Skip to main content

Usas el Servicio Gratuito de Facturacion Electronica del SAT? – Letras Chiquitas

Contador Mx Te recomienda

Si utilizas o estas por utilizar el servicio de Facturación Electrónica del SAT debes de conocer las obligaciones que aceptaras al momento de Firmar los Términos y Condiciones de Uso con tu FIEL.

Este servicio permite generar gratuitamente sus facturas electrónicas. Está dirigido principalmente a contribuyentes de regímenes como arrendamiento, actividad empresarial y profesional —honorarios—, entre otros con bajos volúmenes de emisión de facturas; sin embargo no está limitado sólo a estos.

A continuación transcribimos el documento que al día de hoy se tiene que firmar con la FIEL, lo que significa que aceptas cumplir con esos términos y condiciones:

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

CONDICIONES GENERALES

Las condiciones generales que integran el “Servicio de generación de factura electrónica (CFDI)”, que otorga el Servicio de Administración Tributaria a través de su página en Internet (www.sat.gob.mx), serán aplicables al contenido de los términos y condiciones de uso descritas en el presente documento.

1.
DEFINICIONES.

En lo sucesivo se entenderá para efectos de este documento como:

  • CFDI: Comprobante Fiscal Digital a través de Internet o Factura Electrónica.
  • Contraseña: A la Contraseña registrada en el SAT para el uso de los servicios electrónicos.
  • CSD: Certificado de Sello Digital.
  • FIEL: Firma Electrónica Avanzada.
  • Usuario: El contribuyente que hará uso del servicio para la generación en línea de una factura electrónica (CFDI).
  • SAT: Nombre abreviado del Servicio de Administración Tributaria, como prestador del servicio para la generación en línea de una factura electrónica.

2.
TÉRMINOS.

  • El Usuario manifiesta haber solicitado al SAT su registro al servicio electrónico denominado “Servicio de generación de factura electrónica (CFDI)” para la generación de sus CFDIs.
  • El Usuario se compromete a tramitar su CSD con un mínimo de 48 horas previas a la utilización del servicio o, en su caso, que su CSD o FIEL se encuentre vigente al momento de generar el CFDI.
  • El SAT manifiesta que los datos personales recabados del Usuario serán incorporados y protegidos en sus sistemas, de conformidad con los Lineamientos de Protección de Datos Personales y con las diversas disposiciones fiscales y legales sobre la confidencialidad y protección de datos.
  • El SAT manifiesta que no almacena, ni conoce el contenido de la clave privada y/o de su contraseña de los CSD y FIEL utilizados en el servicio.
  • El SAT manifiesta que el Usuario podrá corregir y/o actualizar sus datos personales, para ello, deberá realizar el trámite que corresponda de acuerdo al Catálogo de Trámites, o en su caso, acudir directamente a la Administración Local de Servicios al Contribuyente de acuerdo a su domicilio fiscal.
  • La información que el Usuario captura en sus CFDI de sus datos personales y domicilio, deberá ser la que haya manifestado ante el Registro Federal de Contribuyentes; la modificación, abreviación o cualquier otra modificación a la misma, queda bajo su responsabilidad.
  • El Usuario deberá integrar la información necesaria para que el CFDI que emita cumpla con todos los requisitos que establecen las disposiciones fiscales de acuerdo a sus obligaciones fiscales.
  • El Usuario será el único responsable de la información y datos que integre en el comprobante que emita a través del servicio electrónico.
  • El Usuario reconoce y acepta que el uso de los CSD y/o del certificado de FIEL están bajo su exclusiva responsabilidad, por lo que asume el compromiso y atribución respecto de la información y contenido de todo documento electrónico o digital que tengan asociado su CSD o FIEL.
  • El Usuario se obliga a realizar los trámites necesarios para mantener vigentes sus CSD y FIEL (para el firmado electrónico) al momento de solicitar la certificación de sus comprobantes fiscales; si el CSD o la FIEL están revocados o caducos, el servicio no le permitirá emitir CFDI.
  • El usuario reconoce y acepta que no se genera una obligación para el SAT, de ofrecer funcionalidades distintas o adicionales a las proporcionadas por el Servicio de generación de factura electrónica (CFDI).
  • Por caso fortuito o de fuerza mayor se entenderá todo acontecimiento o circunstancia inevitable, más allá del control razonable del SAT, que le impida ofrecer el servicio para la generación en línea de un CFDI.

 

3. CONDICIONES.

  • El servicio estará disponible en el portal del SAT www.sat.gob.mx, en el apartado “Comprobantes Fiscales” y previa operación, el usuario deberá autenticarse con Contraseña o su FIEL.
  • El Usuario acepta las condiciones de operación y límites de responsabilidad del SAT en su calidad de prestador del servicio electrónico, por lo que reconoce mediante el firmado electrónico a
    través de su FIEL, la aceptación de este documento, como prueba fehaciente de la aprobación de todo lo especificado en el mismo.

Como tener Acceso al portal?

El contribuyente que desee consultar, ver detalle, recuperar o cancelar un CFDI deberá ingresar al “Portal de Contribuyentes en la dirección https://portalcfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ , para acceder debe de contar con credenciales FIEL vigentes.

Autenticación FIEL: Para poder autenticarse el contribuyente debe ingresar contraseña de clave privada, llave privada (*.key) y certificado (*.cer).

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código