Skip to main content
 

De acuerdo con el marco legal vigente, es importante determinar las distintas implicaciones fiscales que tiene un patrón al realizar pagos derivados de una relación laboral, ya que de alguna forma están vinculadas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), a la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (LIETU), a la Ley del Seguro Social (LSS) y también a las legislaciones locales.

Las implicaciones fiscales de las nóminas son diversas, por eso, el patrón debe estar atento al marco legal vigente y a las prestaciones que brinda a sus trabajadores.

Impuesto Sobre la Renta en la nómina (ISR)

Un primer efecto para este impuesto es que aquellas erogaciones derivadas de la relación laboral representan una deducción, siempre que se cumpla con los diversos requisitos previstos por la propia ley. De forma general, deben:

• Ser estrictamente indispensables.
• Registrarse en nómina.
• Solicitar los datos para inscribir al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a los trabajadores.
• Inscribir tanto al RFC como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
• Realizar las correspondientes retenciones de ISR.
• Efectuar los enteros correspondientes.
• Aplicar el subsidio al empleo (en su caso bonificarlo).
• Calcular el ISR anual.
• Presentar declaraciones informativas, así como el hecho de que estén registradas en la Contabilidad.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Sin embargo, cabe mencionar que diversas prestaciones, como las de previsión social, tienen topes para considerarse deducibles.

La otra implicación de la nómina con relación al ISR se traduce en que el patrón se convierte en retenedor del ISR causado a cargo de sus empleados, por los ingresos que perciben del primero; o en su caso el deber de bonificar el correspondiente subsidio al empleo que les corresponda. La LISR establece diversos supuestos de exención parcial o total para algunas de las prestaciones derivadas de la relación laboral.

Impuesto Empresarial a Tasa Única en la nómina (IETU)

En el caso de este gravamen, si bien las erogaciones relacionadas con las nóminas no son deducibles, sí pueden formar parte de un acreditamiento aplicable sobre el IETU determinado. Para que dichos conceptos sean parte del acreditamiento, se requiere que estén gravados por el ISR, por lo que será necesario identificar aquellas prestaciones que se encuentren exentas total o parcialmente.

Cuotas de Seguridad Social en la nómina

Tratándose de las aportaciones de seguridad social, las prestaciones derivadas de la relación laboral forman parte del salario base de cotización que, como su nombre lo indica, representa el monto sobre el cual se calculan la mayoría de las cuotas por ramo de aseguramiento a cargo de los patrones y los trabajadores. A este respecto, la Ley del Seguro Social establece las condiciones para que los diversos conceptos que sean pagados al trabajador integren, o la forma en que lo harían.

Legislaciones Locales en la nómina

Se hace referencia al efecto que produce en la mayoría de las entidades y el Distrito Federal, donde está establecido un impuesto sobre nóminas, para el cual la mayoría de las remuneraciones pagadas a los trabajadores forman parte de su base de cálculo.

Por C.P. y A.C. Héctor Torres Sánchez
Docente EBC Campus Tlalnepantla y
Miembro de la Comisión de Docencia del Colegio
hectorts@hotmail.com

Fuente: Revista Veritas.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.