Deberán verificar que las personas físicas se encuentren inscritas en el RFC, o en caso contrario, inscribirlas conforme los datos que se soliciten en la página de Internet del SAT. Para la expedición de los comprobantes, los adquirentes podrán utilizar uno o más PSECFDI, con el propósito de que estos generen y certifiquen los mismos a nombre de la persona física.
Así mismo deberán cumplir con lo siguiente:
1. Solicitar por cada operación la generación y certificación del CFDI.
2. Recibir los comprobantes emitidos por el PSECFDI, conservarlos en su contabilidad, general dos impresiones de dichos comprobantes.
3. Entregar a la persona física una impresión del CFDI, recabando en la otra la firma de la persona física y conservándola en su contabilidad.
Se podrá dejar de recabar la firma mencionada en la impresión del CFDI, siempre que para ello, además cuenten con la “solicitud de expedición de CFD” que al efecto publique el SAT en su página de internet, debidamente firmada por dicha persona física.
Fuente: RMF

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net