Puntos a considerar al Cierre del Ejercicio Fiscal Personas Morales

oficina Estamos en la época que se podría decir mas relajada de la contabilidad y me imagino que tu como yo estas pensando en como cerraran las empresas de las que nos encargamos fiscal y contablemente. Pues este articulo trata de lo que personalmente serian Los Puntos a Considerar en el Cierre Fiscal, es un tema muy delicado ya que de hay se desprenden muchas cosas que el próximo año nos repercuten ya sea con mas carga laboral o problemas de entendimiento con el cliente que es lo que menos queremos.

Para iniciar podría decir que principalmente debemos de revisar:

Las Deducciones Autorizadas

  • Pagos Diversos y Donativos: Si tuviste erogaciones en el año y el cheque no se ha cobrado a diciembre del mismo solo serán deducibles los 4 meses siguientes. Serian los pagos que a su vez son ingresos para: Personas Físicas, Régimen Simplificado, Sociedades y Asociaciones Civiles (donatarias autorizadas), Suministro de Agua Potables o Recolección de Basura Domestica.
  • Pagos Anticipados: Se deberán de conciliar los pagos por Seguros y Fianzas y las Rentas Pagadas por Anticipado, contablemente se aplicaran a resultados conforme se devengan los servicios y se obtiene el beneficio.
  • En la Previsión Social: Que a lo largo del año se haya entregado en forma generalizada para trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.

Reducción de Pagos Provisionales

  • Quienes hayan obtenido autorización para disminuir los pagos provisionales de ISR, deberán hacer un recalculo de los mismos considerando los datos de la declaración actual y en dado caso de existir una desviación se deberá cubrir los recargos.

Leer mas…

Como Verificar los Comprobantes Fiscales Digitales e Impresos


Muchos ya sabrán de esta herramienta que sirve para verificar los Comprobantes Fiscales Digitales o Impresos, pero no esta por demás asegurarnos de la autenticidad de los comprobantes que creamos sean apócrifos o dudosa procedencia.

Los comprobantes que podrá verificar serán:

  • Facturasi found you!
  • Recibos de Honorarios
  • Carta Porte
  • Notas de Cargo
  • Notas de Crédito
  • Recibo de Arrendamiento
  • Autofacturas
  • Recibo de Donativos
  • Recibos de Pago
  • Boleta de Empeño
  • Nota de Devolución
  • Bonificación Nota de Consumo
  • Comprobante de Pago a Plazos
  • Estado de Cuenta Bancario
  • Estado de Cuenta Combustibles

a

Verificación de Comprobantes Digitales

Es obligación del receptor de la factura electrónica el revisar que el comprobante fiscal digital haya sido expedido con Serie y Folios autorizados por el RFC emisor. Permite a cualquier persona Validar o Verificar si los datos relacionados con el Folio del CFD que nos han entregado son correctos, o por lo menos existan registrados en el SAT.

Esta herramienta no verifica que el CFD sea válido en su totalidad, sólo nos ayuda para corroborar la validez del Folio.

Leer mas…

Para seguir Utilizando Facturas en Papel en 2011 y 2012

No es que sea un truco para poder saltarnos el requisito de implementar la facturación electrónica o el comprobante fiscal digital ni nada de eso, simplemente es que todos los que emiten facturas aun no se sienten preparados para hacerlo cotidianamente. para lo que se aconseja que antes del 31 de diciembre de 2010 ordena a tu Impresor Autorizado que te haga suficientes facturas para dos años. Las vas a poder seguir usando hasta que se acaben o hasta que se termine su vigencia. No importa tus ingresos y ni el importe de la factura.

Podrás seguir utilizando las facturas en papel, los contribuyentes que cuenten con comprobantes impresos podrán utilizarlos hasta que se agote su vigencia, por lo que podrá usar para efectos fiscales.(Art. 10°-I y II Transitorio). Esto sin importar el importe de lo facturado.

facturaenpapel thumb

Si te dicen que solo las puedes usar para ventas menores a 2,000 pesos, o que les tienes que adherir un holograma o un código de barras, no hagas caso, eso aplica para las facturas en papel impresas a partir de enero 2011, no para las facturas de Impresor Autorizado.

Ten en cuenta que durante 2011 y 2012 no podrás cambiar de domicilio ni abrir nuevos establecimientos, porque para eso necesitas imprimir nuevas facturas y ya no habrá impresores autorizados. Pero estas son facilidades que está dando el SAT para facilitar la transición, lo más seguro es que en unos años más tendrás que iniciar con la factura electrónica.

Tienes dudas Pregúntale al SAT Chat Uno a Uno


Si tienes alguna duda aunque sea grande o pequeña, tenemos la opción de quitarnos ese pendiente preguntándole al personal del SAT en línea, se cuenta con una línea de atención telefónica pero en muchas ocasiones tardan mucho y tenemos que esperar mucho tiempo ocupando la línea.

atencion sat

La utilización del servicio implica la aceptación expresa de las siguientes políticas de uso:

  • La información que proporciona el SAT por este medio es en materia fiscal y no crea obligaciones ni derechos distintos de los establecidos en las disposiciones fiscales.
  • El servicio se proporciona sobre consultas concretas, de manera confidencial y gratuita para el usuario.
  • Cada participante es el único y exclusivo responsable de sus manifestaciones y todo acto que realice u omita en la sesión de Chat.
  • Se prohíbe el uso de lenguaje ofensivo.

Leer mas…

La responsabilidad social de un Contador

labor social contador publico Busca la excelencia en el seno de las empresas. La responsabilidad social se considera hoy en día como un aspecto normativo no obligatorio, es decir, sin la fuerza de la ley. Es más bien el compromiso que un individuo o entidad tiene con la sociedad en su conjunto, mediante una decisión que genera un impacto positivo o negativo. La aceptación de una responsabilidad exige la obligación de responder por él.

La responsabilidad social busca la excelencia en el seno de las empresas y va más allá del cumplimiento de las leyes y normas, dando por supuesto el respeto y su estricta observancia. Las leyes fiscales y laborales son el punto de partida del compromiso de un contador público (C.P.) ante la sociedad, a la que nos debemos y con la que compartimos nuestras acciones, bajo el más alto sentido de la ética y de la moral.

La responsabilidad social de un C.P. radica en impulsar el bienestar en las empresas, respetando y promoviendo los valores éticos. Un principio elemental de la ética es la responsabilidad que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia, generando confianza en los procesos que lo involucran. La profesión se conforma de normas y principios contables cuyo objetivo principal es la confiabilidad y la verificabilidad.

Un C.P. ejerce una actividad pública y útil a la sociedad pues con su dictamen da confianza a usuarios sobre la información financiera. Su responsabilidad se da al aplicar proyectos que beneficien y a la vez mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Leer mas…

Nuevo Boletín 3040 Planeacion de una Auditoria de Estados Financieros

imagen-planeacion-de-auditoria Este boletín forma parte del proceso de convergencia con las Normas Internacionales de Auditoría. La CONPA consideró conveniente emitir el proyecto del boletín mencionado en el párrafo anterior, basado en la Norma Internacional de Auditoría 300, Planning an Audit of Financial Statements, emitida por la International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB).

El Boletín 3040 establece los pronunciamientos normativos relacionados con la responsabilidad del auditor en la planeación de una auditoría de estados financieros, con la finalidad de alcanzar sus objetivos en la forma más eficiente posible.

Este boletín incluye dos secciones: en la primera, se hace referencia, fundamentalmente, a disposiciones normativas; y en la segunda, que se le denominó “material de referencia” y que se identifica, claramente, con la numeración antecedida con la letra “A” en cada párrafo, se amplían y ejemplifican conceptos normativos contenidos en la primera sección. La vigencia del Boletín 3040 inicia a partir de las auditorías de estados financieros correspondientes a los ejercicios que inicien el 1 de enero de 2011.

Generalidades
1 La auditoría de estados financieros, al igual que otras actividades profesionales, requiere de una planeación
adecuada para poder alcanzar totalmente sus objetivos en la forma más eficiente posible. Desde luego,
la planeación detallada de algunos procedimientos no puede hacerse con exactitud si no se conoce el resultado de algunos otros. Por consiguiente, debe existir un plan inicial a ser revisado continuamente y, en su
caso, modificarlo, al mismo tiempo que se supervise el trabajo ya efectuado.

Leer mas…

Entrenamiento Binacional de Investigadores de Comercio Exterior SAT

investigadores comerciales Los servidores públicos del SAT fueron capacitados por expertos de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. El Gobierno Federal informa que en el marco del Plan Estratégico Bilateral entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos y en atención a los compromisos plasmados dentro sus objetivos de trabajo conjunto, se llevó a cabo el curso de Capacitación de Investigadores en Comercio Exterior.

Este curso, primero en su tipo a nivel binacional, comenzó el 16 de agosto de este año y fue impartido por expertos de la Academia de ICE, en la ciudad de Charleston, Carolina del Sur, en Estados Unidos, a servidores públicos del SAT dedicados a labores de comercio exterior.

En este entrenamiento los funcionarios del SAT se capacitaron con nuevas habilidades en técnicas de investigación y análisis en materia fiscal y de comercio exterior; también, fueron instruidos en cómo reaccionar y controlar situaciones extraordinarias relacionadas con las labores de fiscalización y comprobación realizadas por el Servicio de Administración Tributaria.

Leer mas…

Como detectar billetes Falsos – Economía

billetes falsos Para evitar que esta Navidad, Fin de Año o Día de Reyes, cuando la circulación de dinero aumente al igual que los tumultos y aglomeraciones, las personas aprovechen la confusión generada por el incremento de transacciones en los comercios y cambien billetes falsos en los negocios.

El Banco de México informó que este año aumentó el número de billetes falsos en  el país. Mientras en los primeros seis meses del año pasado se detectaron 122 mil , en el mismo periodo de 2010 la cifra ascendió a 136 mil piezas.

Y según el BM, este delito repunta en épocas de crisis. De las 136 mil piezas que se han detectado en los primeros seis meses del año, 747 corresponden a billetes de 20 pesos; cuatro mil 400 piezas de 50 pesos; 23 mil 900 de 100 pesos; 59 mil 700 de 200 pesos; 39 mil 200 de 500 pesos y siete mil 800 de mil pesos.

La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) te invita a seguir algunas recomendaciones:

Leer mas…

Que es un Monedero Electronico SAT

monedero electronico

Se entiende como monedero electrónico, cualquier dispositivo en forma de tarjeta plástica, asociado a un sistema de pagos, que sean emitidos por personas físicas o morales. Dichos sistemas de pagos deben proporcionar, por lo menos, los servicios de liquidación y compensación de los pagos que se realicen entre los contribuyentes obligados, los emisores de los monederos electrónicos y los enajenantes de combustible.

Fundamento legal: Regla 3.4.35 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006.

Las características que deben cumplir los monederos electrónicos autorizados por el SAT será que los monederos electrónicos deben incorporar mecanismos de validación de la identificación del portador del mismo, los cuales deberán incluir, por lo menos, la autenticación del portador mediante un Número de Identificación Personal (NIP). Los protocolos de seguridad del emisor del monedero electrónico, deberá contemplar que el NIP sea digitado por el portador de la tarjeta, directamente en las terminales que, para leer y procesar los monederos electrónicos, se habiliten en los puntos de venta.  Los emisores de los monederos electrónicos deberán concentrar la información de las operaciones que se realicen por ese medio en un banco de datos que reúna elementos de seguridad e inviolabilidad.

Leer mas…