Skip to main content
 

Respecto a las preguntas frecuentes de los contribuyentes sobre la emisión de los comprobantes fiscales con Código de Barras Bidimensional, el SAT publica las respuestas a esas dudas, las cuales te comparto:

¿Qué debo hacer si me robaron o si extravié mis Comprobantes Fiscales? Levantar un acta ante el Ministerio Público en la que consten los hechos ocurridos; esta deberá conservarse hasta en tanto no se extingan las facultades de comprobación de las autoridades fiscales.

¿Quiénes pueden emitir comprobantes impresos con CBB? Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declarado o por el que hubieren tenido la obligación de presentar dicha declaración que hayan consignado en la misma para efectos del ISR obtengan ingresos acumulables iguales o inferiores a cuatro millones de pesos, así como quienes inicien actividades y estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a dicha cantidad, los podrán emitir sin importar el monto que amparen.

¿Qué necesito para poder emitir comprobantes impresos con CBB? Se requiere contar con  la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC), FIEL vigente, solicitar folios y, en su caso, series a través de la página del SAT en Internet, así como descargar el CBB para su incorporación a los comprobantes.

¿Dónde puedo obtener el CBB? El CBB es proporcionado por el SAT al momento de obtener la aprobación de folios para la impresión de los comprobantes.

¿El CBB tiene algún costo? No, este es proporcionado por el SAT sin costo alguno.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

¿Qué información contiene el CBB? RFC del emisor, número de aprobación, rango de folios aprobado y en su caso serie, fecha de la asignación de folios y vigencia.

¿Si emito comprobantes impresos con CBB es necesario presentar algún reporte periódico al SAT? No, la regla II.2.6.1.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 publicada el 28 de diciembre del 2012 libera a los contribuyentes que opten por emitir este tipo de comprobantes de la obligación de presentar información al SAT a que se refiere el artículo 29-B del Código Fiscal de la Federación.

¿El CBB tiene vigencia? El CBB y la aprobación de folios tienen vigencia de dos años.

¿Si extravío el CBB antes de imprimir los comprobantes lo puedo recuperar? Sí, el archivo del CBB puede ser nuevamente descargado del sistema.

¿El CBB debe colocarse en algún lugar específico del comprobante? No, este puede ser ubicado en el lugar que determine el contribuyente, pero se debe cuidar que este sea reproducido cumpliendo con un área de impresión no menor de 2.75 x 2.75 cm y con una resolución mínima de 200/200 dpi (puntos por pulgada).

Una vez obtenida la aprobación, ¿puedo realizar modificaciones al registro? ¿Qué campos puedo modificar? El sistema sí permite la modificación de una aprobación. Los datos que puedes modificar son: tipo de comprobante, serie, folio inicial y/o final.

¿Existe alguna limitación para realizar la modificación de una aprobación? El sistema no permitirá la modificación de una aprobación en los siguientes casos:

– Si el registro tiene una antigüedad mayor a 2 años;
– Si se traslapan los rangos de folios o se dejan «huecos» entre ellos;
– Si el registro está cancelado;
– Si el contribuyente no cuenta con las obligaciones válidas para otro tipo de comprobante.

Fuente: SAT.

Contador Mx Te recomienda

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.