Skip to main content
 

El concepto de beneficiario controlador (BC) ha sido introducido en la normativa fiscal mexicana como parte de los esfuerzos para cumplir con estándares internacionales de transparencia fiscal. En este artículo hablaremos de las obligaciones y procedimientos que los contadores públicos deben seguir para asegurar el cumplimiento con estas normativas.

¿Que es el Beneficiario Controlador?

El beneficiario controlador es una persona física que, directa o indirectamente, obtiene beneficios o ejerce control sobre una entidad jurídica. Este concepto se ha incorporado a la legislación mexicana a partir de la Reforma Fiscal de 2022, específicamente en el Código Fiscal de la Federación (CFF), con el objetivo de alinearse con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información.

Obligaciones de registro

Las entidades obligadas a identificar y registrar a sus beneficiarios controladores incluyen:

  • Personas morales
  • Fideicomisos (fiduciarias, fideicomitentes y fideicomisarios)
  • Cualquier otra figura jurídica

Estas entidades deben mantener información completa y actualizada sobre sus BCs como parte de su contabilidad, y proporcionarla al SAT cuando sea requerida.

Identificación del Beneficiario Controlador

Para identificar a un BC, se deben considerar dos supuestos:

  1. Supuesto de beneficio: La persona física obtiene un beneficio derivado de su participación en la entidad.
  2. Supuesto de control: La persona física ejerce control sobre la entidad, ya sea mediante la titularidad de derechos que permitan ejercer el voto respecto a más del 15% del capital social o mediante la capacidad para dirigir la administración o estrategia de la entidad.

Recolección y verificación de Información

La información requerida para cada Beneficiario Controlador incluye:

  • Nombre completo, alias, fecha y lugar de nacimiento
  • Nacionalidad y país de residencia fiscal
  • Identificación oficial y número fiscal
  • Estado civil y datos de contacto
  • Relación con la entidad y grado de participación
  • Detalles sobre acciones o derechos equivalentes

Procedimientos Internos

Las entidades deben establecer procedimientos internos razonables para asegurar la obtención, verificación y validación de la información del BC. Estos procedimientos deben documentarse adecuadamente y mantenerse como parte integral de la contabilidad.

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento en el registro o actualización de la información del BC puede resultar en multas significativas que oscilan entre $500,000 y $2,000,000 por cada Beneficiario Controlador no registrado correctamente. Además, las entidades infractoras pueden enfrentar restricciones en el uso de sus Certificados de Sellos Digitales (CSD) y ser inhabilitadas para contratar con entes públicos.

Te compartimos un ejemplo del formato para informar el Beneficiario Controlador, el cual puede servir de guía para los obligados a cumplir con dicha obligación. Solo llena el siguiente formulario para obtenerlo de forma gratuita:

Consideraciones Finales

Es crucial que los contadores públicos comprendan las implicaciones del registro del beneficiario controlador para asesorar correctamente a sus clientes. El cumplimiento no solo evita sanciones, sino que también asegura que las entidades operen dentro del marco legal establecido, promoviendo la transparencia fiscal.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código