas y respuestas.

El personal del SAT  en esta ocasión ha determinado el tema de la transmisión. En esta ocasión será FACTURA ELECTRÓNICA, tal y como lo anunció en su Twitter @SATMX

Si no tienes oportunidad de seguirlos en vivo les tendré la conferencia más adelante en esta pagina, espero que hagan uso de esta sensacional herramienta para poder así salir de nuestras dudas, saludos.

Hoja de Afiliación al IMSS con el Número de Seguridad Social

Puedes obtener la hoja de afiliacion al IMSS o tambien filiarte al IMSS a traves de Internet. Como una nueva forma de agilizar los trámites el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición de los Trabajadores un NUEVO concepto que simplifica la obtención del Número de Seguridad Social, a través de un Pre-Registro y la obtención de un Folio para completar su trámite en la Subdelegación, lo que le garantiza oportunidad en la realización de su trámite.

Leer mas…