Estamos en la época que se podría decir mas relajada de la contabilidad y me imagino que tu como yo estas pensando en como cerraran las empresas de las que nos encargamos fiscal y contablemente. Pues este articulo trata de lo que personalmente serian Los Puntos a Considerar en el Cierre Fiscal, es un tema muy delicado ya que de hay se desprenden muchas cosas que el próximo año nos repercuten ya sea con mas carga laboral o problemas de entendimiento con el cliente que es lo que menos queremos.
Para iniciar podría decir que principalmente debemos de revisar:
Las Deducciones Autorizadas
- Pagos Diversos y Donativos: Si tuviste erogaciones en el año y el cheque no se ha cobrado a diciembre del mismo solo serán deducibles los 4 meses siguientes. Serian los pagos que a su vez son ingresos para: Personas Físicas, Régimen Simplificado, Sociedades y Asociaciones Civiles (donatarias autorizadas), Suministro de Agua Potables o Recolección de Basura Domestica.
- Pagos Anticipados: Se deberán de conciliar los pagos por Seguros y Fianzas y las Rentas Pagadas por Anticipado, contablemente se aplicaran a resultados conforme se devengan los servicios y se obtiene el beneficio.
- En la Previsión Social: Que a lo largo del año se haya entregado en forma generalizada para trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.
Reducción de Pagos Provisionales
- Quienes hayan obtenido autorización para disminuir los pagos provisionales de ISR, deberán hacer un recalculo de los mismos considerando los datos de la declaración actual y en dado caso de existir una desviación se deberá cubrir los recargos.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.