Antes, no existía el permiso de paternidad en la ley, aunque algunas empresas ya lo ofrecían por tres o cinco días, según el criterio moral del patrón. Ahora, con la Reforma Laboral de 2012, se reconoce este derecho, y tú, como padre, puedes disfrutar de cinco días para acompañar a tu esposa y cuidar a tu hijo.
En un inicio, se planteó que los patrones debían otorgar 10 días de permiso por paternidad. Sin embargo, al final se aprobaron solo cinco días con goce de sueldo. Este derecho también aplica si adoptas un infante, no solo en caso de nacimiento biológico.
Este cambio se integró mediante el artículo 132 Bis de la Ley Federal del Trabajo, y quedó redactado así:
Artículo 132.- Son obligaciones de los patrones:
XXVII Bis. Otorgar permiso de paternidad de CINCO días con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos; y de igual manera en el caso de adopción de un infante.
Sin duda, esta es una buena noticia para los padres. Tú también necesitas un momento para adaptarte, acompañar a tu pareja y asegurar que tu hijo reciba una atención médica adecuada en sus primeros días de vida.
Comentario final
La inclusión del permiso de paternidad en la ley representa un avance hacia una mayor igualdad y corresponsabilidad en el cuidado de los hijos. Aunque aún es un periodo corto, ya es un paso importante. Como padre, ahora puedes estar más presente en un momento crucial. Sigamos impulsando cambios que reconozcan tu papel desde el inicio.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net