Incapacidad por riesgo de trabajo y pago del subsidio del IMSS

determinacion prima riesgo de trabajo IMSS 2021



Derivado de la prestación de servicios a través de una relación laboral, el personal se encuentra expuesto a diversos riesgos y accidentes, así como a enfermedades generales que no tienen que ver con el desempeño de su labor, por lo que es recomendable que conozcan los tipos de incapacidades existentes y su clasificación de acuerdo al tipo de incidente.

Leer mas…

SIAAT Nuevo Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo con FIEL ante la STPS

SIATT IMSS Riesgo de Trabajo


El pasado 14 de diciembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con vigencia a partir del 01 de enero del presente año y por virtud del cual se implementa un nuevo control relativo a que los patrones deben dar aviso por escrito o medios electrónicos dentro de las 72 horas siguientes de ocurrido un accidente de trabajo a la STPS, al Inspector del Trabajo y a la Junta de Conciliación y Arbitraje; o tan pronto como se tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgo de trabajo.

Además contribuye a estrechar la brecha en el Programa de Gobierno Digital y los patrones contribuyentes e incorporarlos al portal de la Ventanilla Única Nacional para facilitar el cumplimiento en tiempo y forma de los trámites que derivan de la Ley Federal del Trabajo (LFT), del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST) cuando acaece un accidente de trabajo.

Leer mas…

No pagar las Cuotas del IMSS – Sus Prácticas indebidas y Riesgos Innecesarios

Autor: CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

¿Acaso suena conocido el tema?, es un común que las empresas en aras de “ahorrar” gastos incurran en prácticas indebidas y riesgos innecesarios en el ámbito de la seguridad social en México y esto no es exclusivo de las empresas, si no en general de todos aquellos a los que las leyes laborales y de seguridad social reconocen con el nombre de patrones.

Recientemente, se presentó un caso como el que comento y que por razones obvias omitiré el nombre del patrón, no así la acción y la eventualidad presentada que pudo haber derivado en la pérdida de empleos y patrimonio de los accionistas por la inexcusable actitud de “evitar” pagar las cuotas de IMSS por el personal de nuevo ingreso.

Espero sirva de utilidad el presente análisis de las normas relacionadas con los accidentes de trabajo y el régimen obligatorio de aseguramiento para evitar eventualidades que tienen su fin en los famosos capitales constitutivos.

Leer mas…

Insuficiente el Catalogo de Actividades para Determinar la Clase de Riesgo de Trabajo del IMSS – PRODECON

Existe Insuficiencia en el catálogo de actividades para determinar la clase para el seguro de riesgos de trabajo del IMSS (señala la PRODECON), El catálogo de actividades para determinar la clase para el seguro de riesgos de trabajo previsto en el artículo 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, no contempla muchas de las actividades comerciales, industriales y empresariales que hoy día se llevan a cabo en nuestro país, situación que genera que los patrones determinen su clase con base en una actividad similar o análoga a la que efectivamente realizan.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, en su carácter de organismo autónomo no sectorizado que tiene por objeto velar por el efectivo acceso a la justicia fiscal de los pagadores de impuestos, como lo dispone el artículo 1° de su Ley Orgánica y, en ejercicio de las atribuciones que le conceden los artículos 5, fracciones I, IV, V, X, XI y XVI, de dicha Ley, así como 72 y demás relativos de los Lineamientos que regulan el ejercicio de sus atribuciones sustantivas, ha detectado la problemática de antecedentes.

El régimen de seguridad social en México se integra por varios ramos de aseguramiento obligatorio. En el caso del seguro de riesgos de trabajo, los patrones realizan aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendientes a garantizar la salud e integridad de aquellos trabajadores que en el desarrollo normal de sus actividades laborales, han sufrido alguna clase de enfermedad o accidente que merma, disminuye o afecta su salud.

Leer mas…

Riesgo de Trabajo en Jornada Laboral? – Empleado Trabajando para un Tercero

Hoy es muy común que los trabajadores se dediquen a actividades extra laborales o que tengan 2 patrones, pero que pasa si un trabajador esta dentro de la jornada laboral de un patrón y se accidenta ya sea en las instalaciones o fuera de ellas, pero se encuentra haciendo actividades a favor de un tercero?

Recientemente se emitió la siguiente tesis que explica lo que es el riesgo de trabajo y que pasa si un trabajador sufre un accidente de trabajo según lo mencionado anteriormente:

riesgo de trabajo 2012

No se puede considerar con Accidente de Trabajo si al momento que aconteció dentro de la jornada laboral, el trabajador no desarrollaba una actividad relacionada con la empresa, sino a favor de un tercero.

Leer mas…

Presentar la Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo Impresa

image Como cada año en el mes de febrero es obligación de los patrones presentar la determinación de la prima de riesgo de trabajo, a comparación con años pasados ahora es mas sencillo poder llenar y presentar la determinación de la prima de riesgo de trabajo ya sea por escrito en la subdelegación que nos corresponda o a través de la pagina de internet. Para la presentación por escrito el IMSS puso a nuestra disposición un formato electrónico de la Determinación de la Prima, solo tendrá que capturar los datos generales de la empresa y la siniestralidad laboral en las plantillas de la Determinación (carátula y relación de casos de riesgos de trabajo terminados), imprímalo en original y copia y preséntelo en la Oficina Administrativa del IMSS que le corresponda

Determinación Prima de Riesgo de Trabajo para Impresión

La determinación que se presente impresa en las Oficinas Administrativas, deberá contener nombre y firma del patrón o sujeto obligado o de su representante legal, así como el sello de la empresa, en caso de contar con él. Sin la firma el documento carece de validez; además de lo anterior, presentará tarjeta de identificación patronal y, en su caso, copia certificada del acta notarial del representante legal que lo acredite para actos administrativos y para pleitos y cobranzas.

image

 

Leer mas…

Como se califica Incapacidad por Riesgo de Trabajo


Cuando un asegurado sufra un accidente o enfermedad en ejercicio o con motivo de su trabajo, o bien un accidente al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo o viceversa, de considerarlo necesario el médico del IMSS le expedirá un certificado de incapacidad temporal para el trabajo.

Si el accidente o enfermedad es calificado como «Si, de trabajo», el IMSS pagará un subsidio en sustitución del salario, equivalente al 100% del salario registrado en el IMSS al momento de sufrir el riesgo.

Leer mas…