Cada año aumenta el monto diario que el patrón debe pagarle a los trabajadores. El salario mínimo 2023 en México debe de ir de acuerdo con la situación económica, por lo que se considera la inflación y el Monto Independiente de Recuperación (MIR).
Tabla de salarios mínimos 2023
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) dio a conocer los salarios mínimos para 2023 los cuales aumentaron un 20%:
Zona de salario minimo: | Monto: |
Salario mínimo general | $207.44 |
Zona Libre de la Frontera Norte | $312.41 |
Aumento del salario mínimo 2023
El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2022, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 23.67 pesos para la ZLFN y de 15.72 pesos para el resto del país, y un incremento por fijación de 10%.
![taba de salario mínimo 2023](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/12/salario-minimo-2023.png)
Salarios minimos profesionales 2023
Es importante recalcar que los salarios mínimos profesionales en 2023 también aumentaran 20%:
![Tabla salarios mínimos profesionales 2023](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/12/salarios-minimos-profesionales-2023.png)
Aplicación del Monto Independiente de Recuperación (MIR)
El MIR, que se aplicó por primera vez en la fijación de los salarios mínimos vigentes en 2017, es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos, y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.
Comentario final
El aumento del salario mínimo 2023 se publico en el Diario Oficial de la Federación el 07 de diciembre de 2022, por lo que a partir del 1ro de enero de 2023 se empezaran a aplicar en el cálculo de la nómina de los trabajadores.
Recordemos que este cambio no solo implica que a partir de 2023 se deben ajustar los sueldos de los trabajadores, también se debe de modificar la cotización ante el IMSS, considerando un posible cambio en las tablas de vacaciones para 2023.
Fuente: CONASAMI 01-12-2022, DOF 07-12-2022.
También te puede interesar:
![cropped logo cmx2](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2020/07/cropped-logo-cmx2.jpg)
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Excelente información, gracias.
EXCELENTES COMENTARIOS
comentarios de mucha utilidad
muchas gracias!!!!
SUS COMENTARIOS , EXPLICACION E INFORMACION SON EXCELENTES